Este verano, las brasas de Leña Marbella se abren a una corriente de aire nuevo, un mestizaje entre Dubái, Japón, Brasil y Perú. Del 3 al 5 de julio, el restaurante de Dani García y SUSHISAMBA Dubái, incorporarán algunos de los platos más icónicos de sus restaurantes. Como clímax de esta conexión, el miércoles 3 de julio habrá un menú a cuatro manos firmado por Dani García y el chef residente de SUSHISAMBA Chef Lee, en una jornada irrepetible para los amantes de la alta cocina internacional.

Este a cuatro manos incluye una propuesta degustación compuesta por más de una docena de pases en los que se une la técnica de Leña y el universo de sabores de SUSHISAMBA. Desde aperitivos como el chawanmushi con erizo, el monaka de cangrejo Kegani o la quisquilla con mantequilla noisette y yuzu, hasta platos principales como el tiradito de hamachi, el anticucho de pulpo, el yakitori de albóndiga con yema de huevo, la lubina chilena, la langosta con yuzu kosho o la emblemática hamburguesa de Leña, el recorrido propone una fusión entre el producto de altísima calidad y el mestizaje de técnicas japonesas, latinas y mediterráneas. De postre, habrá una tarta de queso quemada por parte de SUSHISAMBA y la clásica tarta di rose de Leña como cierre perfecto. Las reservas para ya están abiertas y su precio con maridaje es de 250 € por persona.

Un poco de Asia en España

Durante los tres días, la colaboración se mantendrá viva a través de una selección de platos de SUSHISAMBA disponibles en carta, entre los que se incluyen elaboraciones como el tiradito de hamachi con ponzu de trufa y caviar, los tacos de tartar de bogavante con yuzu y aguacate, el yakitori de lubina chilena, el tartar de salmón sobre nori crujiente y caviar, o la tarta vasca de queso con maíz cancha y vainilla.

Esta colaboración coincide con un nuevo capítulo en la historia del restaurante. Leña Marbella continúa su crecimiento y amplía su espacio ocupando el antiguo local de BiBo Marbella. El nuevo salón suma 141 nuevas plazas, elevando la capacidad total del restaurante a 279 comensales. Incluye una espectacular barra central, diseñada como el nuevo corazón del local, ideal para disfrutar de una experiencia vibrante alrededor del fuego. El proyecto, firmado por el estudio Astet, mantiene el universo visual de Leña, con una atmósfera cálida, materiales nobles y una conexión directa con la esencia del fuego.

SUSHISAMBA, por su parte, con locales icónicos en Londres, Las Vegas y Dubái, es una de las marcas más reconocidas a nivel global en cocina de fusión y lujo contemporáneo. Su llegada a Marbella es también una declaración de intenciones sobre el lugar que la ciudad ocupa en el mapa gastronómico internacional.

Esta colaboración refuerza la proyección internacional de Leña, que con presencia ya en Marbella, Madrid, Dubái y Barcelona, continúa estableciendo puentes con referentes gastronómicos de todo el mundo. 

Después de cinco años de éxito, Leña Marbella sigue creciendo y enciende la chispa del verano con la ampliación de su espacio. Esta evolución eleva la experiencia gastronómica y consolida la visión del chef Dani García: un steakhouse innovador que une técnica, producto y vanguardia. Leña Marbella crece sin perder su esencia, convirtiéndose en un concepto más amplio, más ambicioso y con más fuego que nunca.

Con la llegada de los días largos y las noches más bonitas del año, el restaurante da un paso más en su evolución. Situado en el emblemático hotel Puente Romano, continúa su crecimiento con una importante ampliación de su espacio. El nuevo área ocupa el antiguo local de BiBo Marbella, una de las marcas más queridas del grupo. Esta incorporación refuerza la esencia creativa de Dani García y la eleva en un entorno más ambicioso, envolvente y espectacular.

La ampliación añade una capacidad extra para 141 personas, elevando el aforo total del restaurante hasta los 279 comensales. Esta cifra incluye la zona lounge y el bar, dos espacios clave en la experiencia Leña. Además de más espacio, se incorporan novedades importantes, como una barra central imponente que se convierte en el corazón de la sala. Esta barra está pensada para ofrecer una experiencia única e inmersiva en Marbella.

Leña está que arde en Marbella

El diseño del nuevo espacio ha sido creado por el estudio Astet, responsable del interiorismo de todos los restaurantes Leña. Este estudio ha firmado los espacios de Marbella, Madrid, Barcelona y Dubái, manteniendo una identidad visual coherente e icónica. El nuevo diseño potencia ese lenguaje ya reconocible, haciendo de Leña un verdadero referente internacional. Inspirado en lo ancestral y lo primitivo, utiliza materiales como la madera y la piedra. También juega con una paleta cromática dominada por los negros y una iluminación tenue. Todo ello crea una atmósfera sensorial que conecta directamente con la esencia del fuego.

En cuanto a la propuesta gastronómica, Leña Marbella mantiene su equilibrio entre producto y técnica, con una cocina centrada en el arte de cocinar sobre brasas. En este universo, el fuego es el gran protagonista, realzando los sabores puros con el aroma del humo. La parrilla se transforma verduras, mariscos, pescados y cortes nobles de carne. Todo ello se convierte en una experiencia sensorial completa, en la que cada plato habla con intensidad.

Desde sus entradas vegetales como el puerro asado o el aguacate de Málaga a la brasa, la carta es un homenaje al sabor. El pesto de cilantro, el salpicón vegetal y el queso feta aportan frescura y contrastes. También brillan los yakipinchos, como el de meatball de pollo con ralladura de limón. Por supuesto, no puede faltar su icónica Burger, un clásico que marcó el inicio de todo. Entre los platos principales destacan la lubina a la parrilla o el Tomahawk de ternera. También el ribeye de vaca vieja y el lomo de wagyu A5, que es todo un espectáculo.

Impulsado por el fuego de unas brasas que nunca se apagan, Leña sigue creciendo sin perder su esencia. Esta ampliación consolida su presencia en Marbella y reafirma el éxito de un concepto único. Leña no solo es un restaurante, es una forma de entender la cocina, el fuego y la experiencia. Con sedes en Marbella, Madrid, Dubái y una reciente apertura en Barcelona, se ha consolidado como un referente internacional. Muy pronto, su inconfundible propuesta llegará también a Miami, Mallorca e Ibiza. Así continúa su expansión, llevando el alma de las brasas por todo el mundo.

En Leña Barcelona, las brasas no son lo único que arde. A partir de las nueve y hasta la una de la madrugada, los viernes se transforman en un ritual incendiario donde el fuego se mezcla con ritmos que queman la pista. Barcelona tiene mil planes, pero solo uno lleva el nombre de Leña y la temperatura exacta para convertir tu viernes en el momento más salvaje del fin de semana. Leña Barcelona presenta su nuevo ciclo: Barcelona by Night. Cada viernes, DJ Akihiller Kiyani enciende la cabina, pero no lo hace solo. Se rodea de fieras. El 23, Alice Deren. El 30, Hermansen. El 6 de junio, Isma. El 13, Dark Feel. El 20, Assil. El 27, Dark Feel de nuevo. Y en julio, el 4 vuelve Hermansen y el 11 aterriza Martista. Si no sabes quiénes son, no importa. Solo ven y quédate a vivirlo.

Una cabina en llamas

El DJ residente es Akihiller Kiyani. No es un nombre. Es una advertencia. Cuando entra en escena, lo hace sin pedir permiso. Su música atraviesa el comedor de Leña Barcelona, trepa por las paredes, y se cuela hasta los huesos. Leña se conviernte un templo donde el humo huele a carne pero también a neón y a fines de semana con resaca de estilo. Los invitados no vienen a cubrir expediente. Alice Deren es potencia fina. Hermansen, un kamikaze de los bajos. Isma, el groove de la vieja escuela bien vestido. Dark Feel pone la oscuridad que algunos necesitan para desinhibirse sin dar explicaciones. Assil viene con ritmos que no entienden de etiquetas. Martista te hace cerrar los ojos y olvidarte del móvil. Y mientras tanto, el DJ residente mantiene todo en su punto de ebullición.

El sonido en Leña Barcelona está diseñado para que no haga falta hablar. La música se siente y las brasas acompañan. Y sí, también hay copas, las que quieras, como quieras. Pero lo importante es el ritmo. No hay carta que valga si no te levantas de la silla. Aquí vienes a cenar, sí, pero luego te conviertes en algo más. Uno de esos cuerpos que no tienen prisa por irse.

Quemar sin pedir perdón

El plan está claro: viernes, 21:00. Empieza el juego. Te sientas, pides tu burger y miras alrededor. El ambiente es brutal. Hay moda, hay actitud. Esto es una pista encubierta en medio de un restaurante de alta tensión. Y eso lo cambia todo. Porque mientras tú decides entre un cóctel o un trago largo, el beat sube sin que te des cuenta. Y cuando lo notas, ya es tarde. Estás dentro. Ya no puedes no moverte.

Aquí se viene a romper la semana. A quemar el cansancio en una sesión donde no hay etiquetas. Solo música, luces bajas, fuego en las brasas y gente que no quiere que le apaguen la noche. Si pensabas que Leña era solo un restaurante de carnes al fuego, ven un viernes. Vas a tener que repensarlo todo. En Barcelona, hay sitios para cenar. Sitios para bailar. Y luego está Leña.

Sigue nuestras redes sociales para enterarte de las novedades de cada semana.

El 28 de mayo no es un día cualquiera. Es el Día Internacional de la Burger, una fecha que rinde homenaje a uno de los bocados más icónicos y queridos del mundo. Pero si hablamos de burgers que realmente dejan huella, hay una que brilla con luz propia: la burger que le dio sentido a todo de Leña. Esta creación se ha convertido en un referente en Leña Marbella, Leña Madrid y Leña Barcelona, y es mucho más que carne entre panes. Es una experiencia que despierta todos los sentidos y redefine lo que significa disfrutar de una auténtica burger.

Una Obsesión por la Perfección

Desde sus inicios, Leña ha tenido una misión clara: hacer de la burger el plato más característico de Leña. No se trata solo de usar los mejores ingredientes, sino de llevar cada detalle a un nuevo nivel. Todo empieza con la carne, seleccionada cuidadosamente para lograr ese equilibrio perfecto entre jugosidad y sabor. Luego, se combina con un pan que es mucho más que un simple soporte: es el lienzo que enmarca cada bocado, suave por dentro y ligeramente crujiente por fuera, acompañado de queso Havarty y la guinda el pastel, la icónica salsa Bull de Dani Garcia. Pero lo que realmente marca la diferencia es el fuego. Ese toque de parrilla que le da a cada burger de Leña ese sabor ahumado y profundo que solo se consigue cuando la llama se convierte en un ingrediente más.

Más que una Burger, una Experiencia

La burger bull de Leña no es solo una burger, es una declaración de principios. Es el resultado de años de pasión y dedicación, de chefs que viven y respiran el arte de la parrilla. Cada vez que se sirve en Leña Marbella, Leña Madrid o Leña Barcelona, se cuenta una historia de fuego, de tradición y de innovación. Es una experiencia que comienza con el primer aroma que sale de la cocina, que te envuelve cuando el plato llega a la mesa y que culmina con ese primer bocado que te hace cerrar los ojos y suspirar. Porque comer en Leña es eso: una experiencia que se vive con todos los sentidos.

Así que este 28 de mayo, celebra el Día Internacional de la Burger como se merece. Déjate llevar por el sabor inconfundible de la Bull, una burger que no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. Porque si hay algo que sabemos en Leña, es que las mejores historias se escriben al calor del fuego.

Barcelona está a punto de encender sus fogones para uno de los eventos gastronómicos más esperados del año: Tast a la Rambla. Del 8 al 11 de mayo, la Plaza de Cataluña se transformará en el epicentro del buen comer, reuniendo a chefs y restaurantes de toda la ciudad para celebrar la diversidad culinaria que define a esta vibrante metrópoli. Y este año, Leña Barcelona estará allí, listo para dejar su huella entre el aroma del fuego y el sonido de la buena música.

La llama que nos une

En Leña Barcelona, el fuego es más que una técnica: es una filosofía. La llama que aviva nuestros hornos y parrillas no solo cocina, sino que crea experiencias. Por eso, cuando supimos que Tast a la Rambla volvía a encenderse en pleno corazón de la ciudad, supimos que teníamos que estar allí. Es el lugar perfecto para compartir nuestra pasión por las brasas, y qué mejor embajador que nuestra ya icónica burger, un plato que se ha convertido en una referencia para quienes buscan el equilibrio perfecto entre el sabor intenso y la técnica impecable.

Un paseo por los sabores de Barcelona

Tast a la Rambla no es solo un festival; es un homenaje a la gastronomía barcelonesa y a los valores que hoy definen su cocina: sostenibilidad, respeto al medio ambiente y política de Km0. Durante cuatro días, la Plaza de Cataluña se llenará de mostradores rebosantes de ingredientes frescos, platos elaborados y propuestas que cuentan historias en cada bocado. Leña Barcelona no podría faltar en esta celebración. Nuestro espacio será un reflejo de nuestra esencia: el respeto por el producto y la pasión por el fuego. Además, esta edición contará con showcookings, catas en directo y actuaciones musicales que llenarán el aire de energía y sabor.

Una experiencia con sabor a victoria

Y como queremos que tu visita a nuestro rincón de fuego sea inolvidable, hemos preparado algo especial. Todos los que se acerquen a disfrutar de nuestra burger en Tast a la Rambla podrán participar en un sorteo exclusivo. Es nuestra forma de agradecer a quienes se atreven a probar, a explorar y a vivir el espíritu de Leña. Así que ya sabes, del 8 al 11 de mayo, pásate por Plaza de Cataluña, prueba nuestra burger y deja que el fuego haga el resto. Porque en Leña Barcelona, cada bocado es una chispa de sabor, y cada chispa, una oportunidad de ganar.

Te esperamos en Tast a la Rambla, donde la llama nunca se apaga y el sabor es el verdadero protagonista.

Hay días en el calendario que huelen a historia, a calle, a cultura viva. Días que transforman la ciudad y que nos recuerdan quiénes somos. En Cataluña, uno de esos días es, sin duda, el 23 de abril, fecha en la que celebramos Sant Jordi, el patrón de Cataluña, Leña Barcelona en una jornada en la que se funden dos gestos universales: regalar una rosa y regalar un libro.

En Leña Barcelona, este año nos sumamos a esta celebración de una forma muy especial. Porque si hay algo que define nuestro restaurante, es esa manera tan nuestra de reinterpretar las tradiciones con alma, con fuego, con elegancia. Este Sant Jordi, el fuego de Leña se viste de letras, de pétalos, de emociones.

Una tradición que florece cada abril

Sant Jordi no es solo un día. Es una sensación que se respira en cada esquina de Barcelona: las calles llenas de puestos de libros, los balcones adornados con banderas, los enamorados regalándose rosas, los lectores buscando la dedicatoria perfecta. Es una fiesta que une lo popular con lo poético, lo urbano con lo íntimo.

Y como no podía ser de otra manera, en Leña Barcelona queremos ser parte de esa magia. Queremos que nuestros comensales vivan Sant Jordi no solo en las calles, sino también en la mesa. Por eso, durante todo el 23 de abril, hemos preparado una experiencia que homenajea las dos grandes tradiciones de este día: la rosa y el libro.

Literatura catalana para el alma

Pero Sant Jordi no sería completo sin libros. Y este año, en Leña Barcelona, hemos querido rendir homenaje a la literatura catalana de una forma muy especial. Todos los comensales que nos acompañen el 23 de abril recibirán, como obsequio, un libro de poemas de autores catalanes. Un pequeño regalo con mucho corazón, seleccionado cuidadosamente para que cada página sea una chispa de emoción.

Porque creemos que la gastronomía también es cultura. Que un plato puede conmover tanto como un verso. Y que las palabras, igual que el fuego, pueden dejar huella.

Un día para saborear con todos los sentidos

La experiencia de Sant Jordi en Leña Barcelona está pensada para disfrutarse con todos los sentidos: el aroma de la Tarda di Rose, la textura del papel entre las manos, los sabores ahumados de nuestra cocina a la brasa, la calidez del ambiente y la emoción de una ciudad rendida a los libros y a las flores.

Nuestra carta, como siempre, estará disponible con los platos que reinterpretan la tradición desde la técnica del fuego. Pero este día todo tendrá un sabor distinto, más festivo, más literario. Porque cuando la ciudad celebra, nosotros también.

Sant Jordi, la tradición que arde en Leña

La historia de Sant Jordi es una historia de valentía, de belleza y de cultura. El caballero, la princesa, el dragón y la rosa se han transformado en símbolos de una jornada única que solo se vive así en Cataluña. Y en Leña Barcelona, hemos querido que cada uno de nuestros clientes sienta esa tradición, esa pasión y ese orgullo por lo que somos.

Así que este 23 de abril, ven a vivir Sant Jordi con nosotros. Regálate un momento especial. Comparte una rosa, saborea un cóctel, llévate un libro. Que la poesía no solo se lea: que se sienta, que se beba, que se comparta.

Leña Barcelona arde de ganas por celebrar contigo el Día del Libro. Porque cuando la tradición se mezcla con el fuego, nace algo inolvidable.

Hay momentos en los que Marbella se vuelve pura magia. Cuando el incienso se respira en el aire, la ciudad late al ritmo de los tambores y la costa se llena de luz, sabemos que ha llegado la Semana Santa. Semana Santa, planes y el arte de comer bien se funden aquí con la naturalidad de una tarde al sol. Este año, la tradición y la gastronomía se dan la mano en nuestros espacios, donde cada rincón invita a saborear la esencia de Málaga.

En Marbella, la Semana Santa es cultura, es gastronomía, es paisaje. Es ese plan perfecto que empieza con un café al sol, sigue con un arroz frente al mar, se cruza con una procesión en calle Ancha y termina con un cóctel en buena compañía. Por eso, este año, los mejores planes para Semana Santa están aquí. Sin necesidad de salir de la ciudad, sin renunciar al sabor, con toda la emoción que Málaga guarda para estos días tan especiales.

Comer en Marbella

Desde la tradición más pura hasta la innovación en la mesa, nuestras marcas están listas para acompañarte. Porque cada procesión tiene su pausa, y cada emoción, su bocado. En Marbella, los recuerdos también se comen.

En Tragabuches Marbella, la Semana Santa se vive con nostalgia y cuchara. En pleno corazón de la ciudad, cuando los pasos recorren las calles y el murmullo se convierte en emoción, nuestro restaurante se convierte en refugio. Comer en Marbella aquí, cobra otro sentido: es rendir homenaje a la cocina de siempre, la que huele a casa. “Andalucía en la mesa”, recoge el alma de cada guiso y la convierte en ritual. Ideal para los que buscan hacer una parada entre procesiones, sin renunciar al sabor de lo auténtico.

Opciones para no aburrirse

Y si decides escapar del bullicio y te dejas llevar por la brisa del Atlántico, BiBo Tarifa te espera con el alma del sur más libre. Su cocina desenfadada, viajera y llena de color es un guiño a los que entienden la Semana Santa como una celebración en movimiento. Aquí los planes se mezclan con cócteles que saben a verano adelantado. Si buscas planes diferentes en Semana Santa, nada como poner rumbo a Tarifa y descubrir la versión más nómada y divertida de BiBo.

Leña, por su parte, se enciende con la fuerza del fuego y del ambiente. Cuando cae la noche y Marbella se viste de mantilla, Leña se convierte en punto de encuentro. Aquí el carbón y la brasa cuentan su propia pasión. Perfecto para quienes, tras un día de emoción y tradición, quieren saborear la intensidad de una carne al punto justo, acompañada de buen vino y conversación. Porque Semana Santa y planes en Marbella no son solo procesiones: también son cenas que se recuerdan.

Para quienes se escapan a la playa y quieren un plan con vistas, Lobito de Mar lo pone fácil. Cerca del mar, sin necesidad de alejarse del centro, el tapeo se convierte en arte. Desde unos boquerones al limón hasta el famoso arroz con carabineros, comer en Málaga aquí, significa rendirse al producto y al sabor. Ideal para quienes viven la Semana Santa sin prisas, entre paso y paso, con el sonido del mar de fondo.

La primavera llega cargada de nuevos planes para disfrutar del buen tiempo, y qué mejor manera de celebrarlo que con las propuestas gastronómicas de Grupo Dani García. Esta temporada, además, Lobito de Mar se corona con una campaña especial que no querrás perderte. Si eres un amante de los cócteles frescos, el atún y los postres creativos, la primavera se presenta como la oportunidad perfecta para disfrutar de una experiencia única. Aquí te contamos todo lo que no te puedes perder.

Lobito de Mar: Un cóctel y un postre para celebrar la primavera

Lobito de Mar, uno de los restaurantes más emblemáticos de Dani García, ha lanzado una campaña especial para dar la bienvenida a la primavera. Desde el 21 de marzo hasta el 30 de abril, puedes endulzar tu comida o cena con «El salitre más dulce», una propuesta que incluye sabores frescos que te transportarán al mar.

Los cócteles destacados son el Andaluces y Marineros, un cóctel refrescante con un toque cítrico que evoca la brisa del mar, y el Expresso Martini, perfecto para quienes buscan una mezcla entre el dulzor del café y la intensidad del licor. Para cerrar esta experiencia, el Happy Hippo, un postre delicioso que hará que tu paladar celebre la primavera en cada bocado.

Además, Lobito de Mar también presenta la Golden Flower de abril a junio, una promoción muy especial. Si reservas entre semana (de lunes a viernes, no festivos) en el mes de abril, recibirás una tarjeta con la flor dorada. ¿Qué hace tan especial esta tarjeta? Aquellos afortunados que la encuentren ganarán una experiencia gastronómica única. ¡Una manera divertida y deliciosa de celebrar la primavera!

Leña: El sabor de la brasa para la primavera

Si lo que buscas es una experiencia más ahumada, Leña es el lugar perfecto para ti. Dani García lleva su amor por la cocina a la brasa a otro nivel con platos que celebran los productos de temporada. En primavera. Cada plato es una muestra de la calidad y el cuidado con que se eligen los ingredientes.

Tragabuches: Un toque de tradición en la primavera

Si prefieres los sabores tradicionales andaluces con un toque moderno, Tragabuches es tu lugar. Aquí, la cocina de Dani García rescata los platos más representativos de la región, dándoles una vuelta creativa y fresca para adaptarlos a la primavera. Cada plato está pensado para resaltar los ingredientes de temporada, lo que hace que cada visita sea una experiencia diferente.

Sin duda, Tragabuches es un lugar que fusiona la tradición con la vanguardia, creando una oferta irresistible para los paladares más exigentes.

BiBo Madrid: Primavera en la capital

Esta primavera, BiBo se llena de sabores refrescantes que incluyen pescados frescos, mariscos y verduras locales, ideales para acompañar con un buen vino o cóctel.

Con la llegada de la primavera, el restaurante se convierte en un espacio perfecto para relajarse, disfrutar de la buena comida y, por supuesto, de la agradable temperatura que caracteriza a esta estación.

El Día del Padre es una ocasión especial para homenajear a ese hombre que nos ha acompañado en cada etapa de la vida. Cada año, cuando se acerca esta fecha, surge la misma pregunta: ¿Cuándo es el Día del Padre? En España, se celebra el 19 de marzo, coincidiendo con el día de San José. Y, si este año quieres sorprenderlo de una forma diferente, olvídate de los regalos tradicionales y apuesta por un plan gastronómico único.

Un regalo del Día del Padre que siempre recordará

A la hora de buscar el mejor regalo del Día del Padre, nada como una experiencia que pueda disfrutar con los cinco sentidos. En lugar de un objeto material, opta por compartir momentos especiales en la mesa.

En Leña, podrá vivir una experiencia culinaria inigualable. Si es un amante de la carne y las brasas, este es el regalo perfecto. Platos elaborados con la mejor materia prima y un ambiente sofisticado convertirán su día en algo inolvidable.

Si prefiere los sabores del mar, Lobito de Mar es la mejor opción. Desde mariscos frescos hasta arroces con sabor a costa, este restaurante ofrece una propuesta única que hará que disfrute de una auténtica experiencia mediterránea.

Para los padres amantes de la cocina tradicional, Tragabuches es la mejor elección. Su concepto de «Andalucía en la mesa» rescata los sabores de siempre con un toque de innovación. Disfrutar de un buen guiso o de un plato de cuchara en este espacio es un auténtico lujo. Para terminar un brindis con un cóctel diseñado para la ocasión.

Si está buscando un ambiente más cosmopolita y una experiencia gastronómica con un guiño internacional, BiBo es la opción ideal. Con una carta que fusiona sabores de todo el mundo, el tartar duo de atún y salmón, hasta el icónico brioche de rabo de toro, este restaurante ofrece una experiencia divertida y sorprendente para compartir en familia.

Regalos para el Día del Padre que van más allá de lo material

Si todavía estás dudando sobre qué regalar, recuerda que las mejores opciones son aquellas que crean recuerdos imborrables. Optar por experiencias para el Día del Padre garantiza momentos únicos y especiales.

Un plan ideal puede ser un almuerzo o cena en cualquiera de los restaurantes del Grupo Dani García, acompañado de una selección de los mejores cócteles para el Día del Padre. En El Coleccionista, por ejemplo, encontrarás una carta de cócteles de autor perfecta para brindar por él.

La mejor manera de celebrar el Día del Padre

Ahora que sabes cuándo es el Día del Padre, planifica con antelación y haz que este año sea realmente inolvidable. Un buen regalo no tiene que ser algo físico; las experiencias gastronómicas, las sobremesas largas y los momentos de complicidad son los que realmente marcan la diferencia.

Ya sea con una cena en Leña, un almuerzo en Lobito de Mar o la tradición de Tragabuches, celebrar con buena comida y un ambiente acogedor es la clave para hacer de este día una ocasión especial. Reserva con antelación y regala un momento que recordará siempre.

Este Día del Padre, sorpréndelo con una experiencia gastronómica que celebre su amor por la buena mesa. ¡Porque no hay mejor manera de decir «gracias» que con un brindis y una gran comida!

La gastronomía es un viaje sensorial. Cada bocado nos transporta a lugares llenos de historia y tradición. En Leña Marbella y Madrid, nos inspiramos en la esencia de Barcelona para traer uno de sus mayores tesoros culinarios: los calçots. Esta joya de la cocina catalana se convierte en protagonista de nuestra parrilla, fusionando el sabor ahumado del fuego con la autenticidad de una tradición centenaria.

De Barcelona a Marbella y Madrid

Los calçots no son solo una comida, son un evento social. En Barcelona, la calçotada es una reunión donde amigos y familia disfrutan de estos tiernos y dulces cebollines asados sobre brasas. Servidos con salsa romesco, cada calçot se come con las manos, elevando la experiencia a un momento de pura conexión gastronómica. En Leña, hemos querido capturar ese espíritu para que nuestros comensales vivan la tradición con un toque de alta cocina.

Nuestra pasión por la brasa nos lleva a explorar ingredientes que cobran vida en el calor del fuego. Los calçots encuentran en la parrilla de Leña su aliado perfecto, potenciando su dulzura natural y creando una textura inconfundible. Cada bocado es un homenaje a la tradición catalana, pero con el sello inconfundible de nuestra cocina.

En Leña, queremos rendir homenaje a su cultura gastronómica, llevando los calçots a nuestra cocina en Marbella y Madrid. Es nuestra manera de acercar un pedazo de Cataluña a nuestros restaurantes y celebrar la diversidad de sabores que nos inspira.

Vivir una calçotada es una experiencia que no puedes perderte. Te esperamos en Leña para que descubras el equilibrio perfecto entre el fuego, la tradición y la innovación.