El 2021 está llegando a su fin. Meses de trabajo, de viajes, de celebraciones, de despedidas… Decisiones o acciones que han podido cambiar el rumbo de nuestra vida. Esas que toca recapacitar y plasmar las nuevas metas y objetivos para afrontar el 2022 con energía y fuerza.

Pero antes de todo eso, tenemos que pensar en cómo vamos a celebrar esa última noche. Qué vamos a cenar antes del ritual de las uvas en la Puerta del Sol.

 

El ritmo de la noche de BiBo

Viajar por la gastronomía del mundo, pero sin salir de BiBo. Un menú creado para la ocasión, para disfrutar de una noche mágica y dar la bienvenida al 2022 con la mejor de las sonrisas. Tres opciones. Pero todas ellas únicas con platos del que fuera su restaurante gastronómico en Marbella como la lata de caviar de DG o el yogur de foie. Lo cierra el último sol del año de Marbella.

Además, el equipo de sumillería ha creado para esta ocasión un maridaje especial que acompaña a la perfección el menú que podrás disfrutar tanto en Marbella como en Madrid.

 

Que salten chispas en Leña

El sabor de Leña en la última noche del año con carnes curadas como el carpaccio de vaca y trufa negra, milhoja de foie o un taco de ribeye. Son algunos de los pasos que sigue este menú que podrás elegir tanto en Marbella como en Madrid. Todo maridado con una bodega única realizada con mimo.

 

Queremos la marcha de Lobito de Mar

La marcha de fin de año se vive en Lobito de Mar Marbella con el mejor producto del mar. Ostras, marisco, carabineros o atún, son alguno de los platos de las tres propuestas que Dani García ha preparado para esta ocasión. Una noche única que acompañaremos con buenos vinos y coctelería.

Para Madrid, nos quedamos con la tardevieja, para vivir la última tarde del año en Jorge Juan, 10. Con música, diversión y la tradicional carta de este bar resalao que tanto enamora a todos.

 

La exclusividad de Smoked Room

Si lo que quieres es disfrutar a ciegas y ponerte en manos de nuestro chef. Smoked Room es perfecto para la última noche del año. Solo para 14 comensales. Un menú donde las brasas y el humo juegan un papel fundamental y principal. Maridaje único en un espacio único donde jamás olvidarás cómo iniciaste el nuevo año.

Lo tenemos todo listo y preparado para dar la bienvenida a 2022. Solo tendrás que pensar en los propósitos. Nosotros nos encargamos del resto. Por ello, no nos vale que nos digas como dice la canción de Mecano: “Cinco minutos más para la cuenta atrás. Para hacer balance de lo bueno y malo”.

 

Nos unimos a celebrar nuestro particular del Single’s Day. En Grupo Dani García celebramos el 11 del 11 de una forma muy especial. Primero vamos a contarte cómo nace el Single’s Day y porqué se celebra en casi todo el mundo. Y después podrás descubrir cómo lo estamos celebrando esta semana.

 

¿Cómo nació el Single’s Day?

El Single´s Day o día del soltero se celebra el día 11 de noviembre y tiene su origen en China. Nació con el objetivo de convertirse en la antítesis de San Valentín y el motivo de que el día elegido sea el 11/11 es debido a que el número 1 en china se relaciona a las personas solteras ya que, en China, el 1 es la representación de un árbol sin hojas.

Su verdadero origen está en una broma entre estudiantes que comenzaron a regalarse entre ellos para reivindicar su soltería, y no fue hasta el 2009, que comenzó a considerarse el día del comercio online.

 

¿Cómo vamos a celebrar en Grupo Dani García el 11 del 11?

Para disfrutar de esta celebración no te hará falta tener pareja, ya que podrás aprovecharla para regalar por Navidad, usarla para disfrutar con un amigo o simplemente darte un homenaje. Desde las 11:00h hasta las 23:00h rebajaremos el precio de las 11 experiencias más especiales.

Entre las experiencias que podrás encontrar rebajadas tendrás algunas de BIBO Tarifa, Lobito de Mar, Bibo Madrid, Bibo Marbella, Leña Madrid, Leña Marbella, Lobito de Mar Marbella, e incluso de Smoked Room. Esto no sucederá muchas veces, por lo que esta ocasión es digna de pensarla y aprovecharla.

Además de esta selección de experiencias rebajadas, hemos preparado una segunda celebración: un menú especial 11 del 11 en BIBO Marbella. Puedes disfrutar de este menú durante la semana del 11 del 11 de lunes a viernes en turno de almuerzo, por tan sólo 29€.

Con esto ya tienes la celebración más que completa. Llama a tu mejor amig@ y venid a celebrar el Single’s Day a Bibo Marbella.

 

La Navidad ya casi está aquí y con ella llegan los menús de grupos de Bibo, Leña y Lobito de Mar. Después de lo vivido, podríamos considerar esta Navidad como una de las más esperadas de los últimos años. Teniendo en cuenta que en 2020 las reuniones eran reducidas por restricciones y protocolos, queremos que este año sea muy especial y nos sirva para celebrar por todos aquellos que no pudimos reunirnos el último año. Cenas de amigos, compañeros de trabajo o familiares, tú eliges el motivo, nosotros ponemos lo que mejor se nos da, la comida.

Con más ganas que nunca, hemos preparado diferentes opciones de menús para grupos que pueden ser disfrutados en nuestros restaurantes.

Tanto si vives o tienes pensado pasar las navidades en Madrid como si es en Marbella, tendrás tres tipos de menú en LEÑA, dos en Lobito de Mar y otros dos en Bibo.

 

¿Cómo será la navidad de LEÑA?

Puedes disfrutar con tus amigos o familiares de un almuerzo o cena en el restaurante más bonito del mundo. Leña es un steakhouse que ofrece a sus comensales una dualidad irresistible: el equilibrio entre la técnica de Dani García y la honestidad y respeto por el producto. Así, propone una carta muy centrada en la materia prima y su versatilidad ante las brasas, pero con un toque muy personal y una marcada influencia internacional, fruto de los viajes y vivencias del chef alrededor del mundo.

Son tres tipos de menús los que podréis elegir, tanto en Leña Marbella como en Leña Madrid. Las opciones de menú se basan en varios platos y postres a compartir.

Si quieres información sobre los menús de Leña Madrid y reservas, puedes llamar al +34 911 08 55 66.

Si quieres información sobre los menús de Leña Marbella y reservas, puedes llamar al +34 952 764 252.

 

¿Cómo será la navidad de Lobito de Mar?

Seguro que alguna vez te has imaginado la navidad con calor y en la playa. Aunque en Lobito de Mar no tenemos playa, el aire marinero estará presente en tu celebración navideña. Lobito de Mar es la frescura del mar en la selva urbana. Un chiringuito urbano y un bar resalao a la vez. El producto es el rey. Nuestro personal recorre cada día las mejores lonjas del país para encontrar lo más fresco del mar y llevarlo a su mesa. Buscamos la excelencia en la frescura y el sabor del mar que tanto ha inspirado a nuestro chef Dani García en sus creaciones.

Son dos tipos de menús los que podréis elegir, tanto en Lobito Marbella como en Lobito Madrid. Ambas opciones incluyen varios entrantes para comaprtir, distintos tipos de arroces o fideguas y varios postres.

Si quieres información sobre los menús de Lobito de Mar Madrid y reservas, puedes llamar al +34 910 88 94 40.

Si quieres información sobre los menús de Lobito de Mar Marbella y reservas, puedes llamar al +34 951 554 554.

¿Cómo será la navidad de BIBO?

Viajar por el mundo con todos los tuyos es posible si vienes a celebrar tu almuerzo o cena navideña en grupo a BIBO. Dani García reúne en los restaurantes BiBo platos que su memoria gastronómica ha ido acumulando en viajes dentro y fuera de España. BiBo es una guía de viajes culinaria creada para disfrutar de una cocina global fusionada con las raíces del chef. BiBo es un espacio dinámico, ecléctico y desenfadado en el que conviven con armonía diferentes ambientes. Distintos conceptos de BiBo que comparten el carácter andaluz y guiños a diferentes partes del mundo.

Hemos creado dos opciones de menú tanto en Bibo Marbella como en Bibo Madrid. Ambas opciones incluyen varios entrantes para comaprtir, un principal por persona y varios postres.

Si quieres información sobre los menús de BIBO Madrid y reservas, puedes llamar al +34 918 052 556.

Si quieres información sobre los menús de BIBO Marbella y reservas, puedes llamar al +34 951 607 011.

 

*Todos estos menús estarán disponibles del 1 de diciembre al 5 de enero. Mínimo 8 personas.

 

Este año queremos celebrarlo contigo. ¡Te esperamos!

Creemos que nadie entiende el verano sin chiringuito; y nosotros, que como sabéis, contamos con dos chiringuitos en nuestro grupo (Lobito de Mar Marbella y Lobito de Mar Madrid), no sólo no entendemos el verano sin ellos, sino que no concebimos la vida en general sin una parada obligatoria en un chiringuito. El concepto chiringuito va unido a alegría, vacaciones, buen comer, amigos…y un sinfín de sensaciones que automáticamente sentimos al escucharlo. Puestos a alabarlos, queremos hacerlo bien, conociendo el orígen de los chiringuitos como Lobito de Mar y las razones por las que estos lugares tan maravillosos existen en casi toda la costa española.

 

¿Dónde nacieron los chiringuitos?

Aunque son varios los puntos de la costa mediterránea española los que se atribuyen ser los creadores de estos templos del relajo veraniego, realmente el dato no se sabe con certeza.

En el Paseo de la Ribera, en Sitges, se encuentra en la actualidad el que presume en sus paredes de ser “el primer chiringuito desde 1913”. Con una larga historia detrás, que une este lugar con un periodista y amigo del que era el dueño en aquel momento, este relaciona los chiringuitos con una forma de preparar el café en Cuba.

Por otro lado, una historiadora y vecina de esta misma zona, desmiente la relación del chiringuito de Sitges con el café. Tras haberlo investigado, ella afirma que el término chiringuito ya se usaba escrito tal cual, para uno localizado en el Puerto de Barcelona, en el Muelle de la Paz.

 

¿Cómo nace la palabra chiringuito?

Tal y como indicaba el periodista y amigo del antiguo dueño del chiringuito de Sitges, esta palabra viene de Cuba, pero nada tiene que ver con el café. Se trataba de un tipo de aguardiente que se preparaba en México y Cuba y su nombre era chinguirito. Por lo que, después de un tiempo, este se empezó a comercializar en España y los fallos lingüísticos hicieron que la palabra se convirtiese y que además terminase dando nombre al lugar en el que se servía dicho aguardiente.

Por aquel entonces los chiringuitos eran un quiosco o puesto de bebidas al aire libre en los que no se comía. Tomaron prestado la costumbre de comer pescado al lado de la orilla de otro lugar en el que esto se hacía de mucho antes: los merenderos.

 

Lo que hoy es Lobito de Mar: los merenderos

En Málaga nunca fueron chiringuitos, se conocían originalmente como merenderos. En los barrios marineros de Málaga, bajo un techo de cañizo montado al lado de sus casas, los pescadores daban de comer y beber. Preparaban la comida dentro de sus casas y lo servían en ese tenderete. Allí mismo nacieron los famosos espetos, sardinas atravesadas por un palo de madera, clavadas en la arena y doradas por el fuego.

Y así es como nacieron los merenderos, que llevan funcionando en Málaga, que se sepa, desde 1860. Concretamente los primeros nacieron en el barrio del Palo. Con el paso del tiempo y la llegada del turismo, a estos merenderos se les empezó a conocer también como chiringuitos. Según el hijo del dueño del que dice ser el primer chiringuito de la Costa del Sol, fueron unos productores de cine los que pusieron de moda la palabra chiringuito por nuestra zona.

 

El rey del chiringuito en Málaga: el espeto.

Aunque no tengamos muy claro el orígen de los chiringuitos, si hay algo que tenemos claro que es cierto, y es que en todos los chiringuitos y/o merenderos de toda la Costa del Sol hay un protagonista, el espeto. Y nosotros, como malagueños y marbellíes, no podíamos dejarlos a un lado. Por eso, en Lobito de Mar Marbella puedes disfrutar, entre otros muchos manjares, de unos ricos espetos. Eso sí, como los más expertos en esta materia indican, los espetos hay que comerlos en los meses sin “R” (de mayo a agosto), así que estos son los meses en los que los ofrecemos. ¡Corre que vuelan!

¡Tenemos noticias! Vuelve el sushi a Lobito de Mar Marbella. Verano tras verano llega el sushi a nuestros mares, y este verano no iba a ser nada diferente. El sushi es la mayor referencia de la gastronomía japonesa y por ello una referencia mundial.

Nuestro surtido de sushi te hará teletransportarte a otro mundo. Móntate en nuestro barco y disfruta del crudo como nunca antes habías hecho.

¿Qué podrás encontrar en nuestra carta “Japo”?

Podrás decidirte entre la carta de “Niguiris” o “Gunkan” y dos tipos de «sashimi» de atún.

El sashimi de atún puede ser de ventresca, descargamento o mixto:

  • La ventresca de atún es una parte del despiece del atún, ubicada en la parte inferior del pez, en la zona próxima a la cabeza. Esta parte cuenta con un alto contenido graso en forma de vetas.
  • El descargamento es es la parte interna del lomo negro que se sitúa junto a la espineta. Se trata de una pieza más magra, en la que, a diferencia de la ventresca o el solomillo, no predominan los niveles de grasa. Si bien es utilizada para su elaboración en sal, el descargamento es una pieza con una gran potencialidad para las elaboraciones en crudo como el sashimi.

 

sushi-lobito-marbella

Entre los Niguiris encontraremos:

  • Niguiri de descargamento marinado
  • Niguiri de descargamento de cola blanca
  • Niguiri de O´toro
  • Niguiri de O´toro con UmeBoushi sellado con Binchontan.
  • Niguiri doble capa de descargamento y O´toro
  • Niguiri matrimonio de descargamento e Ijada.

 

niguiri-otoro-umeboushi-sellado-binchontan

Todos ellos vienen servidos de dos en dos piezas.

Por otra parte, tenemos Gunkan, Gunkan descargamento O´toro, el cual puede contar con extra de caviar.

Ellos están de vuelta, ¿te apuntas?

¿Qué es el sushi y cuáles son los ingredientes más comunes?

Creemos que no queda nadie sobre la faz de la tierra que no sepa qué es, pero como queremos que disfrutes al máximo del sushi de Lobito de Mar Marbella, vamos a explicarlo. El sushi es un plato de típico de la gastronomía japonesa, la base para la preparación es arroz aderezado con vinagre de arroz, azúcar y sal. “Sushi” hace referencia a agrio en japonés y es una forma de elaborar el arroz el cual suele ir acompañado con pescado crudo, aunque tiene muchas variantes.

Tipos de piezas de sushi

El sushi se prepara en pequeñas piezas, y estas pueden ser de muchas formas y modalidades diferentes, llegando a encontrar más de 10 tipos diferentes, estos son algunos:

  • MAKI: En japonés significa “rollo”, básicamente este es arroz y otro ingrediente enrollado en alga nori. Esta modalidad es la más conocida en España. En el caso de que el maki sea fino se llamará “hosomaki” y en caso de que sea más grueso “futomaki”.
  • NIGUIRI: Esta pieza de sushi es la que lleva arroz amasado o hecho una bola, junto con una pieza de pescado o verdura en su parte superior, este no suele contar con alga nori. Los más comunes son el niguiri de salmón o atún.
  • URAMAKI: Cuando hablamos de “URA” hablamos de “cara opuesta”. Por lo que el uramaki es un maki al revés, es decir, encontramos el arroz en el exterior envolviendo al alga nori, este también suele ir acompañado de verdura o pescado en su interior.
  • GUNKAN: Este es arroz envuelto en una gran faja de alga nori, y en su parte superior relleno con huevas de pescado/Caviar. Gunkan significa “acorazado”.
  • TEMAKI: Este es un cono de alga nori relleno por varios ingredientes y arroz. Se llama temaki ya que “TE” en japonés se refiere “A mano” debido a que este se come con las manos.
  • SASHIMI: El sashimi es un plato que consiste únicamente en marisco o pescado crudo cortado finamente, se suele acompañar con soja y wasabi.

Todas estas piezas se pueden mezclar con diferentes ingredientes, esta lista podría ser infinita, pero vamos a nombrar los más comunes.

El arroz y el alga nori son sin duda los más comunes, y es que sin ellos no habría sushi.

Tipos de acompañamiento de sushi

También contamos con diferentes tipos de acompañamiento, como es:

  • PESCADO: Este debe ser fresco y de calidad, esto se notará en el color y olor, son más comunes los pescados de agua salada, ya que los de agua dulce suelen estar contaminados, pero se aplican cocidos, se suelen emplear pescados como el atún (en sus diferentes cortes), salmón, pargo, anguila (siempre cocida), jurel, pez mantequilla, caballa… y una larga lista de ellos.
  • MARISCO: Son comunes el pulpo, sepia, langostinos o gambas, erizo de mar, almejas.
  • CARNE: Aunque parezca que sí, no todo en el sushi es pescado, este cuenta con piezas de carne como son el pollo, ternera o cerdo. Para que los carnívoros se salgan con la suya.
  • VEGETALES: Es otro de los ingredientes con más frecuencia, pepino, zanahoria, queso, tofu, aguacate… todos ellos están a la orden del día en este mundo.
  • HUEVAS: Las huevas de pescado es un ingrediente muy utilizado en la gastronomía japonesa, aunque suele ser un ingrediente que no está al alcance de todos, como es el caso del caviar, por su alto coste.

 

¿Cómo se come el sushi? Consejo de Lobito para ser un sushi lover pro

Nosotros damos un consejo muy importante, ya que no todo el mundo sabe comer bien el sushi, haciendo que la experiencia pueda variar en función de esto, por lo que recomendamos mojar la salsa soja por la parte del pescado, siendo también esta parte la que colocaremos en nuestra lengua, así te sorprenderá todo su umami.

No dudes en probar este manjar, sabemos que con uno que pruebes morirás de amor, y entonces ya no podrás volver atrás.

niguiri-doble-capa-ventresca

 

¿Cuándo y dónde se puede disfrutar del sushi de Lobito?

Vuelve el sushi más resalao, podrás disfrutar de él exclusivamente en Lobito de Mar Marbella y podrás disfrutarlo todos los días salvo domingos y lunes.

No dejes pasar esta ola, pasa el verano en Lobito y llena tu boca de emoción.