En el universo culinario, pocos elementos son tan evocadores y complejos como el humo. Más allá de su aroma inconfundible, el ahumado es una técnica ancestral que ha evolucionado hasta convertirse en un recurso creativo de la alta gastronomía. En Smoked Room, el exclusivo restaurante con dos estrellas Michelin de Dani García, la técnica del ahumado no es solo un método: es el hilo conductor de toda la carta, el corazón indiscutible del restaurante.
¿En qué consiste la técnica del ahumado?
Ahumar en gastronomía significa exponer un alimento al humo generado por la combustión controlada de maderas o hierbas aromáticas. El humo penetra en el producto, aportándole sabor, aroma y, en algunos casos, propiedades conservantes.
Esta técnica, utilizada desde hace siglos para conservar alimentos, ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta esencial de expresión culinaria. En la alta cocina, el ahumado se aplica con precisión para potenciar sabores, crear contrastes y generar experiencias sensoriales únicas.
Tipos de ahumado: en frío y en caliente

Ahumado en caliente
El ahumado en caliente expone el alimento a temperaturas que oscilan entre los 50 °C y 90 °C. Es ideal para carnes, pescados y vegetales. La cocción y el ahumado suceden al mismo tiempo, generando un producto jugoso y profundamente aromático.
Ahumado en frío
El ahumado en frío, por su parte, se realiza a temperaturas más bajas (entre 20 °C y 30 °C). No cocina el alimento, sino que lo aromatiza delicadamente, siendo ideal para quesos, embutidos, aceites o incluso postres.
Ambas técnicas se utilizan en Smoked Room de forma artesanal, con maderas seleccionadas según el perfil aromático deseado en cada pase del menú.
¿Qué es ahumar en gastronomía?
La técnica del ahumado en gastronomía es una forma de cocinar o aromatizar los alimentos utilizando el humo como elemento protagonista. Esta técnica permite desarrollar capas de sabor complejas, elegantes e intensas, y al mismo tiempo transforma visual y sensorialmente los platos.
En restaurantes como Smoked Room, ahumar no significa ocultar el producto, sino resaltarlo. El humo actúa como un hilo invisible que conecta cada elaboración, aportando coherencia conceptual y emocional al menú.
La comida ahumada en Smoked Room: una firma inconfundible
En Smoked Room, todos los platos de la carta incorporan un toque de humo, ya sea a través de brasas, infusiones, ahumadores, campanas de vidrio o elementos líquidos como aceites y caldos aromatizados.
Esta comida ahumada no busca impresionar visualmente, sino emocionar desde la elegancia, la sutileza y la identidad. Cada matiz está calibrado para que el humo nunca opaque, sino que eleve el sabor y la experiencia.
Una experiencia sensorial completa
Desde la entrada al restaurante hasta el último bocado, el humo acompaña al comensal en cada fase de la experiencia. Está presente en la iluminación, los aromas del ambiente, la vajilla, el ritmo del menú y la narrativa gastronómica.
El sello ahumado de Smoked Room es una declaración de intenciones: reinterpretar el fuego y el humo como elementos esenciales de una nueva alta cocina contemporánea.
Reserva tu experiencia en Smoked Room
Si deseas descubrir cómo el humo puede transformar una comida en una vivencia única, reserva tu plaza en Smoked Room Madrid y sumérgete en una propuesta culinaria galardonada con dos estrellas Michelin, donde el fuego es arte y el humo, poesía.











