Hay momentos en los que Marbella se vuelve pura magia. Cuando el incienso se respira en el aire, la ciudad late al ritmo de los tambores y la costa se llena de luz, sabemos que ha llegado la Semana Santa. Semana Santa, planes y el arte de comer bien se funden aquí con la naturalidad de una tarde al sol. Este año, la tradición y la gastronomía se dan la mano en nuestros espacios, donde cada rincón invita a saborear la esencia de Málaga.

En Marbella, la Semana Santa es cultura, es gastronomía, es paisaje. Es ese plan perfecto que empieza con un café al sol, sigue con un arroz frente al mar, se cruza con una procesión en calle Ancha y termina con un cóctel en buena compañía. Por eso, este año, los mejores planes para Semana Santa están aquí. Sin necesidad de salir de la ciudad, sin renunciar al sabor, con toda la emoción que Málaga guarda para estos días tan especiales.

Comer en Marbella

Desde la tradición más pura hasta la innovación en la mesa, nuestras marcas están listas para acompañarte. Porque cada procesión tiene su pausa, y cada emoción, su bocado. En Marbella, los recuerdos también se comen.

En Tragabuches Marbella, la Semana Santa se vive con nostalgia y cuchara. En pleno corazón de la ciudad, cuando los pasos recorren las calles y el murmullo se convierte en emoción, nuestro restaurante se convierte en refugio. Comer en Marbella aquí, cobra otro sentido: es rendir homenaje a la cocina de siempre, la que huele a casa. “Andalucía en la mesa”, recoge el alma de cada guiso y la convierte en ritual. Ideal para los que buscan hacer una parada entre procesiones, sin renunciar al sabor de lo auténtico.

Opciones para no aburrirse

Y si decides escapar del bullicio y te dejas llevar por la brisa del Atlántico, BiBo Tarifa te espera con el alma del sur más libre. Su cocina desenfadada, viajera y llena de color es un guiño a los que entienden la Semana Santa como una celebración en movimiento. Aquí los planes se mezclan con cócteles que saben a verano adelantado. Si buscas planes diferentes en Semana Santa, nada como poner rumbo a Tarifa y descubrir la versión más nómada y divertida de BiBo.

Leña, por su parte, se enciende con la fuerza del fuego y del ambiente. Cuando cae la noche y Marbella se viste de mantilla, Leña se convierte en punto de encuentro. Aquí el carbón y la brasa cuentan su propia pasión. Perfecto para quienes, tras un día de emoción y tradición, quieren saborear la intensidad de una carne al punto justo, acompañada de buen vino y conversación. Porque Semana Santa y planes en Marbella no son solo procesiones: también son cenas que se recuerdan.

Para quienes se escapan a la playa y quieren un plan con vistas, Lobito de Mar lo pone fácil. Cerca del mar, sin necesidad de alejarse del centro, el tapeo se convierte en arte. Desde unos boquerones al limón hasta el famoso arroz con carabineros, comer en Málaga aquí, significa rendirse al producto y al sabor. Ideal para quienes viven la Semana Santa sin prisas, entre paso y paso, con el sonido del mar de fondo.

La nueva carta de cócteles de Tragabuches, tanto en Marbella como en Madrid, es un tributo a la esencia de Andalucía. Con la firma inconfundible del universo Dani García, cada propuesta combina tradición y creatividad en un equilibrio perfecto.

La influencia de los vinos generosos marca la diferencia en esta selección de cócteles. La versatilidad del fino, el amontillado y el Pedro Ximénez aporta matices profundos y elegantes. Desde el «Adonis PX», con amontillado, vermouth rojo y un toque de amargo de naranja, hasta el «Fino Martini», donde el fino y la ginebra seca se fusionan en una versión andaluza del icónico clásico.

La esencia del jerez en cada copa

Los cócteles en Tragabuches son una auténtica experiencia sensorial. El «De Jerez a Manhattan» reinterpreta el clásico americano con un toque de oloroso y amargo de cacao, mientras que el «Papirusa Martínez» fusiona el fino Papirusa con licor de cereza y vermouth rosé. Opciones sofisticadas que elevan el arte de la coctelería.

Para quienes buscan una combinación más refrescante, el «Bamboo & Jarana» mezcla fino Jarana con almendra amarga y licor de naranja, logrando un equilibrio entre dulzura y amargor.

Afterwork & long drinks: el toque informal de Tragabuches

Disfrutar de un afterwork con la nueva carta de cócteles en Tragabuches es toda una experiencia. La propuesta incluye opciones que combinan sabores intensos con un guiño a la tradición andaluza.

El «G & Ginger» es una opción vibrante con ron añejo, oloroso y amontillado, mientras que el «Sherry Daiquiri» reinventa el clásico con Pedro Ximénez. Por su parte, el «Generoso Old Fashioned» aporta carácter con un blend de vinos generosos y bourbon.

Si buscas una opción refrescante con un toque innovador, el «Rebu-Jito» combina ginebra y palo cortado con la esencia del mojito. Y para los amantes de los cócteles especiados, «Punta Paloma» fusiona ron envejecido con tempranillo, vermouth rosé y un toque de tajín.

Cócteles sin alcohol: la opción 0’0

La coctelería sin alcohol también tiene su espacio en la nueva carta de Tragabuches. «Rojo Vibrante» es una opción sofisticada con ginebra 0’0, almendra y vainilla, mientras que «Paloma Floral» apuesta por notas de melocotón, flor de azahar y un toque de tajín.

La coctelería, un viaje por Andalucía

Tragabuches ha conseguido convertir su nueva carta de cócteles en un homenaje a Andalucía. Cada combinación está diseñada para resaltar la riqueza de los vinos generosos y otros ingredientes que evocan el sur de España.

Si buscas una experiencia líquida que combine elegancia, tradición y creatividad, la nueva propuesta de cócteles en Tragabuches es una cita obligada.

La primavera llega cargada de nuevos planes para disfrutar del buen tiempo, y qué mejor manera de celebrarlo que con las propuestas gastronómicas de Grupo Dani García. Esta temporada, además, Lobito de Mar se corona con una campaña especial que no querrás perderte. Si eres un amante de los cócteles frescos, el atún y los postres creativos, la primavera se presenta como la oportunidad perfecta para disfrutar de una experiencia única. Aquí te contamos todo lo que no te puedes perder.

Lobito de Mar: Un cóctel y un postre para celebrar la primavera

Lobito de Mar, uno de los restaurantes más emblemáticos de Dani García, ha lanzado una campaña especial para dar la bienvenida a la primavera. Desde el 21 de marzo hasta el 30 de abril, puedes endulzar tu comida o cena con «El salitre más dulce», una propuesta que incluye sabores frescos que te transportarán al mar.

Los cócteles destacados son el Andaluces y Marineros, un cóctel refrescante con un toque cítrico que evoca la brisa del mar, y el Expresso Martini, perfecto para quienes buscan una mezcla entre el dulzor del café y la intensidad del licor. Para cerrar esta experiencia, el Happy Hippo, un postre delicioso que hará que tu paladar celebre la primavera en cada bocado.

Además, Lobito de Mar también presenta la Golden Flower de abril a junio, una promoción muy especial. Si reservas entre semana (de lunes a viernes, no festivos) en el mes de abril, recibirás una tarjeta con la flor dorada. ¿Qué hace tan especial esta tarjeta? Aquellos afortunados que la encuentren ganarán una experiencia gastronómica única. ¡Una manera divertida y deliciosa de celebrar la primavera!

Leña: El sabor de la brasa para la primavera

Si lo que buscas es una experiencia más ahumada, Leña es el lugar perfecto para ti. Dani García lleva su amor por la cocina a la brasa a otro nivel con platos que celebran los productos de temporada. En primavera. Cada plato es una muestra de la calidad y el cuidado con que se eligen los ingredientes.

Tragabuches: Un toque de tradición en la primavera

Si prefieres los sabores tradicionales andaluces con un toque moderno, Tragabuches es tu lugar. Aquí, la cocina de Dani García rescata los platos más representativos de la región, dándoles una vuelta creativa y fresca para adaptarlos a la primavera. Cada plato está pensado para resaltar los ingredientes de temporada, lo que hace que cada visita sea una experiencia diferente.

Sin duda, Tragabuches es un lugar que fusiona la tradición con la vanguardia, creando una oferta irresistible para los paladares más exigentes.

BiBo Madrid: Primavera en la capital

Esta primavera, BiBo se llena de sabores refrescantes que incluyen pescados frescos, mariscos y verduras locales, ideales para acompañar con un buen vino o cóctel.

Con la llegada de la primavera, el restaurante se convierte en un espacio perfecto para relajarse, disfrutar de la buena comida y, por supuesto, de la agradable temperatura que caracteriza a esta estación.

El Día del Padre es una ocasión especial para homenajear a ese hombre que nos ha acompañado en cada etapa de la vida. Cada año, cuando se acerca esta fecha, surge la misma pregunta: ¿Cuándo es el Día del Padre? En España, se celebra el 19 de marzo, coincidiendo con el día de San José. Y, si este año quieres sorprenderlo de una forma diferente, olvídate de los regalos tradicionales y apuesta por un plan gastronómico único.

Un regalo del Día del Padre que siempre recordará

A la hora de buscar el mejor regalo del Día del Padre, nada como una experiencia que pueda disfrutar con los cinco sentidos. En lugar de un objeto material, opta por compartir momentos especiales en la mesa.

En Leña, podrá vivir una experiencia culinaria inigualable. Si es un amante de la carne y las brasas, este es el regalo perfecto. Platos elaborados con la mejor materia prima y un ambiente sofisticado convertirán su día en algo inolvidable.

Si prefiere los sabores del mar, Lobito de Mar es la mejor opción. Desde mariscos frescos hasta arroces con sabor a costa, este restaurante ofrece una propuesta única que hará que disfrute de una auténtica experiencia mediterránea.

Para los padres amantes de la cocina tradicional, Tragabuches es la mejor elección. Su concepto de «Andalucía en la mesa» rescata los sabores de siempre con un toque de innovación. Disfrutar de un buen guiso o de un plato de cuchara en este espacio es un auténtico lujo. Para terminar un brindis con un cóctel diseñado para la ocasión.

Si está buscando un ambiente más cosmopolita y una experiencia gastronómica con un guiño internacional, BiBo es la opción ideal. Con una carta que fusiona sabores de todo el mundo, el tartar duo de atún y salmón, hasta el icónico brioche de rabo de toro, este restaurante ofrece una experiencia divertida y sorprendente para compartir en familia.

Regalos para el Día del Padre que van más allá de lo material

Si todavía estás dudando sobre qué regalar, recuerda que las mejores opciones son aquellas que crean recuerdos imborrables. Optar por experiencias para el Día del Padre garantiza momentos únicos y especiales.

Un plan ideal puede ser un almuerzo o cena en cualquiera de los restaurantes del Grupo Dani García, acompañado de una selección de los mejores cócteles para el Día del Padre. En El Coleccionista, por ejemplo, encontrarás una carta de cócteles de autor perfecta para brindar por él.

La mejor manera de celebrar el Día del Padre

Ahora que sabes cuándo es el Día del Padre, planifica con antelación y haz que este año sea realmente inolvidable. Un buen regalo no tiene que ser algo físico; las experiencias gastronómicas, las sobremesas largas y los momentos de complicidad son los que realmente marcan la diferencia.

Ya sea con una cena en Leña, un almuerzo en Lobito de Mar o la tradición de Tragabuches, celebrar con buena comida y un ambiente acogedor es la clave para hacer de este día una ocasión especial. Reserva con antelación y regala un momento que recordará siempre.

Este Día del Padre, sorpréndelo con una experiencia gastronómica que celebre su amor por la buena mesa. ¡Porque no hay mejor manera de decir «gracias» que con un brindis y una gran comida!

Cada 9 de marzo se celebró el Día Internacional de la Tortilla de Patata. Un homenaje a uno de los platos más icónicos de la gastronomía española. Su origen genera debate, su preparación tiene múltiples versiones y su sabor conquista a todos. En Tragabuches, este clásico se reinterpreta con la excelencia de la cocina andaluza.

La historia de la tortilla de patata

El origen de la tortilla de patata sigue siendo un misterio. Algunas teorías apuntan a que nació en Navarra en el siglo XVIII, mientras que otras afirman que fue en Extremadura donde se popularizó. Lo que sí es seguro es que este plato ha trascendido fronteras y generaciones.

Tradicionalmente, la tortilla de patata se elabora con huevos, patatas y sal. Sin embargo, la eterna discusión entre “con cebolla” o “sin cebolla” sigue dividiendo a los amantes de esta receta. En Tragabuches, la tortilla de patatas alcanza una nueva dimensión gracias a la calidad de los ingredientes y la técnica impecable de sus chefs.

¿Por qué la tortilla de patata es tan especial?

La clave de una buena tortilla de patata está en la calidad de los productos. Unas patatas en su punto justo de cocción, huevos de corral y un aceite de oliva virgen extra de categoría marcan la diferencia. En Tragabuches, cada detalle se cuida al máximo para ofrecer un resultado cremoso y con un equilibrio perfecto de sabores.

Además, la tortilla de patata es versátil y perfecta para cualquier ocasión. Desde un desayuno contundente hasta una cena ligera, pasando por el aperitivo perfecto en la barra. Su sencillez y su sabor inconfundible la han convertido en un emblema de la cocina española.

La tortilla de Tragabuches: una oda a la tradición

En Tragabuches, la tortilla de patata se elabora con el respeto que merece la tradición. Con ingredientes seleccionados y una ejecución precisa, el resultado es un bocado irresistible. Su textura jugosa y su sabor equilibrado la convierten en una de las estrellas del restaurante.

Además de la receta clásica, en Tragabuches puedes disfrutar de dos versiones especiales: la tortilla de patatas con cebolla trufada, una opción sofisticada con el aroma inconfundible de la trufa negra.

Acompañada de un buen vino o como parte de un menú degustación, la tortilla de Tragabuches demuestra que los platos de siempre pueden seguir sorprendiendo. Porque la gastronomía evoluciona, pero las recetas icónicas nunca pasan de moda.

Celebra el Día de la Tortilla en Tragabuches

Si hay un día perfecto para disfrutar de este manjar, es el 9 de marzo. En Tragabuches, rendimos homenaje a la tortilla de patata con una versión que respeta la tradición, pero con el sello inconfundible de la casa. Un plato que resume la esencia de la cocina española y que enamora con cada bocado.

El fin de semana es el momento ideal para disfrutar sin prisas. Brunch, tapas y sobremesa son tres pilares fundamentales de la gastronomía española. Combinan placer, tradición y un toque de modernidad. Ya sea entre amigos o en familia, cada instante tiene su propio encanto. En Grupo Dani García lo saben y han creado experiencias gastronómicas que elevan estos momentos a otro nivel.

Empezamos el día

El brunch es la excusa perfecta para despertarse tarde y disfrutar de un festín matutino sin remordimientos. En BiBo y Leña, el brunch se convierte en una auténtica experiencia . BiBo apuesta por una fusión de sabores internacionales con un toque andaluz. Sus huevos benedictinos con salmón ahumado, son irresistibles.

Leña, por su parte, con su croissant relleno de helado de mantequilla toffee de caramelo salado y avellanas, trae la opción perfecta para los que buscan comenzar el día con energía y mucho sabor.

Un almuerzo de lo más tradicional

Las tapas son el corazón de la gastronomía española. Permiten compartir, probar diferentes sabores y disfrutar sin reglas. En Lobito de Mar y Tragabuches, las tapas son una auténtica celebración del producto.

En Lobito, el mar es el protagonista. Sus gildas marineras, la ensaladilla rusa con anguila ahumada y sus oferta de atún, transportan a la costa en cada bocado. Todo maridado con un vermút bien frío o un vino blanco refrescante.

Tragabuches, en cambio, recupera la esencia de la tradición andaluza con un toque contemporáneo. Su gazpacho, la tortillita de camarones o las croquetas son opciones que enamoran a cualquiera. Perfecto para quienes buscan sabores auténticos y productos de calidad.

La sobremesa sagrada

La sobremesa es un ritual que en España se toma muy en serio. No hay prisa, solo una buena conversación y el acompañamiento perfecto. En El Coleccionista, la experiencia se convierte en un verdadero lujo para los sentidos.

Los cócteles de autor son los protagonistas de este espacio. Desde combinaciones clásicas reinventadas hasta creaciones innovadoras, cada trago está diseñado para sorprender. El espresso martini es ideal para los amantes del café, mientras que un negroni bien equilibrado es perfecto para quienes buscan un toque amargo y sofisticado.

Acompañado de una selección de postres o un buen chocolate, la sobremesa se convierte en el cierre ideal para una comida inolvidable. Un momento para desconectar del mundo y disfrutar del placer de la buena vida.

Un fin de semana lleno de sabor

Brunch, tapas y sobremesa son la combinación perfecta para aprovechar el fin de semana al máximo. Desde un desayuno tardío en BiBo o Leña, hasta unas tapas en Lobito o Tragabuches, y una sobremesa inolvidable en El Coleccionista. Cada instante se convierte en una experiencia gastronómica que invita a disfrutar sin prisa y con mucho sabor.

El Día de Andalucía es una fecha que despierta el orgullo y la pasión de una tierra llena de historia, arte y gastronomía. Cada 28 de febrero, las calles se visten de verde y blanco para conmemorar la identidad de una región que late con fuerza en cada rincón de su cultura. Es una jornada de celebración, de reencuentros y, sobre todo, de sabores que nos conectan con nuestra raíz.

Andalucía es flamenco, es luz y es ese acento que llena de melodía cada conversación. En el Día de Andalucía, la región muestra con orgullo su legado cultural, desde las coplas y sevillanas hasta el arte del toreo o las tradiciones centenarias que se transmiten de generación en generación. Pero si hay algo que nos une a todos en esta fecha, es la comida.

La gastronomía andaluza es el reflejo de su historia. Su cocina es la mezcla perfecta de influencias árabes, romanas y mediterráneas. En cada mesa, el aceite de oliva virgen extra, el jamón ibérico, los guisos tradicionales y los vinos de la tierra nos recuerdan que el placer de comer es también una forma de celebrar nuestra identidad.

Tragabuches, la esencia de Andalucía en la mesa

El Día de Andalucía es la ocasión perfecta para reencontrarnos con nuestras raíces a través de la gastronomía. En Tragabuches, este espíritu se vive cada día, con una cocina que rinde homenaje a la tradición andaluza con un toque de modernidad. Cada plato es una declaración de amor a los productos locales, al recetario de siempre y a la pasión por la buena mesa.

Desde guisos de antaño hasta elaboraciones más actuales, la carta de Tragabuches es un reflejo de lo que significa ser andaluz. Porque celebrar el Día de Andalucía no es solo un acto simbólico, es una experiencia que se saborea, que se siente y que nos recuerda de dónde venimos. En cada bocado, en cada brindis, la esencia de esta tierra sigue viva.

En este día tan especial, las mesas andaluzas se llenan de platos que evocan recuerdos. No puede faltar el gazpacho, tan refrescante en los días soleados, o la porra antequerana, con su textura cremosa y su sabor intenso. Los guisos de cuchara, como el potaje de garbanzos con espinacas o las lentejas con chorizo, reconfortan el alma y nos trasladan a la cocina de nuestras abuelas.

Y si hablamos de tradición, el «pescaíto frito» es uno de los grandes protagonistas. Acompañado de una copa de fino o manzanilla, es una delicia que resume el espíritu de la costa andaluza. Tampoco podemos olvidar el flamenquín, las tortillitas de camarones o el rabo de toro, que se disfrutan en familia o entre amigos.

El 26 de febrero es una fecha marcada en el calendario gastronómico: el Día Internacional del Pistacho. Este fruto seco, tan valorado por su sabor y versatilidad, se convierte en protagonista de recetas exquisitas. En Tragabuches, lo celebramos con un postre que rinde tributo a esta joya verde: la Nutella de Pistachos de Granada.

Un fruto seco con historia y sabor

El pistacho tiene una historia milenaria. Originario de Oriente Medio, este fruto ha sido apreciado por civilizaciones antiguas como la persa o la romana. Su color vibrante y su sabor intenso lo han convertido en un ingrediente imprescindible en la alta cocina. En España, el pistacho ha encontrado su hogar en Andalucía, donde el clima favorece su cultivo y realza su dulzura natural.

Celebrar el Día Internacional del Pistacho es también una oportunidad para destacar sus beneficios. Rico en antioxidantes, grasas saludables y proteínas, este fruto seco es un aliado de la salud. Su contenido en fibra mejora la digestión y ayuda a regular el colesterol. Además, su sabor y textura lo convierten en un placer para el paladar.

Nutella de Pistachos de Granada: el postre estrella

En Tragabuches, la tradición y la creatividad se dan la mano para ofrecer experiencias únicas. Nuestra Nutella de Pistachos de Granada es una interpretación sofisticada de este fruto seco. Se compone de dos bolas de helado de Nutella de pistachos andaluces caramelizados, con un sutil aroma de naranja. Una combinación que despierta los sentidos y realza el sabor natural del pistacho.

Cada cucharada de este postre es un viaje sensorial. La cremosidad del helado se fusiona con el crujiente de los pistachos caramelizados, creando una textura inigualable. La nota cítrica de la naranja aporta frescura y equilibra el dulzor. Es un homenaje a los ingredientes autóctonos y al buen hacer de nuestra cocina.

En Tragabuches, la esencia andaluza está presente en cada creación. La Nutella de Pistachos de Granada refleja nuestra pasión por el producto local y de calidad. Cada pistacho andaluz que utilizamos ha sido cuidadosamente seleccionado, garantizando un sabor inigualable.

El Día Internacional del Pistacho es la excusa perfecta para rendir homenaje a este fruto seco excepcional. En Tragabuches, te invitamos a descubrir nuestra Nutella de Pistachos de Granada y a disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable. Ven a celebrar con nosotros y sumérgete en el sabor de Andalucía.

San Valentín es la ocasión perfecta para compartir momentos especiales con esa persona especial. Y qué mejor manera de celebrarlo que con una experiencia gastronómica inolvidable en los restaurantes del Grupo Dani García. Cada marca ha preparado un cóctel y un postre exclusivos que convertirán la velada en un auténtico festín para los sentidos. Descubre las opciones más tentadoras para disfrutar de San Valentín con todo el sabor y la pasión que caracteriza a nuestros espacios.

Leña: la pasión del fuego

Si buscas una experiencia intensa y apasionada, Leña es el lugar ideal. En este San Valentín, deleita tu paladar con el postre Amor Ardiente, una creación dulce que fusiona texturas y temperaturas, despertando sensaciones únicas. Para acompañarlo, el cóctel Corazón de Fuego será la elección perfecta, una mezcla cautivadora que encenderá la chispa del amor con cada sorbo.

Lobito de Mar: el amor en cada ola

Los amantes del mar y los sabores frescos tienen su cita en Lobito de Mar. Este San Valentín, el postre Marea Dulce seduce con su combinación equilibrada de dulzura y frescura, transportando a los comensales a un atardecer junto al mar. Y para brindar por el amor, el cóctel (A)mar refleja la esencia de la pasión y la brisa marina en una copa.

BiBo: un toque de fantasía y sofisticación

Para quienes buscan una experiencia vibrante y divertida, BiBo es la mejor opción. Su postre especial de San Valentín, Pasión BiBa, es una invitación a descubrir una explosión de sabores irresistibles. Acompáñalo con el cóctel Sueño Dorado, una combinación elegante y chispeante que hará que la noche sea aún más especial.

Tragabuches: amor con esencia andaluza

Para los románticos que buscan un toque de tradición, Tragabuches es la elección ideal. En este San Valentín, el postre Alma Andaluza rinde homenaje a los sabores más auténticos del sur, combinando ingredientes que evocan recuerdos y emociones. El cóctel Barrio Rosa, con su equilibrio perfecto de dulzura y frescura, completará la experiencia con un brindis lleno de sabor y pasión.

Este San Valentín, haz que tu cena sea inolvidable con propuestas exclusivas en cada uno de los restaurantes del Grupo Dani García. Reserva tu mesa y celebra el amor con una experiencia gastronómica que encenderá todos los sentidos.

Tragabuches encapsula la riqueza cultural del sur, no solo a través de su gastronomía sino mediante el arte, la música o sus tradiciones. Convertido en la Embajada de Andalucía en Madrid y en un referente en Marbella, celebra el Día de Andalucía el 28 de febrero con una agenda de planes muy especial durante todo el mes. Bajo el lema “Andalucía en cada bocado” Tragabuches rinde homenaje a su tierra con experiencias únicas. Con una propuesta gastronómica auténtica centrada en la tradición del sur, pero viva y en evolución, el restaurante ofrecerá un menú especial en Marbella y Madrid, disponible exclusivamente en horario de cena, desde el 6 hasta el 28 de febrero. Un menú diseñado por el chef Dani García que ofrece los sabores más andaluces llevando lo mejor de la cocina del sur a cada bocado.

Vive Andalucía

Además, el día 20 de febrero, en colaboración con Cinco Jotas, Tragabuches Madrid ofrecerá un exclusivo taller de jamón, donde un maestro cortador guiará la experiencia en vivo. Para esta ocasión especial, el restaurante presentará un menú Cinco Jotas con opción a maridaje. Disponibile únicamente para los asistentes del taller, se presenta como el plan ideal para disfrutar de un delicioso menú y descubrir el arte del jamón ibérico. 

Para mostrar su faceta más artística, el restaurante lanza un divertido taller de cerámica de la mano de Casa Peña, un slow atelier de recuperación de cerámica andaluza con una perspectiva contemporánea, que contará con plazas limitadas y estará disponible el sábado 22 de febrero en su sede de la Costa del Sol. Además, en esta misma ubicación, también se podrá disfrutar de un taller de personalización de abanicos, guiado por un experto y acompañado de una cuidada selección de tapas y vinos del sur el día 26 de febrero.

Para celebrar el Día de Andalucía por todo lo alto, los viernes en Tragabuches serán de flamenco. En Marbella, el restaurante contará con la actuación de Sonia B el 7 de febrero, el día 14 será el turno de Ana Soto, el 21 se subirá al escenario Amanda Liñán y, para terminar, el día 28 actuará Sonacay, todos ellos a partir de las 20:00h. Durante los mismos días, en la capital a partir de las 21:00h, el ritmo lo pondrá El Sur, que acercará la pasión del flamenco hasta Madrid. El 28 de febrero, Día de Andalucía, el restaurante propone un desayuno típico andaluz con los molletes y pitufos por bandera, que se podrá disfrutar desde las 9:00h hasta las 12:00h en Marbella para comenzar el día de la manera más especial.