Se acabaron los atardeceres eternos, las siestas sin culpa y los brindis que empezaban a mediodía. En Septiembre volvemos a la rutina pero con sabor a mar, sí… y que nadie diga que eso es sinónimo de aburrimiento. En Lobito de Mar Madrid, la vuelta es mucho más llevadera: sabe a mar, huele a brasa y se acompaña con buena compañía.

Porque si hay algo mejor que unas vacaciones, es la sensación de seguir saboreándolas sin tener que pedir días libres.

El Mediterráneo sigue en tu mesa

No hace falta huir de Madrid para sentir que el verano no se ha ido del todo. Basta con dejarse caer por Lobito y dejar que la carta haga lo suyo. Esa ensaladilla rusa de anguila ahumada, cremosa y delicada, que despierta los sentidos como el primer café de la mañana. O las chirlas salteadas con manzanilla, que huelen a sur y a casa.

Aquí, la rutina se rompe con cada arroz. El de marisco y pescado es una de esas recetas que te obligan a hacer una pausa. A bajar el ritmo. A cerrar el portátil antes de tiempo. Porque hay cosas que solo se disfrutan si te tomas tu tiempo, como ese fondo que sabe a fuego lento y a mar en calma.

Comer bien es el mejor plan de vuelta

El regreso a la oficina, al tráfico y a los días más cortos puede pesar. Pero en Lobito de Mar, la solución está clara: platos con alma marina, un ambiente que invita a quedarse y un equipo que cocina como quien quiere hacerte el día más fácil.

Y sí, el carpaccio de chuletón de atún con huevos al ajillo sigue estando ahí. Listo para reconectar con ese placer sencillo de comer algo que te hace feliz. Como un ancla que te recuerda que, aunque vuelvas al ritmo de siempre, aún puedes regalarte momentos que sepan a escapada.

Septiembre también puede ser tu mejor mes

Porque no todo tiene que volver al orden. También puedes improvisar. Reservar un martes como si fuera sábado. Comer entre semana como si estuvieras aún en la costa. Dejar que el mar entre en tu plato y te devuelva las ganas.En Lobito de Mar Madrid, septiembre no es el fin del verano. Es una nueva oportunidad para empezar con sabor. Para volver, pero volver bien. Con mar en el plato, vino en la copa y la promesa de que la rutina puede esperar… al menos hasta que se acabe el postre.

Semana y el fin de semana con sabor

Hay días en que lo único que deseas es un respiro, un momento para ti y para quienes más quieres. En Leña Barcelona, cada visita es una pequeña escapada, un oasis urbano donde el tiempo se detiene entre aromas a brasas y sonrisas compartidas. Porque sí, hay planes que no se olvidan, y este es uno de ellos: lunch y brunch que sorprenden.

Entre semana, de lunes a viernes de 13 a 16 horas, el lunch se convierte en ese punto medio perfecto entre la rutina y el placer. Los sabores se mezclan como recuerdos que quieres saborear una y otra vez. El aguacate de Málaga a la brasa o el foie para untar con ajetes aliñados abren el apetito y marcan la pauta. Y, claro, la Burger Bull, con su sabor que lo dice todo, es la protagonista indiscutible que convierte cualquier lunes en un día memorable. Todo acompañado de postres como la icónica Tarta di Rose que te hace sonreír con solo verla.

Brunch, un festín para todos los sentidos

El fin de semana tiene otro ritmo, otro encanto. Los sábados y domingos, de 11 a 12:30, Leña Barcelona despliega su brunch, una experiencia para compartir y disfrutar sin prisas. Los entrantes vienen para sorprender: aguacate de Málaga a la brasa, foie para untar o el pretzel de ternera ahumada, todos incluidos en los 45€ del menú. Luego llega el momento de elegir tu plato principal: la burger que le dio sentido a todo XL, el Croque Monsieur de mortadella trufada o los huevos benedictino de coppa de vaca vieja. Y el broche final, dulce y seductor: croissant relleno de helado de mantequilla, toffe de caramelo salado y avellanas, más la Tarta di Rose con crema inglesa y vainilla. Un cierre que confirma que lunch y brunch que sorprenden no es solo una frase: es una experiencia real, lista para vivirse.

Un plan que no puedes dejar pasar

Ir a Leña Barcelona es regalarte un respiro, una pausa llena de sabor, risas y momentos para contar. Ya sea un almuerzo entre semana o un brunch de fin de semana, cada detalle está pensado para que quieras volver y repetir. Porque aquí no solo comes, vives un plan que sorprende, con platos que se recuerdan y sensaciones que se guardan. ¿Te animas a ser parte de esta experiencia? Tu mesa te espera.

El verano va llegando a su fin, pero en Lobito de Mar Madrid, el sabor sigue navegando con viento a favor. Porque hay fechas que no necesitan fuegos artificiales para ser especiales. Y el 7 de septiembre es una de ellas: Lobito de Mar cumple seis años llevando el Mediterráneo directo a la mesa, sin filtros ni artificios. Seis años donde el mar, el arroz y la buena vida han sido los ingredientes de una historia que sabe a celebración.

Una travesía que empezó con sabor a sal

Todo comenzó en 2019, cuando el espíritu de chiringuito fino y barra marina aterrizó en Madrid con una promesa clara: ofrecer lo mejor del mar en pleno corazón de la capital. Desde entonces, cada plato ha sido un recuerdo. Un verano que no se va. Un trocito de costa que se cuela entre las calles madrileñas y hace que, por un momento, el asfalto huela a salitre y la sobremesa se alargue como si estuviéramos en vacaciones.

El alma de Lobito no está solo en su cocina, sino en esa manera tan suya de hacer que el mar se sienta cerca. De lunes a domingo, cada servicio es una oportunidad para escaparse sin hacer la maleta. Y por eso, cuando cumple años, no hace falta una gran fiesta: basta con sentarse en su mesa para entender por qué tantos vuelven, una y otra vez, a por más.

El carpaccio que nos conquistó

Hay platos que no necesitan presentación. En Lobito de Mar, el carpaccio de chuletón de atún con huevos fritos al ajillo es uno de ellos. Desde el primer día, este plato ha sido un icono. Una declaración de intenciones. Porque aquí, la cocina no solo alimenta: provoca. Sorprende. Y, sobre todo, emociona.

Es ese tipo de bocado que te obliga a parar. Que te hace cerrar los ojos por un segundo para saborearlo del todo. Un carpaccio que resume lo que es Lobito: un lugar donde lo clásico se encuentra con lo inesperado, y donde cada receta es una pequeña aventura.

Una celebración que se vive en cada mesa

Aunque no haya velas ni brindis oficiales, el aniversario de Lobito de Mar Madrid se celebra en cada servicio, en cada arroz bien hecho, en cada copa que acompaña una comida entre amigos. Porque cumplir años no es solo mirar atrás, sino seguir cocinando el presente con las mismas ganas del primer día.

Seis años después, la esencia sigue intacta. El producto sigue siendo el protagonista. El ambiente, relajado pero con clase. Y el equipo, con esa chispa que hace que cada visita se sienta como volver a un lugar conocido, donde siempre hay algo nuevo por descubrir.Porque sí: seis años saboreando el mar en Lobito de Mar no es solo un aniversario. Es una invitación a seguir celebrando los pequeños placeres, los momentos compartidos y las sobremesas sin reloj.

Madrid nunca se acaba. Tiene algo que atrapa, que empuja a caminar un poco más, a alargar la sobremesa, a decir “sí” a una copa aunque ya sea tarde. Y en medio de todo ese ritmo vibrante, hay rincones donde el tiempo se detiene. Donde se come bien, se ríe mejor y el recuerdo se queda para siempre. Este es un plan irresistible en Madrid con el sello de Dani García, en solo un día, pero con ganas de repetir.

Café y arte en el Barrio de Salamanca

Empieza tu día como lo hacen los madrileños: con un café con leche en una terraza al sol y un croissant crujiente. Luego, piérdete entre las calles de Serrano, Ortega y Gasset o Jorge Juan. Boutiques, librerías, galerías… el lujo y la autenticidad caminan de la mano en esta zona que parece hecha para pasear lento.

Un museo (o dos) para abrir el apetito

Madrid no se entiende sin sus museos. El Prado si quieres ir a lo clásico, el Thyssen si eres de descubrir cosas nuevas, o el Reina Sofía si te va lo moderno. Si prefieres algo menos convencional, date una vuelta por alguna expo temporal o incluso por el interior de algún palacio escondido en el centro.

Comida con acento viajero en BiBo Madrid

A esta hora, el cuerpo pide algo sabroso. Y BiBo Madrid tiene la fórmula perfecta: cocina con alma andaluza y espíritu viajero. Aquí puedes empezar con un brioche de rabo de toro que es puro placer, seguir con un ceviche con guacamole al momento o dejarte sorprender con un dim sum de rabo con toque jerezano.

El ambiente mezcla sofisticación con desenfado. Música suave, servicio impecable y esa sensación de estar en el sitio justo. Porque sí: el verano más sabroso se vive en BiBo, incluso en el corazón de Madrid.

Paseo por el Retiro (y siesta, si puedes)

Después de un festín así, toca bajar revoluciones. El Retiro es el lugar ideal: un clásico que nunca cansa. Alquila una barca o simplemente camina sin mapa. Madrid, con su plan irresistible, también se disfruta en silencio.

Cena a las brasas en Leña Madrid

Y para cerrar el día, toca fuego. Literal. Leña Madrid es la celebración de la brasa, la técnica y el sabor profundo. Aquí, la carne madurada se convierte en obra de arte. El tuétano asado emociona. Las verduras a la llama se ganan un puesto protagonista. Todo está cuidado, desde el punto de cocción hasta la vajilla. El fuego es el secreto en Leña, pero también lo es la atmósfera: moderna, elegante, vibrante. Perfecta para una cita, una reunión especial o simplemente para darte un homenaje sin excusas.

Arte líquido

Tras la cena, deja que la noche comience en El Coleccionista. Entre luces cálidas y buena música, cada cóctel se convierte en el protagonista de la velada, perfecto para cerrar el día o empezar la noche con estilo.

Hay sabores que no entienden de estaciones. Que se te quedan pegados al paladar como la sal a la piel tras un baño en el mar. Y aunque el calendario marque septiembre, en Lobito de Mar Madrid, el verano no acaba. Se queda servido en cada plato, en cada arroz, en cada copa que se alza como si la sobremesa fuera eterna.

Porque hay formas de alargar las vacaciones sin salir de la ciudad. Y la más sabrosa empieza al sentarse a la mesa, pedir sin prisas y dejar que el Mediterráneo haga lo suyo.

El mar en la capital, sin billete de ida

Madrid tiene su propio refugio costero. Y no, no hace falta GPS para llegar. Lobito de Mar lo ha hecho posible desde 2019: traer el sur, el salitre y la brisa en formato bocado. Aquí, cada servicio es una escapada breve, pero intensa. No hay playa, pero sí ceviche. No hay sombrilla, pero sí copas largas, risas lentas y platos que huelen a chiringuito elegante.

Porque un verano que no se va empieza en la barra y termina en el arroz seco de marisco con ese fondo que lo dice todo sin palabras. O en el carpaccio de atún con huevos fritos al ajillo, ese plato que ya es tradición, deseo y costumbre. Uno de esos que despierta el apetito… y algún recuerdo.

Sabor a vacaciones, aunque sea lunes

No hace falta estar de viaje para sentirse lejos del ruido. En Lobito, el mood cambia al primer bocado. Quizá sea la ensaladilla de anguila ahumada que desarma hasta el alma más seria. O las chirlas salteadas con manzanilla que te hacen cerrar los ojos, solo por el placer de saborearlas en silencio.

Los almuerzos de entre semana se visten de arroz al sarmiento, de lubina con piel crujiente o de burger de atún con canónigos que entra como una caricia. Y el postre… bueno, la tarta de queso fresco no necesita defensa. Solo ganas.

Porque sí, el verano que no se va en Lobito de Mar es también ese en el que el tiempo no apremia. Donde nadie mira el reloj. Y donde, por un rato, uno se olvida de la rutina y vuelve a ese momento de playa, de sobremesa sin fin, de copa al sol.

Que septiembre te pille con hambre

Mientras algunos guardan la sombrilla, aquí seguimos sirviendo vacaciones a la carta. Porque el mar no se va, ni el buen sabor tampoco. Y en Lobito, septiembre es solo una excusa para seguir celebrando lo que nos gusta: comer rico, compartir sin prisa y brindar por los días largos… aunque ya anochezca un poco antes.

Así que si este mes se te hace cuesta arriba, ya sabes dónde refugiarte. En Lobito de Mar Madrid, el verano no se va: se come.

No hace falta cruzar una puerta con llave para volver a casa. A veces, basta un aroma, un sabor, una mesa que te acoge sin preguntas. En Tragabuches, cada plato tiene algo de refugio, de raíz, de abrazo. No hay artificios. Solo producto, alma andaluza y cocina que emociona. Porque sí, comer en Tragabuches es volver a casa, aunque sea la primera vez que entras.

Raíces que se sirven en el plato

La historia de Tragabuches no se entiende sin hablar del origen. De aquel primer restaurante que marcó el inicio del universo Dani García, y de esta nueva versión que, más que un regreso, es una declaración de principios. Aquí se cocina con verdad. Con ingredientes que hablan andaluz, con tiempos que respetan la naturaleza del producto y con una intención clara: reconectar. Desde el pan hasta el último bocado del postre, comer en Tragabuches es volver a casa porque todo sabe a esencial.

Producto, sabor y emoción

Hay platos que no necesitan explicación. Que llegan a la mesa con un lenguaje universal: el del sabor que emociona. En Tragabuches, el producto de temporada lo es todo. Verduras que aún conservan el brillo de la tierra, pescados frescos, carnes nobles… cada uno tratado con mimo, con respeto, con intención. No se viene aquí a probar la técnica, se viene a sentir. Y en cada plato, hay algo que te recuerda a ti.

La mesa como lugar de encuentro

Comer en Tragabuches no es solo una experiencia gastronómica. Es una sensación. La de estar en un lugar donde todo tiene sentido. Donde no hace falta hablar alto, ni vestir de gala. Donde te sientas, respiras hondo y piensas: “aquí, sí”. Por eso, comer en Tragabuches es volver a casa. Porque es el tipo de sitio al que no solo se va, se vuelve. Una y otra vez.

Aunque se pasen el día salvando el mundo, hasta los superhéroes necesitan un buen almuerzo. Y si tuvieran un día libre en Madrid, Marbella o Tarifa, no irían a la Torre Stark. Irían a comer. Porque entre universos paralelos y batallas galácticas, hay una verdad inquebrantable: nada supera a una buena comida en Grupo Dani García.

Imagina la escena. Tony Stark aparcando su coche frente a BiBo Madrid con el mismo estilo con el que aterriza en Mónaco. Thor llegando con su martillo a Leña como si fuera parte de la decoración. Y Lobezno… bueno, él no reservaría. Simplemente entraría y pediría lo suyo.

BiBo Madrid: sabores para trotamundos (y genios multimillonarios)

Qué pediría Iron Man en BiBo Madrid
 Tony Stark lo tiene claro: elige BiBo por su ambiente internacional, su vibra chic y esa carta que es un viaje sin despegar del asiento. Se decantaría por un brioche de rabo de toro con salsa Bull, un guacamole preparado al momento —porque la perfección no espera— y lo acompañaría con champán, claro. No por presumir. Bueno… tal vez sí.

Y Peter Parker, si cuela con su carné de estudiante, también pediría BiBo Tarifa.
 Es joven, curioso y con hambre perpetua. Lo suyo sería un tartar de atún de Barbate, una tapa japonesa «porque suena a ciencia» y una Coca bien fría para brindar con MJ por sobrevivir otro semestre.

Leña Marbella: donde los héroes rugen

Thor en Leña Marbella
 No necesita menú. Solo una mesa al lado del fuego. En Leña, el dios del trueno encuentra su lugar. Un chuletón digno del Valhalla, costillas que se deshacen con la mirada y brasas que chispean como el mismísimo Mjölnir. De beber, hidromiel. O algo que se le parezca.

Lobezno, por supuesto, elige Leña Madrid
 Silencioso, intenso y con cero tolerancia a platos tibios. Él pediría el steak tartar con un toque salvaje, y quizás unas croquetas… si está de buen humor. No comparte. Ni comida ni mesa.

Tragabuches Marbella: tradición con traje de gala

Black Panther se siente en casa en Tragabuches
 Elegante, con valores profundos y un respeto absoluto por lo auténtico. T’Challa encontraría en Tragabuches la armonía perfecta: cocina de raíz, ingredientes con historia y un gazpacho frío que le recuerda que el lujo está en lo simple. ¿Su plato estrella? Un guiso servido en cazuela, de esos que huelen a verdad.

Lobito de Mar: un festín para viajeros estelares

Doctor Strange en Lobito de Mar Madrid
 Es misterioso, calculador y con gustos refinados. Aquí no hay capas, pero sí ceviches que rozan la magia, chirlas al vino manzanilla y un arroz seco de marisco que abre portales sensoriales. Pediría una copa de vino blanco y se quedaría observando el plato como si leyera su destino.

Capitana Marvel aterriza en Lobito de Mar Marbella
 Y no pide poco. Ostras, baby burger de atún, arroz al sarmiento… y tarta de queso para cerrar la misión con gloria. Poderosa, sí. Pero también con debilidad por el buen producto y la sobremesa sin prisas.

¿Y tú, qué pedirías?

Puede que no tengamos un escudo como el de Capitán América ni poderes como Wanda, pero sí algo igual de importante: el gusto por comer bien. En Grupo Dani García, cada restaurante es una experiencia distinta, como un universo propio dentro del multiverso del sabor.

Qué pedirían los superhéroes en Grupo Dani García no es solo una fantasía. Es una excusa perfecta para mirar la carta con otros ojos, para elegir platos como quien elige su próxima misión. Porque aquí no se salva el mundo. Se saborea.

Y si aún no lo tienes claro, piensa como un vengador: elige restaurante, haz tu reserva y únete a la liga más deliciosa del planeta.

En el corazón vibrante de Los Ángeles, dos mundos culinarios se encuentran bajo un mismo techo. Casa Dani, del chef andaluz con tres estrellas Michelin Dani García, y Katsuya Century City, del maestro del sushi Katsuya Uechi, abren sus puertas en el icónico Westfield Century City para ofrecer una experiencia gastronómica que combina lo mejor del Mediterráneo y de Japón con una puesta en escena de primer nivel.

Un nuevo destino gastronómico de referencia

Ubicados uno junto al otro, Casa Dani y Katsuya han sido concebidos como un auténtico epicentro culinario. Tres bares espectaculares, un jardín cervecero al aire libre, un atrio de bienvenida y una terraza con vistas a Beverly Hills y Hollywood se integran en un espacio diseñado por el aclamado David Rockwell. Con 1.500 m² y capacidad para 400 comensales, el diseño respira elegancia contemporánea y celebra la hospitalidad como un arte.

Casa Dani: Andalucía en el corazón de California

“Casa Dani” significa “la casa de Dani” y es, literalmente, una invitación a descubrir la cocina mediterránea moderna del chef Dani García, inspirada en sus raíces andaluzas y reconocida mundialmente. La carta viaja desde el sur de España hasta otras costas mediterráneas, con platos como sus icónicas croquetas de jamón ibérico, carpaccio de pulpo, paellas de marisco o verduras, y cortes de pescado y carne preparados con técnica impecable.
Para el almuerzo, Casa Dani propone un menú prix fixe de tres pasos por 39 USD, con opciones como empanadas de chorizo y ají, la famosa “Burger That Made It All Make Sense” de wagyu, y postres que van desde la piña asada con yogur de maracuyá hasta creaciones más golosas.

Katsuya Century City: la reinvención de un clásico

Tras casi dos décadas marcando tendencia, Katsuya Century City presenta nueva imagen y menú. El maestro Katsuya Uechi fusiona técnicas japonesas tradicionales con el sabor fresco de California, manteniendo sus imprescindibles —como el Spicy Tuna Crispy Rice o el Miso Cod— e incorporando novedades como el toro tartar, el king crab motoyaki o el A5 wagyu tataki.
Su “Power Lunch” ofrece menús especiales entre 32 y 45 USD, pensados para quienes buscan calidad y agilidad sin renunciar a la excelencia.

Dos conceptos, una experiencia

Con personalidades muy distintas pero unidas por el mismo compromiso con la calidad, Casa Dani y Katsuya están llamados a convertirse en un referente gastronómico en Los Ángeles. Un lugar donde empresarios, foodies y viajeros podrán disfrutar de una cocina de autor en un entorno espectacular.

Casa Dani y Katsuya Century City abren todos los días de 11:30 a 15:00 para almuerzos y de 16:30 a 22:00 para cenas.

Marbella no se visita. Se vive. Se saborea. Desde que amanece hasta que cae el sol, tiene ese magnetismo andaluz que mezcla lujo, autenticidad y alegría sin esfuerzo. Aquí, cada plan puede ser una postal. Y si solo tienes un día, lo ideal es vivirlo sin prisas y con mucho apetito. Porque un día perfecto en Marbella empieza con mar, sigue con sol, y se termina como debe ser con un buen festín, o varios.

Paseo entre buganvillas y café con calma

Empieza la mañana en el casco antiguo, donde las fachadas blancas y los balcones floridos te saludan en cada esquina. Aquí, el desayuno no es un trámite: es una pausa deliciosa. Café con leche, pan artesanal con aceite andaluz y tomate del bueno. Nada como eso para entender que en Marbella la vida se vive despacio.

Playa, paseo marítimo o mercadillo

Puedes seguir hacia el mar, dar un paseo por la arena o descubrir algún mercadillo escondido entre urbanizaciones con encanto. Marbella tiene alma costera, pero también rural, chic y mediterránea a partes iguales. Cada calle es una invitación a improvisar.

Comida con sabor a sur en Tragabuches Marbella

La hora del almuerzo merece una mesa que hable andaluz. Y no hay mejor opción que Tragabuches, un homenaje a la cocina tradicional del sur, con productos de kilómetro cero y recetas con alma.

Aquí todo empieza con un sofrito. Con aceite de oliva que sabe a sol. Con platos que te recuerdan a casa aunque no seas de aquí. Prueba su ensaladilla rusa, su menú del día, o un guiso que parece hecho por una abuela con estrella Michelin. Andalucía se saborea en cada plato, y Tragabuches lo confirma con elegancia y fondo.

Siesta, piscina o paseo entre boutiques

Después de comer así, el cuerpo pide calma. Puedes darte un chapuzón, tumbarte al sol, o explorar las tiendas del centro o Puerto Banús. Lo importante es que lo hagas con la tranquilidad que solo llega después de un buen almuerzo y una copa de vino.

Tardeo marino en Lobito de Mar

A medida que baja el sol, el plan perfecto está en Lobito de Mar, ese restaurante que interpreta el espíritu del chiringuito clásico, pero lo eleva a otro nivel. Aquí el mar no se impone, se insinúa. Y se sirve en forma de ensaladas frescas, mariscos del día, boquerones con carácter y arroces que huelen a vacaciones.

Es el sitio ideal para un «tardeo» con acento salino: un vino blanco bien frío, una ración para compartir y ese murmullo de gente feliz que solo se escucha donde se come bien.

Cena entre brasas en Leña

Y cuando crees que el día no puede ir a más, llega Leña. El templo de la brasa. El fuego como técnica, como emoción, como espectáculo. Aquí, la carne madurada se trata como oro. Las verduras tienen carácter. Y cada plato es un equilibrio entre fuerza y elegancia.El fuego es el secreto en Leña, pero también lo es el ritmo del servicio, la estética del local, la sensación de estar donde todos quieren estar. El lugar perfecto para cerrar el día con un brindis, una sobremesa larga y la promesa silenciosa de volver.

Un mediodía con más sabor

Hay días que merecen más. Más sabor, más calma, más belleza. Días que, en mitad del bullicio de la ciudad, piden una pausa con estilo. Una mesa bien puesta, una copa fría, y un menú que te recuerde por qué comer puede ser el mejor momento del día. Para eso está el menú almuerzo de Leña Barcelona.

Comer sin prisa, con estilo

No hay que esperar a una cena especial para vivir una experiencia gastronómica que lo tenga todo. Basta con cruzar las puertas del Grand Hyatt de Barcelona y dejarse llevar por el restaurante más bonito de la ciudad. Sí, lo dicen muchos y con razón: Leña es espectacular. Y en el centro de todo, el fuego. Ese que da nombre al restaurante, y también al alma de cada plato.

Porque aquí no se trata solo de comer. Se trata de disfrutar sin prisa. De sentarte a la mesa y sentir que el tiempo juega a tu favor. Y eso es justo lo que propone el menú almuerzo de Leña Barcelona: un paréntesis perfecto entre reuniones, llamadas y listas de tareas.

Una carta breve, pensada para disfrutar

Cada mediodía, de lunes a viernes, Leña despliega una propuesta pensada para paladares que saben lo que quieren. Primero, un entrante frío: puede ser su burrata ahumada, delicada y sedosa, o su famosa ensalada César, con ese toque crujiente que engancha desde el primer bocado. Luego, algo caliente: unas croquetas de butifarra de perol que huelen a cocina de verdad, o el dúo de yakis —alita y meatball— que mezcla lo castizo con un guiño viajero.

Como plato principal, hay donde elegir. Desde la picaña madurada al Josper con verduras y romesco (un clásico con carácter) hasta una lubina que se deja querer tras tres días de maduración. Si eres de los que no perdonan la carne, la Burger Bull no falla. Y si lo tuyo es el mar, el salmón con piquillos y tapenade es una apuesta segura.

¿Y de postre?

¿Postre? Si eliges la opción completa por 40€ prepárate para decidir entre una tarta de chocolate intensa, un tiradito de piña asada que equilibra dulzor y frescura, o ese flan que soñó con ser tocino de cielo. ¿Y sabes qué? Casi lo consigue.

Por 34€, puedes disfrutar de dos entrantes y un principal. Por solo 6€ más, se suma el broche dulce. No incluye bebida, pero sí incluye algo más importante: el gusto de saberse bien tratado. Porque eso es lo que pasa cuando eliges el menú almuerzo de Leña Barcelona: que te sientes donde te sientes, el momento te pertenece.

Una rutina que apetece

El verano puede ser largo. Las semanas, densas. Pero cuando sabes que al otro lado del e-mail te espera un almuerzo así, todo cambia. Y con septiembre a la vuelta de la esquina, no hay mejor forma de anticiparse a la rutina que con un plan como este.

Ya lo sabes: si buscas comer bien sin prisa, con estilo y sabor, el plan está servido.