En el universo culinario, pocos elementos son tan evocadores y complejos como el humo. Más allá de su aroma inconfundible, el ahumado es una técnica ancestral que ha evolucionado hasta convertirse en un recurso creativo de la alta gastronomía. En Smoked Room, el exclusivo restaurante con dos estrellas Michelin de Dani García, la técnica del ahumado no es solo un método: es el hilo conductor de toda la carta, el corazón indiscutible del restaurante.

¿En qué consiste la técnica del ahumado?

Ahumar en gastronomía significa exponer un alimento al humo generado por la combustión controlada de maderas o hierbas aromáticas. El humo penetra en el producto, aportándole sabor, aroma y, en algunos casos, propiedades conservantes.

Esta técnica, utilizada desde hace siglos para conservar alimentos, ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta esencial de expresión culinaria. En la alta cocina, el ahumado se aplica con precisión para potenciar sabores, crear contrastes y generar experiencias sensoriales únicas.

Tipos de ahumado: en frío y en caliente

Ahumado en caliente

El ahumado en caliente expone el alimento a temperaturas que oscilan entre los 50 °C y 90 °C. Es ideal para carnes, pescados y vegetales. La cocción y el ahumado suceden al mismo tiempo, generando un producto jugoso y profundamente aromático.

Ahumado en frío

El ahumado en frío, por su parte, se realiza a temperaturas más bajas (entre 20 °C y 30 °C). No cocina el alimento, sino que lo aromatiza delicadamente, siendo ideal para quesos, embutidos, aceites o incluso postres.

Ambas técnicas se utilizan en Smoked Room de forma artesanal, con maderas seleccionadas según el perfil aromático deseado en cada pase del menú.

¿Qué es ahumar en gastronomía?

La técnica del ahumado en gastronomía es una forma de cocinar o aromatizar los alimentos utilizando el humo como elemento protagonista. Esta técnica permite desarrollar capas de sabor complejas, elegantes e intensas, y al mismo tiempo transforma visual y sensorialmente los platos.

En restaurantes como Smoked Room, ahumar no significa ocultar el producto, sino resaltarlo. El humo actúa como un hilo invisible que conecta cada elaboración, aportando coherencia conceptual y emocional al menú.

La comida ahumada en Smoked Room: una firma inconfundible

En Smoked Room, todos los platos de la carta incorporan un toque de humo, ya sea a través de brasas, infusiones, ahumadores, campanas de vidrio o elementos líquidos como aceites y caldos aromatizados.

Esta comida ahumada no busca impresionar visualmente, sino emocionar desde la elegancia, la sutileza y la identidad. Cada matiz está calibrado para que el humo nunca opaque, sino que eleve el sabor y la experiencia.

Una experiencia sensorial completa

Desde la entrada al restaurante hasta el último bocado, el humo acompaña al comensal en cada fase de la experiencia. Está presente en la iluminación, los aromas del ambiente, la vajilla, el ritmo del menú y la narrativa gastronómica.

El sello ahumado de Smoked Room es una declaración de intenciones: reinterpretar el fuego y el humo como elementos esenciales de una nueva alta cocina contemporánea.

Reserva tu experiencia en Smoked Room

Si deseas descubrir cómo el humo puede transformar una comida en una vivencia única, reserva tu plaza en Smoked Room Madrid y sumérgete en una propuesta culinaria galardonada con dos estrellas Michelin, donde el fuego es arte y el humo, poesía.

Hay sitios que te salvan la vida. Cuando no sabes dónde ir, cuando quieres impresionar, celebrar o simplemente olvidarte del mundo por un rato. Sitios que tienen algo —no sabes bien qué— que hacen que todo encaje. Y BiBo es eso. El plan que siempre funciona.

Porque da igual si es martes o sábado, si vienes con amigas, con tu cita o con tu familia. BiBo tiene ese don de adaptarse a ti. Y de hacerte sentir que estás justo donde deberías estar: comiendo rico, bebiendo bien y disfrutando como si fuera viernes, aunque sea lunes.

El mood perfecto, sin importar el motivo

¿Afterwork? BiBo. ¿Cumpleaños sin velas pero con brindis? BiBo. ¿Cena de dos con intenciones? También. Hay algo en su energía —esa mezcla entre viajera y andaluza— que lo convierte en refugio, escenario y pista de despegue, todo a la vez.

Te recibe con una sonrisa, una copa fría y ese ambiente que te cambia el ánimo sin que te des cuenta. Y luego llegan los platos. Uno tras otro, como postales de distintos lugares del mundo: gyozas, brioche de rabo de toro, ceviches, croquetas, steak tartar, tacos… BiBo no entiende de fronteras, pero sí de antojos.

Platos que crean momentos (y ganas de volver)

Aquí no se viene a comer rápido. Se viene a probar, a compartir, a decir “wow” sin pretensiones. Porque BiBo es divertido, pero con fundamento. Y sí, ese brioche de rabo de toro con salsa Bull es tan bueno como dicen. O mejor. Uno de esos bocados que marcan un antes y un después. Que hacen que pienses: “vale, ya entiendo por qué la gente repite”.

Y es que BiBo no es solo un restaurante, es una sensación. Esa mezcla entre sofisticación y ligereza que te permite venir arreglado o en vaqueros, reírte fuerte, pedir otro cóctel, pedir otro plato… y quedarte. Porque cuando algo funciona, no hay necesidad de cambiarlo.

Sin complicaciones, con mucha chispa

En un mundo lleno de planes que se caen, reservas que se pierden y sitios que decepcionan, BiBo es una apuesta segura. Por su ambiente, por su cocina, por esa forma tan suya de hacerte sentir especial sin que parezca que lo intenta.

Y por eso, no importa cuántas veces hayas venido: BiBo siempre tiene algo nuevo que ofrecerte. Una sugerencia que no esperabas, una recomendación que aciertas sin pensar, un detalle que te hace sonreír. Eso es lo que pasa cuando un lugar está hecho con alma. Y con hambre de sorprender.Así que ya sabes: si no sabes dónde ir, ven. Si no sabes qué pedir, déjate llevar. Porque hay mil planes posibles… pero BiBo es el plan que siempre funciona.

Hay semanas que empiezan con prisa, pero en Tragabuches Marbella siempre hay un motivo para hacer una pausa. Y ese motivo se llama Andalucía en la mesa de Tragabuches.
Un menú que convierte los almuerzos entre semana en pequeños homenajes al sabor de casa, a los recuerdos de siempre y a esa forma tan nuestra de disfrutar comiendo.

Sabores que saben a recuerdo

Basta un primer bocado para entender por qué Andalucía en la mesa de Tragabuches se ha convertido en un ritual para quienes buscan algo más que un menú del día.
Cada plato rescata un pedacito de nuestra tierra: tomates de temporada que saben a huerto, lentejas guisadas con foie que reconcilian cuerpo y alma, o una ensaladilla rusa con jamón 5J que convierte lo cotidiano en placer.

Y sí, aquí también hay lugar para los antojos del mar. El aguacate soasado con langostinos y el calamar frito con alioli de adobo son ese guiño fresco que nos recuerda que el sur también se disfruta con sal en la piel.

El sur en cada plato

Después, llega el momento de elegir el principal, y ahí la historia continúa.
La lubina a la brasa huele a costa malagueña. La presa ibérica con pimientos asados revive esos almuerzos familiares en los que el tiempo se detiene. Y si la elección es la cazuela de fideos con marisco, no hay duda: el corazón late en modo domingo, aunque sea martes.

Para los más carnívoros, las albóndigas de vaca vieja y choco o la picaña madurada con salsa pimienta son puro carácter. Platos con alma, hechos como se hacía antes, con ese toque de fuego y paciencia que define la cocina de Dani García.

Un homenaje al sabor de siempre

Por 34 € por persona, el menú incluye un entrante y un principal, y la posibilidad de añadir un postre por solo 5 € más.
Torrija con helado de vainilla, tarta de queso, flan de huevo o la irresistible tarta de chocolate. Dulces que cierran la comida con ese punto de nostalgia que nos hace sonreír sin querer.

Porque en Tragabuches no se trata solo de comer, sino de volver a sentir. De encontrar en cada plato el sabor de una Andalucía viva, auténtica y luminosa.
De convertir un almuerzo cualquiera en una historia que merece ser contada.

De lunes a viernes, el mejor plan

Disponible de lunes a viernes en horario de almuerzo, de 13:00 a 16:00Andalucía en la mesa de Tragabuches es ese plan que te recuerda que el sur no entiende de rutinas.
Una invitación a desconectar, a compartir, a saborear el momento.
Porque hay días que se viven deprisa… y otros que simplemente se disfrutan.

Omakase es mucho más que una forma de comer. Es una experiencia gastronómica que implica confianza, creatividad y una conexión directa entre el comensal y el chef. Este concepto japonés, profundamente arraigado en la tradición culinaria nipona, ha encontrado una reinterpretación audaz y elegante en el restaurante Smoked Room del chef Dani García, galardonado con dos estrellas Michelin.

¿Qué significa omakase?

En japonés, omakase (お任せ) significa literalmente “te lo dejo a ti”. En el contexto culinario, se traduce en dejar la elección del menú en manos del chef. No se elige de una carta: el cliente confía plenamente en la selección del cocinero, quien crea un recorrido gastronómico personalizado basado en productos frescos, de temporada y en su propia inspiración del día.

Este tipo de menú exige al comensal una actitud abierta y receptiva. El respeto por el saber del chef es clave. No se hacen peticiones, no se cambia el orden, no se rechazan platos: se confía, se disfruta y se experimenta.

¿Qué es un menú omakase?

Un menú omakase es una experiencia culinaria única que consiste en una sucesión de elaboraciones servidas en distintos tiempos, con un número de pases que puede variar entre 10 y 20, dependiendo del chef y del tipo de establecimiento. Aunque históricamente está vinculado a la cocina japonesa, y más específicamente al sushi, este tipo de menú ha evolucionado y se ha adaptado a diversas tradiciones gastronómicas, ampliando su oferta y permitiendo una mayor libertad creativa en la cocina.

El concepto de omakase implica que el chef asuma la dirección total del menú, seleccionando los ingredientes y las combinaciones que considera más adecuadas en función de la temporada, la calidad de los productos y su visión personal. Así, el comensal no solo disfruta de un banquete, sino que también se convierte en espectador de un proceso artístico. Esta experiencia inmersiva permite que los clientes no solo coman, sino que se dejen llevar por la propuesta del chef, observando la ejecución de cada plato en directo, comprendiendo los matices de cada ingrediente y conectando con la cultura gastronómica en un nivel mucho más profundo.

Smoked Room: una interpretación contemporánea del omakase

En Smoked Room – Fire Omakase, Dani García toma el concepto clásico de omakase y lo reinterpreta desde una visión personal, ligada al fuego, al humo y a los matices mediterráneos.

Doble estrella Michelin en tiempo récord

Ubicado en Madrid, Smoked Room fue galardonado con dos estrellas Michelin tan solo seis meses después de su apertura. Este hito lo convirtió en uno de los restaurantes más destacados de la Guía Michelin 2022 en España. Posteriormente, su versión internacional en Dubái recibió también su primera estrella.

¿Qué puedes esperar de esta experiencia?

El comensal se sienta en una mesa semicircular frente al equipo de cocina. Cada pase es ejecutado y emplatado al momento, con el fuego como elemento central. El humo no solo está presente en la cocción, sino también en la puesta en escena, el aroma y el carácter de cada plato.

Entre las propuestas habituales del menú omakase de Smoked Room destacan:

  • Gamba roja de Motril con mantequilla noisette y pimienta negra ahumada
  • Hamachi madurado con yuzu y alga
  • Nitro-tomate con esturión y caviar
  • Bacalao Aburi con emulsión de ajo negro
  • Wagyu A5 con toques de brasas

Cada pase forma parte de una narrativa culinaria cuidadosamente estructurada. El humo no es un recurso visual: es el hilo conductor del menú.

Una nueva forma de entender el lujo gastronómico

El concepto Fire Omakase de Dani García representa una evolución del fine dining: intimidad, técnica, sorpresa y producto elevado al máximo nivel. No hay carta, no hay menú impreso, solo el instinto del chef y la disposición del comensal a vivir una experiencia irrepetible.

Smoked Room es la respuesta a una pregunta que muchos no sabían que tenían:
¿Cómo sería un omakase si naciera en el Mediterráneo, frente a unas brasas vivas, con un chef que ha hecho del humo un lenguaje culinario?

Reserva tu plaza en Smoked Room

Dada su exclusividad, el restaurante solo ofrece servicio para un número limitado de comensales por pase. Las reservas deben hacerse con antelación.

Semana y el fin de semana con sabor

Hay días en que lo único que deseas es un respiro, un momento para ti y para quienes más quieres. En Leña Barcelona, cada visita es una pequeña escapada, un oasis urbano donde el tiempo se detiene entre aromas a brasas y sonrisas compartidas. Porque sí, hay planes que no se olvidan, y este es uno de ellos: lunch y brunch que sorprenden.

Entre semana, de lunes a viernes de 13 a 16 horas, el lunch se convierte en ese punto medio perfecto entre la rutina y el placer. Los sabores se mezclan como recuerdos que quieres saborear una y otra vez. El aguacate de Málaga a la brasa o el foie para untar con ajetes aliñados abren el apetito y marcan la pauta. Y, claro, la Burger Bull, con su sabor que lo dice todo, es la protagonista indiscutible que convierte cualquier lunes en un día memorable. Todo acompañado de postres como la icónica Tarta di Rose que te hace sonreír con solo verla.

Brunch, un festín para todos los sentidos

El fin de semana tiene otro ritmo, otro encanto. Los sábados y domingos, de 11 a 12:30, Leña Barcelona despliega su brunch, una experiencia para compartir y disfrutar sin prisas. Los entrantes vienen para sorprender: aguacate de Málaga a la brasa, foie para untar o el pretzel de ternera ahumada, todos incluidos en los 45€ del menú. Luego llega el momento de elegir tu plato principal: la burger que le dio sentido a todo XL, el Croque Monsieur de mortadella trufada o los huevos benedictino de coppa de vaca vieja. Y el broche final, dulce y seductor: croissant relleno de helado de mantequilla, toffe de caramelo salado y avellanas, más la Tarta di Rose con crema inglesa y vainilla. Un cierre que confirma que lunch y brunch que sorprenden no es solo una frase: es una experiencia real, lista para vivirse.

Un plan que no puedes dejar pasar

Ir a Leña Barcelona es regalarte un respiro, una pausa llena de sabor, risas y momentos para contar. Ya sea un almuerzo entre semana o un brunch de fin de semana, cada detalle está pensado para que quieras volver y repetir. Porque aquí no solo comes, vives un plan que sorprende, con platos que se recuerdan y sensaciones que se guardan. ¿Te animas a ser parte de esta experiencia? Tu mesa te espera.

En el corazón vibrante de Los Ángeles, dos mundos culinarios se encuentran bajo un mismo techo. Casa Dani, del chef andaluz con tres estrellas Michelin Dani García, y Katsuya Century City, del maestro del sushi Katsuya Uechi, abren sus puertas en el icónico Westfield Century City para ofrecer una experiencia gastronómica que combina lo mejor del Mediterráneo y de Japón con una puesta en escena de primer nivel.

Un nuevo destino gastronómico de referencia

Ubicados uno junto al otro, Casa Dani y Katsuya han sido concebidos como un auténtico epicentro culinario. Tres bares espectaculares, un jardín cervecero al aire libre, un atrio de bienvenida y una terraza con vistas a Beverly Hills y Hollywood se integran en un espacio diseñado por el aclamado David Rockwell. Con 1.500 m² y capacidad para 400 comensales, el diseño respira elegancia contemporánea y celebra la hospitalidad como un arte.

Casa Dani: Andalucía en el corazón de California

“Casa Dani” significa “la casa de Dani” y es, literalmente, una invitación a descubrir la cocina mediterránea moderna del chef Dani García, inspirada en sus raíces andaluzas y reconocida mundialmente. La carta viaja desde el sur de España hasta otras costas mediterráneas, con platos como sus icónicas croquetas de jamón ibérico, carpaccio de pulpo, paellas de marisco o verduras, y cortes de pescado y carne preparados con técnica impecable.
Para el almuerzo, Casa Dani propone un menú prix fixe de tres pasos por 39 USD, con opciones como empanadas de chorizo y ají, la famosa “Burger That Made It All Make Sense” de wagyu, y postres que van desde la piña asada con yogur de maracuyá hasta creaciones más golosas.

Katsuya Century City: la reinvención de un clásico

Tras casi dos décadas marcando tendencia, Katsuya Century City presenta nueva imagen y menú. El maestro Katsuya Uechi fusiona técnicas japonesas tradicionales con el sabor fresco de California, manteniendo sus imprescindibles —como el Spicy Tuna Crispy Rice o el Miso Cod— e incorporando novedades como el toro tartar, el king crab motoyaki o el A5 wagyu tataki.
Su “Power Lunch” ofrece menús especiales entre 32 y 45 USD, pensados para quienes buscan calidad y agilidad sin renunciar a la excelencia.

Dos conceptos, una experiencia

Con personalidades muy distintas pero unidas por el mismo compromiso con la calidad, Casa Dani y Katsuya están llamados a convertirse en un referente gastronómico en Los Ángeles. Un lugar donde empresarios, foodies y viajeros podrán disfrutar de una cocina de autor en un entorno espectacular.

Casa Dani y Katsuya Century City abren todos los días de 11:30 a 15:00 para almuerzos y de 16:30 a 22:00 para cenas.

Hay algo primitivo y elegante en ver cómo el fuego transforma la carne. En cómo el calor lento, directo y preciso convierte un corte noble en una obra de arte comestible. En Leña, esa magia ocurre cada día. Frente a los ojos. Bajo el humo. Con olor a brasas y sabor a decisión. Porque aquí no se cocina: se enciende un ritual. A medida que el verano cede paso al otoño, cuando las noches se hacen más largas y el cuerpo pide platos con más fondo, el fuego es el secreto en Leña. Un restaurante donde cada ingrediente tiene un propósito, y el producto es el auténtico protagonista.

Carne madurada: tiempo, paciencia y perfección

Hablar de Leña sin mencionar su carne madurada sería como hablar de flamenco sin compás. Aquí, los cortes se eligen como quien selecciona joyas: con criterio, respeto y obsesión por la calidad. Chuletón de vaca vieja, entrecôte, solomillo… Pero no cualquiera. Solo el que ha sido tratado con el tiempo que necesita.

El proceso de maduración realza la ternura, potencia el sabor y le da a cada bocado una profundidad difícil de olvidar. Esa es la clave: el fuego es el secreto en Leña, pero el producto lo es aún más.

La brasa, como estilo de vida

En Leña, la parrilla no es una herramienta. Es una filosofía. Cada carbón se coloca con intención. Cada vuelta de la carne está pensada. Cada corte, cada punto, cada aroma, busca una sola cosa: que el producto hable. Que la carne cuente de dónde viene. Y que el comensal cierre los ojos al primer mordisco.

Pero no todo es carne. Las verduras asadas aquí también tienen carácter. La cebolla caramelizada lentamente en las brasas. El pimiento quemado con ese dulzor ahumado. El maíz, el ajo negro, los hongos de temporada… ingredientes sencillos, pero tratados con respeto absoluto.

Otoño: estación de brasas y vino tinto

Cuando los días se acortan y el aire cambia, el cuerpo agradece platos que reconforten. Que llenen, sí, pero sobre todo que abracen. En Leña, el otoño se sirve caliente. Con platos nuevos que aprovechan la temporada, como las setas recién llegadas del campo, el foie que se funde al calor o los cortes de caza que empiezan a asomar en carta.

Y para acompañar, claro, un vino tinto que equilibre el poder de las brasas. Elegido con la misma atención con la que se selecciona cada pieza de carne. Porque en Leña, todo tiene una razón. Todo sigue un ritmo.

La experiencia del fuego, sin disfraces

La cocina de brasas no necesita ornamentos. Solo fuego, producto y alma. Y eso es justo lo que se encuentra en Leña. Una experiencia que no pretende impresionar con técnicas rebuscadas, sino con algo más difícil: honestidad, sabor y memoria.

Porque el verdadero lujo está en lo esencial. En una chuleta servida al punto perfecto. En un hueso con tuétano caliente. En una hamburguesa con pan de masa madre y carne picada al momento. Y en esa sensación, casi instintiva, de estar comiendo algo que te conecta con algo más antiguo que tú: el fuego.

Los planes de verano en Madrid no siempre requieren escaparse. A veces, basta con saber dónde sentarse. Con quién brindar. Y qué pedir. Porque hay lugares que saben a viaje, a costa, a campo… sin salir de la ciudad. Esta es tu guía para saborear el verano sin moverte de Madrid. Con propuestas que van del mundo a Andalucía. Del mar al fuego. De lo tradicional a lo inesperado. Y con nombres propios: LeñaLobito de MarTragabuches y BiBo.

Ocho países, una mesa: BiBo Madrid

¿Te imaginas dar la vuelta al mundo sin salir de Castellana? En BiBo Madrid, el pasaporte sobra. Solo hace falta apetito. Su nuevo menú degustación Ocho Países es un viaje sin escalas ni maletas. Empiezas en México con un guacamole hecho al momento. Y terminas en la India con un arroz con leche tan cremoso que parece otra cosa.

Entre medias: Perú, Japón, España, Italia… Un brioche por aquí, un ceviche por allá. Langostinos Robuchon que dicen “bonjour” y una ensaladilla rusa que aparece cuando menos te lo esperas. Todo pensado para que tú solo digas “sí” y te dejes llevar.

El menú está disponible de lunes a viernes. Ideal para compartir con amigos, brindar sin motivo y reírse con cada plato. Porque el mejor de los planes de verano en Madrid empieza con una ración del mundo y termina con un brindis.

Mar en la mesa: Lobito de Mar

Dicen que Madrid no tiene playa, pero hay un lugar donde el mar se cuela en cada plato. Se llama Lobito de Mar y está en la calle Jorge Juan. Este verano, su menú A toda vela te propone navegar entre sabores sin marearte.

Empieza con una ensaladilla rusa de anguila ahumada. Luego vienen croquetas, chirlas al manzanilla y baby burgers de atún. Como plato principal, puedes elegir entre lubina, carpaccio de atún con huevos fritos, o un arroz seco de marisco. Y de postre, una tarta de queso que te hace cerrar los ojos.

Es un menú para dejarte llevar de lunes a viernes durante el almuerzo. Para comer sin prisa. Para saborear el mar con aire acondicionado. Después puedes pasear entre boutiques, tomar algo en una terraza o escaparte a ver una peli en versión original. Porque los planes de verano en Madrid también van de equilibrio: mar y ciudad, lujo y sencillez.

Andalucía se reinventa: Tragabuches

Este verano partir del 16 de julio, en Tragabuches Madrid, hay revolución pero el sabor andaluz más auténtico, sigue siendo el protagonista. La carta se adapta al día, a lo que brilla en el mercado. Se escribe en pizarra y sabe a sur. Ligera, fresca y con alma. Tradición y KM0, servidos con elegancia.

Y entre plato y plato, historias. De un bandolero andaluz, de recetas de abuela, de un patio con sillas al sol. Porque Tragabuches no es solo un restaurante. Es un lugar donde la cocina cuenta quiénes somos.

Después, puedes seguir el plan con una visita a alguna galería cercana, perderte por el barrio de Salamanca o tomar un café lento. Porque los mejores planes de verano en Madrid tienen pausas. Y mucho sabor.

Leña: brasas que conquistan la noche

Cuando cae el sol, Leña Madrid se enciende. Su propuesta de brasas convierte cada cena en un ritual. Aquí todo se cocina con fuego. Con técnica. Con mimo. Desde una txuleta madurada hasta verduras a la brasa.

¿Un plan completo? Cena en Leña, paseo por Castellana y copa en alguna coctelería cercana. Porque Madrid por la noche tiene ese algo que engancha. Y en verano, aún más.

Y si hay un hilo que une todos estos lugares, es este: los buenos planes de verano en Madrid no necesitan salir de la ciudad. Solo saber dónde sentarte.

El pasado 2 de junio, el chef marbellí Dani García fue uno de los grandes protagonistas de la primera edición de “Culinary Icons”, un evento gastronómico único celebrado en Puente Romano Marbella, que reunió en un mismo escenario a tres referentes mundiales de la alta cocina: Nobu Matsuhisa (Nobu), Izu Ani (GAIA) y el propio Dani García (Leña). 

En esta ocasión tan especial, Dani García ejerció de anfitrión de su tierra en un enclave tan especial como es Puente Romano, donde lidera Leña, uno de sus conceptos gastronómicos más exitosos a nivel internacional. En este almuerzo irrepetible, el chef andaluz ofreció su visión personal y contemporánea del atún, producto estrella de la jornada, con una exquisita parpatana de atún sobre puré de apionabo. Una creación que combinó el producto local con la técnica y la sensibilidad del chef y que pudieron degustar los más de 200 comensales que llenaron la recientemente renovada La Plaza del resort. 

Durante el evento, cada chef presentó en directo una propuesta culinaria exclusiva con el atún como hilo conductor. Al mismo tiempo, sus equipos replicaron estas elaboraciones en sus respectivos restaurantes dentro del complejo, dando lugar a una experiencia inmersiva y multisensorial, conectando con el universo gastronómico de cada chef desde el plato hasta la puesta en escena.

Volver a Puente Romano, el lugar donde comenzó todo para mí, siempre es especial. Pero hacerlo por una causa tan noble y acompañado de referentes como Nobu e Izu, ha sido simplemente inolvidable. Culinary Icons no solo ha sido una celebración de la alta cocina, sino también una oportunidad para devolver a través de lo que mejor sabemos hacer: emocionar desde el plato. Estoy profundamente agradecido por formar parte de una iniciativa que une sabor, talento y solidaridad”, declaró Dani García. 

El evento tuvo además un propósito solidario, ya que la recaudación íntegra, ha sido destinada a la Cruz Roja Española, en apoyo a su destacada labor humanitaria.

Con esta primera edición, “Culinary Icons” se consolida como una cita imprescindible en el panorama gastronómico de la Costa del Sol, y refuerza el papel de Dani García como embajador de la cocina andaluza contemporánea. Una propuesta que no solo celebra la alta cocina, sino que también pone en valor el compromiso del chef con la innovación, la excelencia y la dimensión social de la gastronomía.

Dubai, una joya en el desierto de los Emiratos Árabes Unidos, es una ciudad que ha capturado la imaginación del mundo. Con su impresionante arquitectura, lujosos centros comerciales y vibrante vida nocturna, Dubai se ha convertido en un destino imperdible para viajeros de todo el mundo. Pero hay un aspecto de esta ciudad que está ganando atención: su escena gastronómica, especialmente con la llegada de Leña y Smoked Room.

Al llegar a Dubai, lo primero que cautiva es su skyline futurista, dominado por el icónico Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo. Este rascacielos no solo es un símbolo de lo que Dubai representa: una mezcla de tradición y modernidad. La ciudad ofrece experiencias para todos los gustos, desde safaris por el desierto hasta compras en el Dubai Mall, uno de los centros comerciales más grandes del mundo.

Las playas de Dubai también son un gran atractivo, con arenas doradas y aguas cristalinas del Golfo Pérsico. Lugares como Jumeirah Beach y La Mer son perfectos para relajarse y disfrutar del sol. Para los amantes del deporte, las actividades acuáticas, el golf y el esquí en el Ski Dubai, ubicado en el Mall of the Emirates, ofrecen emociones a raudales.

Lujo y gastronomía

Sin embargo, más allá de los rascacielos y las playas, Dubai ha estado emergiendo como un paraíso gastronómico. Aquí, los sabores del mundo se encuentran, ofreciendo a los visitantes una experiencia única. Y es en este vibrante escenario donde el renombrado chef español Dani García ha dejado su huella con sus restaurantes Leña y Smoked Room.

Leña, situado en el corazón de Dubai, es un restaurante que celebra la magia de la cocina a la brasa. Aquí, Dani García combina técnicas tradicionales con un enfoque moderno para crear platos que son verdaderas obras de arte. Desde carnes exquisitamente preparadas hasta verduras asadas a la perfección, cada bocado en Leña es una explosión de sabor. La decoración del restaurante, con su ambiente cálido y sofisticado, complementa perfectamente la experiencia gastronómica, haciendo de cada visita una ocasión especial.

Smoked Room, recién galardonado con una Estrella Michelin, es más que un restaurante; es una experiencia culinaria íntima y exclusiva, donde el humo es el protagonista de cada plato y cada detalle está pensado para sorprender y deleitar. Con un ambiente sofisticado y un servicio impecable, Smoked Room redefine el concepto de la alta cocina en Dubai.

La presencia de Leña y Smoked Room en Dubai no solo enriquece la oferta gastronómica de la ciudad, sino que también refuerza la posición de Dubai como un epicentro global del lujo y la innovación culinaria. Dani García, con su visión y talento, aporta un toque de excelencia española que complementa perfectamente la vibrante y diversa escena gastronómica de Dubai.