En la cultura popular, existe una vieja tradición que dice que los meses sin «R» —mayo, junio, julio y agosto— son los mejores para disfrutar de ciertos tipos de pescados y mariscos, especialmente las sardinas. Este consejo proviene de una época en la que las técnicas de conservación y refrigeración no eran tan avanzadas como las de hoy. Durante los meses de verano, las temperaturas elevadas hacían que el pescado se descompusiera más rápidamente, por lo que se recomendaba consumirlo en los meses más fríos, aquellos con «R» en su nombre.

Sin embargo, más allá de la conservación, hay una razón biológica detrás de esta tradición. Las sardinas, por ejemplo, alcanzan su mejor momento de sabor y textura durante los meses sin «R». Esto se debe a que durante la primavera y el verano, estos peces se alimentan de plancton abundante en el mar, lo que les proporciona una carne más sabrosa y rica en grasas saludables.

Vuelven los meses sin »R» a Lobito de Mar

Lobito de Mar, el restaurante del renombrado chef Dani García, se ha convertido en un referente para los amantes del pescado y marisco fresco. Con ubicación en Marbella y Madrid, este establecimiento celebra la cocina marinera en su máxima expresión, respetando tanto la tradición como la innovación.

Durante los meses sin «R», Lobito de Mar ofrece una selección de platos que destacan por su frescura y calidad. Los espetos de sardinas, uno de los platos estrella, se sirven en su punto óptimo de sabor. La combinación de técnicas culinarias modernas con el respeto por la tradición pesquera local crea una experiencia única para los comensales.

El menú de verano en Lobito de Mar no solo se centra en las sardinas, también incluye una variedad de pescados y mariscos que están en su mejor momento durante esta época del año.

La Experiencia Lobito de Mar

Lobito de Mar durante los meses sin «R» es más que una simple comida. Con su ambiente acogedor, una decoración que evoca la brisa marina y una atención al detalle que se refleja en cada plato, Lobito de Mar ofrece una experiencia culinaria que captura la esencia del verano en cada bocado.

Los meses sin «R» nos brindan la oportunidad perfecta para disfrutar de los mejores sabores del mar, y no hay mejor lugar para hacerlo que en Lobito de Mar. Aquí, la tradición se une con la innovación para ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable, haciendo referencia a la cocina mediterránea de nuestras costas y trayendo lo mejor del mar a tu mesa.

¡Te esperamos en el bar más resalao de Dani García!

Para los amantes de la gastronomía y la cultura española, Cinco Jotas ofrece una oportunidad única de sumergirse en el arte del jamón ibérico de bellota con sus próximos talleres. Estas experiencias exclusivas tendrán lugar el 30 de mayo a las 19:30 en Tragabuches Marbella y el 6 de junio a las 20:00 en Tragabuches Madrid. Estos eventos prometen ser una celebración de sabor, tradición y aprendizaje, dirigidos por expertos en la materia.

La Magia de Cinco Jotas

Cinco Jotas es sinónimo de calidad y tradición en el mundo del jamón ibérico. Con más de 140 años de historia, esta marca se ha consolidado como una referencia mundial gracias a su compromiso con la excelencia y el respeto por los métodos artesanales. El jamón ibérico de bellota de Cinco Jotas es el resultado de una crianza meticulosa, en la que los cerdos ibéricos de pura raza se alimentan en la dehesa de bellotas y pastos naturales, lo que da lugar a su sabor único e inigualable.

¿Qué Puedes Esperar de los Talleres?

Los talleres de Cinco Jotas no son solo una degustación, sino una inmersión completa en el universo del jamón ibérico. Aquí te damos un adelanto de lo que podrás experimentar:

  1. Historia y Tradición: Aprende sobre la rica historia de Cinco Jotas y el jamón ibérico. Descubre cómo los métodos tradicionales han sido preservados y perfeccionados a lo largo de los años para garantizar un producto de la más alta calidad.
  2. Cata Guiada: Participa en una cata dirigida por expertos. Podrás degustar diferentes cortes de jamón y aprender a identificar las características que hacen de Cinco Jotas un jamón único. Desde el aroma hasta la textura y el sabor, cada aspecto será detalladamente explicado.
  3. Técnicas de Corte: El corte del jamón es un arte en sí mismo. Durante el taller, se realizarán demostraciones de corte a cuchillo, y los participantes tendrán la oportunidad de practicar bajo la supervisión de un maestro cortador. Aprenderás cómo obtener las mejores lonchas para apreciar al máximo el sabor y la textura del jamón.
  4. Maridaje Perfecto: Descubre cómo maridar el jamón ibérico con otros productos gourmet y vinos selectos. Este apartado del taller te enseñará a realzar los sabores del jamón con combinaciones exquisitas que deleitarán tu paladar.

Los Lugares del Encuentro

Tragabuches Marbella y Tragabuches Madrid son el escenario perfecto para estos eventos. Ambos restaurantes son reconocidos por su gastronomía tradicional y su ambiente acogedor, ideales para disfrutar de una experiencia inolvidable.

  • Tragabuches Marbella: Ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, este restaurante combina la cocina tradicional andaluza con un toque moderno. El taller en Marbella será el 30 de mayo a las 19:30.
  • Tragabuches Madrid: Situado en el corazón de la capital, este local es conocido por la tradición y su dedicación a los productos de calidad. La cita en Madrid es el 6 de junio a las 20:00.

Los talleres de Cinco Jotas en Tragabuches Marbella y Madrid son una oportunidad perfecta para los aficionados a la gastronomía de descubrir los secretos del jamón ibérico de bellota. No solo disfrutarás de una cata excepcional, sino que también aprenderás técnicas y conocimientos que enriquecerán tu apreciación de este manjar español. Reserva tu plaza y prepárate para una noche llena de sabor y tradición. ¡Te esperamos!

La capital de Hungría se convierte en el nuevo destino del nuestro chef, Dani García, con la apertura de su concepto basado en una osteria típica italiana.Alelí aterrizó en Budapest el pasado 16 de mayo, directamente al corazón de la capital húngara, en la calle Wekerle Sándor.

La cocina italiana más auténtica y fresca con el sello de Dani García llega a una de las ciudades más bonitas de Europa, Budapest. Así, Grupo Dani García ha abierto su primer restaurante en la región el pasado 16 de mayo en el Hotel Dorothea, de cinco estrellas, en la plaza Vörörsmarty. 

“Me hace mucha ilusión volver a Budapest, una ciudad que tuve el placer de descubrir hace unos años para la Guía Michelin de Europa. En aquel momento sólo podía soñar con volver aquí, y ahora puedo celebrar con el equipo la apertura de Alelí”, dijo Dani García, quien añadió que la apertura del restaurante italiano en el Hotel Dorothea fue una sorpresa inesperada, pero que no dudaron en aprovechar la oportunidad.

De Andalucía a Italia

Dani García, que combina la gastronomía de Andalucía con las tradiciones e ingredientes de la cocina del mundo, presenta con Alelí un concepto inspirado en la Dolce Vita de Fellini o La Grande Belleza de Paolo Sorrentino. El restaurante ofrece un viaje a la Italia más pura gracias a una propuesta gastronómica caracterizada por la autenticidad de las materias primas para cocinar. Basado en una auténtica osteria italiana donde la inspiración y las recetas del chef andaluz dan vida a la magia de la cocina mediterránea, el restaurante invita a los comensales a un viaje por las diferentes regiones de Piamonte, Lombardía, Lacio, Campania y Sicilia con platos clásicos de la cocina mediterránea, elaborados con los mejores ingredientes húngaros e italianos.

“A lo largo de mis innumerables aventuras y experiencias culinarias, lo más importante para mí siempre ha sido establecer vínculos. Creo que eso es lo que representa Alelí y la cocina italiana: cocinar con el corazón y el alma para todos y cada uno de nuestros comensales, sin importar quiénes sean o de dónde vengan. Todos los que trabajan en Alelí son como de la familia”, afirma Giorgio Cavicchiolo, jefe de cocina de Alelí.

Además de Alelí, está previsto que BiBo, el concepto más viajero y cosmopolita del chef que ha conquistado otras ciudades como Madrid, Marbella, Tarifa, Doha y Londres, abra sus puertas en Budapest en 2024, también en el Hotel Dorothea. 

El 6 de mayo marcó un hito culinario en la vibrante escena gastronómica de Smoked Room que consiguió dos Estrellas Michelin en solo seis meses. Esta propuesta que cambia y evoluciona según los productos de la temporada, tuvo el honor de recibir al aclamado chef sueco, Niklas Ekstedt, para un evento único: A 4 Manos. Una jornada que fusionó la maestría de Ekstedt en Smoked Room con el talento del equipo de cocina, prometiendo una experiencia gastronómica fuera de serie.

Desde el momento en que entrabas por las puertas, el aroma de la cocina ahumada te envolvía, anticipando lo estaba por venir, las creaciones que Ekstedt y el equipo se Smoked Room habían preparado con tanto esmero.

FIRE OMAKASE

El menú era una fusión de sabores y técnicas, diseñado para los paladares más exigentes. Desde platos como ostra Flambadou, grasa de ternera dashi de tomate cítrico y beurre bloc hasta reno ahumado en frio, colmenillas y hojas de ajo silvestre pasando por caballa Aburi. Cada plato era una obra maestra de presentación impecable y sabores armoniosamente equilibrados.

Smoked Room, Un exclusivo concepto, con espacio para 14 comensales, dedicado a las brasas y el humo que se inspira en la forma de entender un comedor en Japón, permitió que no solo fuera una velada gastronómica excepcional, sino también en la experiencia compartida.

La pasión y el compromiso de Ekstedt con la cocina se reflejaban en cada plato, mientras que el equipo de Smoked Room trabajaba en perfecta armonía para garantizar que cada detalle estuviera cuidadosamente ejecutado. Los invitados pudieron disfrutar de la alta gastronómía, creando experiencias.

En definitiva, fue una jornada inolvidable, donde los sentidos se fundieron con el humo.

¿Listo para un viaje que despierte tus sentidos y te lleve a lo más profundo de la tradición andaluza? ¡Bienvenido a Tragabuches, donde la pasión por la comida se mezcla con el calor del sur de España! Con sedes tanto en Marbella como en Madrid, este restaurante es el destino perfecto para los amantes de la buena comida, las experiencias únicas unidas con tradición.

Marbella y su alma andaluza

Tragabuches Marbella, se erige como un oasis gastronómico, donde los sabores auténticos de Andalucía cobran vida en cada plato. Desde el gazpacho hasta los guisos más típicos andaluces en invierno, cada bocado te transporta a las soleadas calles del sur de España.

Pero la experiencia va más allá de la comida. Aquí, los más pequeños de la familia también tienen su lugar especial gracias al Kids Club, donde pueden divertirse mientras los adultos disfrutan de una comida agradable para el paladar.

Tragabuches Madrid, un espacio para todas las ocasiones

En el corazón de la capital, Tragabuches Madrid ofrece algo para todos los gustos. Además de una carta que celebra la riqueza gastronómica de España, el restaurante cuenta con varios espacios ideales para reuniones y eventos especiales.

Ya sea que estés buscando el lugar perfecto para una comida de negocios o una celebración íntima con amigos, Tragabuches Madrid tiene el ambiente ideal para cada ocasión. Sumérgete en la elegancia moderna de sus salones y deja que la magia de la gastronomía española haga el resto.

El encanto de Tragabuches

Tragabuches, es una celebración de la vida, la amistad y la cultura española. Con su enfoque en los sabores andaluces en Marbella y su versatilidad en Madrid, este restaurante cautiva a todos los que tienen el placer de visitarlo. 

¿Estás listo para dejarte llevar por el encanto de Tragabuches? 

El pasado 25 de abril, pudimos disfrutar de la Bloom Party en LaFinca Grand Café. La primavera ha llegado con todo su esplendor, y qué mejor manera de darle la bienvenida que con una fiesta en uno de los lugares más excepcionales de Madrid.

LaFinca Grand Café se convirtió en el epicentro de la primavera con su tan esperada Bloom Party. Es un espacio pet friendly en el entorno del proyecto residencial y de LaFinca Golf en Pozuelo de Alarcón, que tiene como objetivo que el cliente viva nuevas experiencias y únicas gracias al confort, el diseño de los espacios y a una oferta gastronómica con diez restaurantes con diferentes conceptos culturales nacionales e internacionales y otros servicios.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, subrayó la importancia de proyectos referentes como LaFinca Grand Café que demuestran que Madrid es un ejemplo de modelo de libertad económica.

Lobito de Mar LaFinca Grand Café

Lobito de Mar, ubicado a orillas del pantalán, este exclusivo enclave ofrece una experiencia única que combina la elegancia, la naturaleza y la buena comida.

Bajo la dirección de Dani García, Lobito de Mar es una extensión de su filosofía gastronómica que celebra los sabores frescos del mar con un toque innovador. La carta del restaurante refleja la pasión de García por los productos del mar, ofreciendo una amplia variedad de platos que resaltan la calidad y frescura de los ingredientes.

Lobito de Mar, ubicado estratégicamente en LaFinca Grand Café, añadió un toque de sofisticación y sabor a la experiencia.

El evento presentado por Mónica Carrillo contó con la actuación de Manu Tenorio, el DJ Mickey Pavón y estuvo acompañado por un cóctel donde los invitados tuvieron la oportunidad de saborear los bocados de Lobito de Mar.

Lobito de Mar en LaFinca Grand Café es mucho más que un restaurante; es un destino gastronómico que combina la excelencia culinaria con un entorno excepcional. Ya sea para una ocasión especial o simplemente para disfrutar de una comida un día cualquiera al sol, Lobito de Mar ofrece una experiencia gastronómica incomparable que cautiva los sentidos y deja una impresión duradera en todos sus visitantes.

BiBo Marbella, que abrió sus puertas en 2014 siendo el primer BiBo del mundo, celebra su décimo aniversario con un cóctel dedicado a celebrar su trayectoria y con el objetivo de agradecer el apoyo recibido durante estos años.

A lo largo de este tiempo se han cocinado en BiBo Marbella más de 55 mil brioches de rabo de toro, el icónico plato de Dani García que se ha ganado la popularidad alrededor del mundo.

En abril de 2014 abría sus puertas en el hotel Puente Romano, BiBo Marbella, convirtiéndose así en el primer restaurante del concepto más viajero y cosmopolita del chef marbellí en el mundo. Con la idea de celebrar su décimo aniversario, el pasado jueves 11 de abril, Grupo Dani García organizó un cóctel dedicado a celebrar su trayectoria y con el objetivo de agradecer el apoyo recibido a lo largo de estos años.

Más BiBo que nunca

BiBo aterrizaba hace diez años en la Costa del Sol como el primer restaurante ‘pret a porterde Dani García, donde empezó todo y donde el chef marbellí se lanzó al resto del mundo. Con una carta que invitaba a conocer los sueños del chef, que en aquel momento contaba con dos estrellas Michelin, BiBo Marbella nació con el objetivo de llevar la cocina andaluza alrededor del mundo – «BiBo marcó un antes y un después en Grupo Dani García y en la gastronomía. Creo que ha sido referencia de muchos otros conceptos.» , comenta Dani García. 

Desde su inauguración en 2014, BiBo ofrece un viaje por las cocinas del mundo fruto de los viajes del chef marbellí. Gracias a su cocina auténtica y a su esencia cosmopolita, el restaurante celebra diez años de trayectoria, que le han permitido ser testigo de grandes historias de amor, cumpleaños mágicos y amigos que brindan por buenos momentos. 

De esta manera, más de 653 mil personas han podido disfrutar durante este tiempo de un viaje gastronómico que comienza de forma visual, gracias a una decoración ecléctica y continúa a través del paladar con elaboraciones como su mítico brioche de rabo de toro, uno de los platos más populares de Dani García que se ha cocinado en los fogones de BiBo Marbella en más de 55 mil ocasiones.

Hoy, BiBo cuenta con sedes tanto en Tarifa como en Madrid y más allá de nuestras fronteras en Doha, que fue la primera apertura internacional del concepto, y en Londres, consiguiendo acercar así la cocina de Andalucía al mundo.

Arte líquido de El Coleccionista y las obras de Pablo Ozo, llegan para cautivar al público este mes de abril.

CRONOS BY PABLO OZO

El artista gallego, Pablo Ozo y pasión innata por el arte desde una edad temprana. Le llevó a obtener en 2021 una beca de la Unión Europea. Un punto de inflexión en su carrera artística. Su estilo, Inspirado por el cubismo y la vanguardia, el estilo de Ozo se distingue por la explosión de colores vibrantes y la emotividad que transmiten sus figuras.

Fue durante los tiempos difíciles de la pandemia cuando Pablo Ozo decidió explorar nuevas fronteras, llevando su arte más allá del lienzo tradicional. Se aventuró a crear su propia marca y comenzó a plasmar su arte en textiles y accesorios de moda, y fue su éxito en redes sociales y su gran alcance, lo que más tarde le impulsó a crear sus propios lienzos.

Este mes llega para mostrarnos su nueva colección »Cronos» en nuestra coctelería, donde podrás disfrutar de un centenar de técnicas procedentes de la élite de la vanguardia gastronómica a nivel mundial, en un ambiente acogedor gracias a las obras de nuestro artista.

El COLECCIONISTA

En El Coleccionista, el tiempo se convierte en un líquido precioso, efímero pero lleno de significado. Aquí, el presente se disfruta con intensidad, sin olvidar los momentos más entrañables y felices del pasado, pero siempre mirando hacia el futuro con esperanza y visión.

Este mes, te invitamos a ser parte de la historia en El Coleccionista, donde el arte y la vida se encuentran en perfecta armonía. Te esperamos para compartir momentos de inspiración junto a Pablo Ozo.

El Coleccionista te ofrece no solo una experiencia sensorial única, sino también un ambiente enriquecido por la presencia de las obras de este talentoso artista, que te transportarán a un mundo de creatividad y emoción.

¡Ven a disfrutar del arte líquido acompañado de la colección Cronos de Pablo Ozo!

En Lobito de Mar, nos preparamos para la temporada más importante del atún. Llega la primavera y viene de la mano de una tradición culinaria única y emocionante: La Almadraba. 

LA ALMADRABA COMO TRADICIÓN

La Almadraba es un método de pesca artesanal transmitido de generación en generación, que implica la captura del atún rojo migratorio en su paso por las aguas mediterráneas. Esta técnica destaca por sus 3.000 años de antigüedad en las costas gaditanas.

Cada año, al llegar la primavera, los pescadores locales preparan sus barcos y redes para la temporada de la almadraba. Se trata de una red de pesca fija, compuesta por laberintos de redes y estructuras, estratégicamente colocadas en las aguas del Estrecho de Gibraltar para interceptar el paso de los atunes en su migración primaveral.

LA ALMADRABA TAMBIÉN ES SOSTENIBLE

A pesar de su antigüedad, la pesca de almadraba se ha adaptado a los tiempos modernos, incorporando prácticas sostenibles para garantizar la conservación de las poblaciones de atún.

Desde el uso de técnicas de pesca selectiva hasta la implementación de períodos de veda, los pescadores se esfuerzan por mantener el equilibrio entre la tradición y la conservación.

Una vez realizada la pesca, se produce la ‘’levantá’’, es decir, seleccionan los atunes adultos y liberan al resto de peces vivos al mar.

DEL MAR A LA MESA

Antes de llegar a las cocinas de Lobito de Mar, se realiza la técnica del “ronqueo”; despiece del atún con un cuchillo de manera manual y artesana. Vive con nosotros esta tradición en directo y disfrutar de recetas exquisitas de la mano de nuestro chef.

Se trata del proceso de despiece de un atún rojo. El ronqueo requiere habilidad y destreza por parte del ronqueador, quien corta cuidadosamente el atún en distintas partes: la cabeza, la cola, los lomos y las ventrescas.

Este proceso no solo es una técnica culinaria, sino también un ritual transmitido a través de generaciones en las comunidades pesqueras. Los ronqueadores son expertos que conocen a la perfección la anatomía del atún y saben cómo aprovechar cada parte de manera óptima.

¡Nos vemos a la deriva!

Ubicado en el corazón de Marbella y Madrid, Tragabuches es mucho más que un restaurante; es una experiencia culinaria que gira en torno a la tradición tradición gastronómica andaluza. Con un concepto innovador a la vez que comprometido con el producto local, esta fusión ofrece almuerzos que sorprende tanto a lugareños como a visitantes.

Tragabuches abre sus puertas desde las 9:00h, para recibirte y hacerte disfrutar de un almuerzo lleno de autenticidad y sabor. Su filosofía de cocina non-stop garantiza que siempre haya una opción tentadora disponible, sea cual sea la hora del día.

Lo que hace que los almuerzos en Tragabuches sean tan especiales es su enfoque en los productos de kilómetro cero. La cocina andaluza se enorgullece de utilizar ingredientes frescos y locales, y Tragabuches lleva esta tradición al siguiente nivel al colaborar estrechamente con productores locales para obtener los ingredientes más frescos y de la más alta calidad.

DE ANDALUCÍA A LA MESA

La experiencia culinaria en Tragabuches va más allá de la comida. La hospitalidad andaluza se combina para crear un ambiente cálido y donde los comensales se sienten como en casa. Ya sea que estés disfrutando de un almuerzo rápido entre reuniones o te tomes tu tiempo para saborear cada plato con calma, en Tragabuches siempre te sentirás bienvenido.

La carta de Tragabuches, te hará experimentar una explosión de sabores típicos de la tierra. Desde gazpacho hasta exquisitas tapas como ensaladilla rusa y croquetas, cada plato está cuidadosamente preparado para resaltar los ingredientes locales y celebrar la rica diversidad culinaria de la región.

Los amantes del pescado encontrarán una amplia selección de pescados frescos de las aguas del Mediterráneo. Desde lubina hasta ventresca, cada bocado es una oda al sabor del mar.

Tragabuches se adapta a todos los gustos y paladares, los más carnívoros también tienen su hueco en nuestro menú, desde el cordero hasta presa ibérica.

Además, la carta de vinos cuidadosamente seleccionada ofrece el maridaje perfecto para cada plato, con una variedad de opciones locales e internacionales que complementan a la perfección los sabores de la cocina andaluza.

Los almuerzos en Tragabuches son mucho más que una simple comida; son una celebración de la rica tradición gastronómica de Andalucía y un homenaje al producto local. Los niños también tienen su espacio. Tragabuches y su ludoteca, son el lugar perfecto para que los más pequeños de la casa puedan disfrutar.

Vive la experiencia Tragabuches y envuélvete en un ambiente andaluz.