Las comidas de empresa durante la temporada navideña son una tradición muy esperada en todo el mundo. Estos eventos ofrecen a los empleados la oportunidad de reunirse, celebrar el espíritu festivo y estrechar lazos fuera del entorno laboral. Ya sea en un restaurante elegante, en una sala de conferencias decorada para la ocasión o incluso de manera virtual, estas celebraciones son una oportunidad para relajarse, disfrutar de una buena comida y compartir momentos especiales con colegas.

Uno de los aspectos más emocionantes de las comidas de empresa de Navidad es, por supuesto, la comida en sí. Los menús suelen ser variados y deliciosos, con platos que van desde entradas gourmet hasta postres decadentes. Los aperitivos incluyen una variedad a compartir. Los platos principales suelen ser opciones elegantes que dan cuerpo a una propuesta gastronómica especial. Los postres son un verdadero deleite, con opciones que van desde el dulce al salado.

La bebida también es una parte importante de estas celebraciones. El vino tinto y blanco fluyen generosamente, y los cócteles de Bacardi añaden un toque de calidez a la velada. Algunas empresas también organizan catas de vinos o degustaciones de licores para que los empleados puedan disfrutar de experiencias culinarias únicas.

Además de la comida y la bebida, las comidas de empresa de Navidad suelen incluir actividades y entretenimiento. Los juegos de regalos secretos, también conocido como “amigo invisible”, los concursos de decoración y los discursos por parte de la dirección son comunes. La música navideña suele ser la banda sonora de estas celebraciones, creando un ambiente festivo y alegre.

En muchos casos, las empresas también aprovechan estas celebraciones para reconocer y premiar el arduo trabajo de sus empleados durante el año. Se entregan reconocimientos y regalos, y se agradecen los esfuerzos individuales y colectivos que contribuyen al éxito de la organización.

Las comidas de empresa de Navidad son mucho más que simples eventos sociales; son una oportunidad para fortalecer la moral de los empleados, construir relaciones laborales más sólidas y celebrar el espíritu navideño en un entorno profesional. Estas celebraciones fomentan un sentido de comunidad y pertenencia, lo que es esencial para mantener a los empleados motivados y comprometidos a lo largo del año siguiente. En última instancia, son una tradición que fortalece la cultura empresarial y crea recuerdos duraderos.

Halloween, la noche de las brujas y los espíritus. De las historias para no dormir. De los hechos paranormales que no crees que puedan ser verdad pero siempre tendrás la mosca detrás de la oreja con todos ellos.

Es una noche terrorífica pero perfecta para disfrutar de una experiencia culinaria única y deleitarse con un cóctel especial de tequila Patrón. Esta combinación te llevará a un viaje gastronómico y de sabor que te dejará con un encanto misterioso. Pero sin miedo.

Los restaurantes de Dani García son conocidos por su cocina creativa y sofisticada. Imagina una cena en uno de sus establecimientos, siendo una noche terroríficamente deliciosa con cada uno de sus platos. 

Para comenzar tu experiencia, elige entre una variedad de platos excepcionales. Desde tapas con un giro innovador hasta platos principales que combinan lo tradicional con lo vanguardista con una explosión de sabores y texturas que te dejará sin palabras. 

Pero la magia de Halloween no se limita a la cena. Después de deleitarte con los exquisitos sabores de la cocina de Dani García, dirígete al bar para disfrutar de un cóctel especial de Patrón. Este tequila de alta calidad se combina con ingredientes frescos y sabores únicos para crear un cóctel que te transportará a otro mundo. 

Todo ello hará que tu noche de Halloween sea inolvidable. Sumérgete en el misterio y la deliciosa intriga de esta celebración mientras disfrutas de una cena en el ambiente festivo y encantado de los restaurantes de Dani García

¡Feliz Halloween!

La vuelta a la normalidad tras las vacaciones de verano marca el inicio de una transición gradual de la relajación y el descanso hacia la rutina y las responsabilidades diarias. Después de disfrutar de momentos de ocio, viajes y desconexión, es natural experimentar una sensación de ajuste al reintegrarse a la vida cotidiana.

Esta etapa puede generar sentimientos encontrados. Por un lado, existe la nostalgia por los días de vacaciones, donde el tiempo parecía extenderse y las preocupaciones quedaban en segundo plano. Por otro lado, la vuelta a la rutina trae consigo un sentido renovado de propósito y estructura. La sensación de reanudar las actividades habituales puede ser reconfortante, ya que proporciona un sentido de orden y normalidad en medio de un mundo en constante cambio.

Es importante abordar la vuelta a la normalidad con una mentalidad equilibrada. Reflexionar sobre los momentos positivos de las vacaciones y llevar consigo esa energía revitalizante puede ayudar a enfrentar los desafíos que surgen al reincorporarse al trabajo, los estudios y las obligaciones diarias. Aprovechar las experiencias y aprendizajes de las vacaciones puede enriquecer la forma en que se aborda la vida cotidiana.

Planificar con anticipación también es esencial. Organizar horarios, establecer metas y manejar las tareas de manera eficiente puede facilitar la adaptación a la rutina. Además, mantener un equilibrio entre el trabajo y el tiempo personal es fundamental para evitar el agotamiento y permitirse momentos de relajación incluso en medio de la rutina.

La vuelta a la normalidad puede ser una oportunidad para establecer nuevas rutinas saludables. Incorporar hábitos de ejercicio, alimentación equilibrada y tiempo para el autocuidado puede contribuir a mantener una sensación de bienestar constante, independientemente de la época del año.

En definitiva, la vuelta a la normalidad después de las vacaciones de verano es un proceso de ajuste que implica combinar los aspectos positivos de la relajación estival con las responsabilidades cotidianas. Mantener una actitud positiva, planificar con anticipación y buscar formas de equilibrar la rutina con momentos de disfrute son claves para transitar este período de manera exitosa y mantener un sentido de bienestar a lo largo del año.

Los regalos especiales relacionados con experiencias gastronómicas tienen la magia de combinar el placer de la comida con momentos inolvidables. Más allá de los obsequios tradicionales, regalar una experiencia gastronómica es brindar la oportunidad de explorar sabores, texturas y aromas de una manera única y emocionante.

Estos regalos pueden variar desde cenas en restaurantes exclusivos hasta clases de cocina con chefs renombrados. La elección depende de los gustos y preferencias de la persona que recibe el regalo. Una cena en un restaurante de alta categoría no solo ofrece una comida exquisita, sino que también envuelve a los comensales en una atmósfera elegante y sofisticada. Cada plato se convierte en una obra de arte culinario que estimula los sentidos y crea recuerdos duraderos.

Por otro lado, regalar una clase de cocina permite a la persona sumergirse en el mundo culinario de una manera práctica. Aprender técnicas culinarias, trucos y secretos directamente de un chef experto es una experiencia educativa y entretenida. Ya sea para aprender a preparar platos de una cocina específica, dominar la repostería o incluso la destilación de bebidas, estas clases ofrecen conocimientos que duran toda la vida.

Otra idea es obsequiar una experiencia de cata, ya sea de vinos, quesos, chocolates o cualquier otro producto gourmet. Estas experiencias permiten a los amantes de la comida explorar una variedad de sabores y descubrir matices que quizás no habrían notado de otra manera.

Los regalos relacionados con experiencias gastronómicas trascienden la materialidad convencional y se centran en crear momentos memorables. Estos obsequios demuestran cuidado y consideración al elegir algo que se alinee con los intereses y pasiones de la persona que lo recibe. Además, fomentan la conexión humana al compartir momentos culinarios especiales con amigos, familiares o seres queridos. Ya sea disfrutando de una cena refinada, aprendiendo nuevas habilidades en la cocina o explorando sabores únicos, estos regalos seguramente dejarán una impresión duradera en el corazón y el paladar de quienes los reciben.

Marbella y verano forman una dicotomía indiscutible, por eso, cuando la estación más esperada del año se acerca, la ciudad de la Costa del Sol se prepara para lucir sus mejores galas con una oferta de chiringuitos de lujo sin parangón. Conscientes de ello, Grupo Dani García y Grupo Mosh se han aliado para llevar a cabo un ambicioso proyecto que dará una segunda vida al emblemático beach club La Cabane. 

Esta iniciativa forma parte de DG Resort, un viaje por el Mediterráneo en el que la prestigiosa firma de moda italiana Dolce & Gabbana ha llevado sus icónicos estampados a los beach clubs más lujosos de sus costas. Lugares como Capri, Taormina, Saint Tropez y, como no podía ser de otro modo, Marbella, figuran en este listado de los destinos de verano más deseados del sur de Europa. 

En Marbella, Dolce & Gabbana trae sus códigos icónicos a La Cabane, situado en el hotel Los Monteros Spa & Golf Resort*****, que abre de nuevo sus puertas con una cara completamente renovada tras la adquisición del hotel por parte del fondo inmobiliario Stoneweg. Para ello, tanto Dani García como Grupo Mosh se han encargado del proyecto de rediseño y gestión de este exclusivo espacio transformando su propuesta gastronómica y de entretenimiento para llevarlas a otro nivel. 

Allí, el reconocido chef Dani García, con tres estrellas Michelin, se ha inspirado en la belleza de la cerámica majolica, típica del sur de Italia, para crear una carta capaz de transportar con sus sabores al país transalpino. Esta transformación culinaria bebe de los sabores de la cocina del Mediterráneo italiano y cuenta con platos de vanguardia elaborados con las mejores materias primas. Desde un abanico de opciones de pasta, caviar y pizza hasta segundos platos de un marcado estilo italo-mediterráneo que transportan a la Costa de Amalfi, pasando por un bar crudo con gran variedad de pescados y mariscos, todo ello con el sello inconfundible del chef marbellí. Mientras que el beach club vestirá con el icónico estampado Blu Mediterraneo de Dolce & Gabbana, incluyendo una tienda pop up de la firma de moda con la misma creatividad, el restaurante contará como colofón con una sorpresa final, la Dolce Room, una estancia para disfrutar del momento más dulce de la comida, el postre. Este espacio único incluye una selección de postres realizados exclusivamente para Dolce & Gabbana. Podrás degustar uno de los best seller, el DG Logo Bag de diferentes sabores (vainilla, fruta de la pasión y mando, y pistacho). Además de otros inspirados en la marca con la rosa de yogur y frambuesa y el limón. Cuenta con la riqueza y vivacidad del estampado Carretto Siciliano by Dolce&Gabbana del que toma su inspiración

Con un concepto inspirado en la Italia más mediterránea, Grupo Mosh desarrollará la oferta de ocio que no escatimará en planes llenos de ritmo con un calendario de actuaciones diarios y DJs residentes.  

La Cabane se sitúa en una de las áreas más exclusivas de la Costa del Sol, a tan solo unos minutos de Marbella y Puerto Banús, en el emblemático hotel Los Monteros Spa & Golf Resort*****. Aunando tradición y vanguardia, este establecimiento cuenta con un marco incomparable que permite disfrutar de un buen alojamiento, una excelente cocina mediterránea, practicar el swing en la Milla del Golf o disfrutar de uno de los beach clubs más icónicos del sur de Europa. 

Han pasado 12 meses. 12 meses llenos de aventuras. De momentos alegres y felices. Y, posiblemente, también de otros no tan buenos que nos traen recuerdos que ojalá podamos olvidar. Pero después de todo, va a ser verdad que todo pasa. Y todo llega como un nuevo año donde nos volvemos a fijar metas y propósitos.

Nuevo papel en blanco para hacer una lista eterna de propósitos por cumplir. Deporte, meditar, ver más a nuestros seres queridos, abrazar y decir más “te quiero”. Valorar las pequeñas cosas. Los pequeños momentos. Esos que nos dan esperanza para seguir. Para levantarnos y avanzar para conseguir nuestro sueño.

Sin quitar el ojo de los nuevos propósitos, vamos a hacer un repaso a este 2021, que también nos ha regalado momentos increíbles, que siempre recordaremos.

Bibo, nuestro restaurante más viajero, este 2021 ha llegado a Londres para quedarse; ha visitado durante el verano la Isla Blanca y un año más ha llenado Tarifa de vida.

Además de con BIBO, el Grupo Dani García también ha cruzado el charco de la mano de Casa Dani y El Pollo Verde, ambos abriendo sus puertas en noviembre en Nueva York. Sin duda uno de los retos más emocionantes de este 2021, que estamos seguros de que van a ir viento en popa.

El restaurante en el que siempre salta la chispa, Leña, ha llegado también este año a la capital. Y lo ha hecho pisando fuerte. Desde el día en el que abrió sus puertas en junio, ha sido un no parar. Hemos llenado la capital de LEÑA.

Pero no solo ha sido Leña lo que hemos dado en la capital, también hemos dejado huella con Smoked Room. La joya de la corona de este 2021, que tras abrir hace únicamente 6 meses, ha recibido dos estrellas Michelin. Terminamos el año con esta noticia, que llegó por sorpresa el día 14 de diciembre. Hacemos historia con Smoked Room y no podemos estar más agradecidos por ello.

Volvemos a tener 12 meses por delante para llenar nuestros días, otra vez, de nuevas aventuras y retos por cumplir. Retos únicos, especiales, pero sin límites. De esto último no hay. No tenemos techo para nada. Solo ganas por seguir avanzando para encontrar la felicidad.

Todo el equipo de Grupo Dani García os desea un feliz año nuevo.

Nos vemos en 2022.

Dani García llega a Nueva York y lo hace estrenando dos nuevos conceptos: Casa Dani y El Pollo Verde. Así, una de las ciudades más apasionantes y cosmopolitas del mundo, acoge la doble apertura del chef ofreciendo a los neoyorquinos lo mejor de la cocina mediterránea con el sello indiscutible de Dani García.

Casa Dani es el nuevo concepto que inaugura de forma inédita este próximo sábado 11 de diciembre en Nueva York, concretamente en el nuevo Manhattan West, uno de los populares food halls que tanto gustan a los neoyorkinos y con el que, literlamente, “abre las puertas de su casa” a través de una propuesta gastronómica 100% mediterránea. “Esta vez queríamos que hubiera un guiño a los tradicionales pequeños restaurantes del Sur de España, a mis raíces y la hospitalidad que tanto caracteriza a los andaluces”.

Propuesta gastronómica de Casa Dani

Se basa en los contrastes, la tradición y el recetario que ha acompañado al chef en toda su trayectoria. Una deliciosa mezcla de sabores, texturas e incluso temperaturas sorprendentes sin perder de vista sus raíces culinarias con las que pretende conquistar los paladares neoyorkinos.

En esta propuesta encontramos platos brillantes que dan rienda suelta al placer. Un lugar donde los platos más reconocidos de su cocina forman parte de esta propuesta en la que se combina la innovación y la tradición del Sur y el Mediterráneo. Todo ello a través de una experiencia basada en la calidad, las raíces andaluzas y la hospitalidad.

Así, entre los platos de la carta podemos destacar entrantes como su reconocido brioche de rabo de toro y de chorizo, aguacate a la brasa o pulpo con papa aliñá. Como buen amamante del atún Dani García ha incluido una sección especial para este producto con referencias como croquetas de atún, carpaccio de atún o morrillo a la sal. Por otro lado, las frituras andaluzas son también parte importante de esta carta de Casa Dani en la que no faltan los “buñuelos de mi madre”, boquerones al limón, boquerones, chanquetes, calamares fritos y su deliciosa lubina en adobo.

Para completar la oferta gastronómica el chef ofrece tortilla de patata, raciones de mariscada, ensalada de cogollos o una seductora tabla de charcutería española. También ofrece platos principales con clásicas recetas con el toque del chef como el bacalao al pipil o la pluma ibérica con mojo rojo.

Para los amantes de los arroces al estilo alicantino, el chef propone seis variaciones en las que la materia prima es excelente así se puede elegir de pollo, marisco, arroz negro, con costillas, rossejat o de txuleta.

Con esta nueva apertura Grupo Dani García busca llevar la cocina de autor de Dani a un público internacional, un objetivo que se ampliará a nuevas localizaciones y ciudades del mundo en las que ofrecerá una experiencia deliciosa. De esta forma, la experiencia que el comensal encontrará está al nivel de servicio de calidad que se esperaría en cualquier restaurante de alta cocina, pero con el mismo toque de espontaneidad, calidez y cuidado de un amigo que te invita a su casa.

El Pollo Verde, el otro concepto de Dani García en Nueva York

Junto a Casa Dani, el chef inaugura El Pollo Verde, su primera marca de quick service más allá de nuestras fronteras. Llevando la esencia del Mediterráneo por bandera, versiona los platos más típicos del territorio para aportarle siempre el toque que le caracteriza. Esta propuesta ofrecerá una nueva opción para disfrutar de forma rápida, sabrosa y equilibrada de lo mejor de la cocina mediterránea.

Dentro de la carta podremos encontrar cuatro secciones: warm bowls, donde se disfrutarán de los mejores platos calientes de la cocina mediterránea; los green bowls, en la que cada país de la zona está representado con una combinación de sus ingredientes estrella; all about el pollo, donde se puede encontrar el mejor pollo asado de Nueva York; una selección de bocadillos en los que el pollo es el ingrediente principal; y la sección estrella, build your own bowl, en la que podrás configurar tu plato de la manera que quieras, eligiendo la base, la proteína, los toppings, y el aliño. Un auténtico paraíso para los amantes de la comida mediterránea.

Con estos dos nuevos proyectos, el chef Dani García continúa con la conquista internacional de nuevos paladares con su reconocido sello y propuesta gastronómica.

Grilled Pollo Campero

Celebrar es algo que se nos da bien, nuestros restaurantes se dan a ello y sabemos que somos los elegidos por nuestros clientes en sus ocasiones más especiales. Halloween ha llegado a los restaurantes del Grupo Dani García: este año queremos que te sientas la mar de bibo en un Halloween ardiente como la leña.

Si lo que quieres saber es porqué nos unimos a esta tradición, vamos a ir por partes. En primer lugar, vamos a conocer cuáles son las tradiciones más típicas de esta festividad y su procedencia. Para pasar luego a conocer cómo vamos a celebrarlo en Grupo Dani García.

Calabazas, telarañas, calaveras, brujas… Pero todo esto, ¿por qué?

¿Cuál es el origen de Halloween?

Aunque de siempre se ha dicho que esta tradición tiene origen americano, este dato no es del todo cierto. Siendo su origen trasladado hasta la Edad Media, cuando algunos pueblos celtas de diferente origen, celebraban la colecta y daban la bienvenida al invierno. Comenzaban la celebración, de alrededor de unos 3 días, el día 31 de octubre, disfrazándose con una hoguera de final de verano, se decía que el día 31 es el día en el que el mundo de los vivos y el de los muertos se solapan.

Dejaban comida y dulces fuera de las casas a modo de ofrendas para sus antepasados y encendían velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz.

Mucho después de esto, fueron los irlandeses los que, al emigrar durante la Gran Hambruna de 1840 a EE. UU., trasladaron la tradición. Más de un millón de personas emigró al este americano en busca de una mejor vida y se llevaron consigo historias y tradiciones. En 1921, en Minnesota, se realizó el primer desfile oficial de Halloween y esta tradición fue creciendo por todo el continente americano, hasta que volvió a cruzar el atlántico después de la II Guerra Mundial, llegando de nuevo a Europa.

Las tradiciones de Halloween por países

El tradicional Halloween de EEUU

En EEUU, en Halloween, o también conocido como el día de Las Brujas, lo más habitual para celebrar es el juego de “truco o trato”. Que consiste en que los niños salen a la calle disfrazados y van puerta por puerta pidiendo caramelos o dulces. También es muy común decorar las casas por temáticas según sobre qué vaya la fiesta de ese año.

El día de los muertos en México

En México celebran la festividad del Día de los Muertos desde el día 31 de octubre hasta el 2 de noviembre. Para ellos, la celebración se basa en honrar a sus antepasados difuntos, para lo que crean altares, decoran sus calles y la gente sale a las calles a celebrar. Como en toda tradición mexicana, la comida es protagonista: calaveritas de azúcar, tamales y el pan de muerto.

El día de Todos los Santos en España

La tradición más antigua de España consiste en que el día 1 de noviembre, los familiares acuden a los cementerios a visitar y decorar con flores las tumbas de sus antepasados y familiares, a modo de recuerdo y honra. El día 1 de noviembre es festivo nacional y, como cada vez se pierde más la tradición de Todos los Santos, los más pequeños han casi adoptado la tradición del truco o trato y fiestas temáticas del Halloween más americano.

Cómo vamos a celebrar Halloween en Grupo Dani García

Por nuestra alma viajera y curiosa no podíamos quedarnos con una sola tradición. Por eso este año, en BIBO Marbella tendrás los altares de muertos más bonitos y, como no, acompañados de la comida más rica. Como manda la tradición mexicana.

Además, en BIBO Madrid, tenemos el brunch más picante y terrorífico durante todo el puente. Ampliamos un día más nuestro brunch de fin de semana y estará disponible también el lunes 1 de noviembre.

En Lobito de Mar, este año nos quedamos con las brujas: cuanto más bruja, más burbuja. Si tienes planeado visitarnos este puente, Lobito de Mar Marbella no te va a dejar indiferente. ¡Compruébalo tú mismo!

Si tu visita es a LEÑA Marbella, un mundo de hogueras y calabazas ha inundado nuestro restaurante. ¿Truco o LEÑA? Ven a comprobarlo.

Este verano son muchos los que vuelven a visitar nuestra preciada tierra, Marbella. Y quién mejor para indicarte dónde comer bien en Marbella que Dani García, que bien sabe de comer y de Marbella, su ciudad natal. Si quieres saber cuáles son los sitios favoritos del chef, acompáñanos leyendo sus recomendaciones de oro.

Que Marbella es un paraíso es algo que todos tenemos claro a estas alturas, sin salir de esta ciudad, podemos disfrutar de algunas de las mejores playas del sur de España con un clima cálido y que no llega a ser asfixiante en ningún momento del año; de todo tipo de actividades deportivas, como por ejemplo la subida a la cruz de Juanar o al pico de la Concha, desde donde las vistas a la ciudad son completamente impresionantes; de las mejores zonas comerciales en las que puedes disfrutar de una tarde de compras perfecta; y de buena comida, que a todos mientras estamos de vacaciones nos encanta.

Como nuestra materia como ya se sabe, es la buena comida, nos hemos encargado de sacarle a Dani cuáles son sus recomendaciones más básicas para comer como un auténtico marbellí durante las vacaciones.

Empieza desayunando churros en pleno centro de Marbella: La Churrería

En la Plaza de la Victoria, en pleno centro de Marbella, se encuentra esta churrería de toda la vida, que hace “churros de alta cocina”, palabras textuales dichas por Dani García. Para él, son los mejores, no solo de Marbella, sino del mundo y además recomienda comerlos con un poquito de azúcar, dejando el chocolate aparte.

Y lo mejor de este sitio es que es una terraza, ya que la parte de dentro es pequeñita. Con el buen clima que hay en Marbella durante todo el año, es una muy buena opción para disfrutar desayunando vengas de vacaciones en la época en la que vengas.

Si eres de los que desayuna salado, esta será tu opción: El Bar Fiesta

Según Dani García, todo el mundo tendría que ir a desayunar al Bar Fiesta y pedir un mollete de carne mechada. Se trata del único sitio del mercado central de Marbella (Jacinto Benavente, 1), en el que te preparan cualquier cosa de las que compres en los puestos a la plancha o cocido.

Puedes disfrutar de sus famosos bocatas de carne mechada en las mesitas del bar, en la barra o sentado en una mesa de las mesas de su terraza al sol.

El bar de tapas favorito de Dani García: Taberna La Niña del Pisto

Para ir abriendo boca puedes empezar tempranito (ya que es un sitio más bien pequeño) con unas tapas en el bar favorito del chef. Está situado también en pleno centro, en una de las callejuelas más pintorescas (Calle de San Lázaro, 2) y según él, solo por el salmorejo que hacen merece la pena acercarse. La taberna refleja, tanto en su comida como en su decoración, a la ciudad andaluza de Córdoba, de donde es María José, la dueña.

Es el bar de tapas favorito de Dani en Marbella y de muchos más, ya que es muy facil comer bien en él. Aparte del salmorejo, que es una de las recomendaciones obligatorias de Dani, el sitio es famoso por su pisto, rabo de toro y el flamenquín (como buenos cordobeses).

Dani García se come los espetos frente al mar: Chiringuito el Laurel

Todos sabemos que comer bien en Marbella es fácil en cualquiera de los muchos chiringuitos que hay, pero la elección de Dani para disfrutar de unos espetos es el chiringuito el Laurel, aparte por supuesto de hacerlo en Lobito de Mar Marbella. Está en la zona de playa que más les gusta a los marbellíes, de Pinomar a Cabopino, frente al mar y con hamacas para relajarse después de una buena comilona.

Este chiringuito abre durante todo el año y abren su terraza los días que hay sol. Que son muchos, teniendo en cuenta los 300 días de sol anuales de los que puede presumir nuestra ciudad, Marbella.

Para comprar un buen aceite: D·Oliva

La tienda está especializada en aceites de oliva españoles y productos afines como sales, vinagres y especias, cosméticos…y vinos andaluces. Está situada también en el casco antiguo, concretamente en Calle Nueva, 9.

No solo es recomendable visitarla por los buenos productos que puedes encontrar en ella, también es famosa por lo bonita que es. Suele ser ganadora del premio al mejor escaparate del casco antiguo de Marbella y su decoración imita a la de una farmacia antigua; con puertas sacadas de un antiguo monasterio de Ronda.

Por último: La Casa del Jamón

Si para poner la guinda del pastel, quieres terminar tu ruta por Marbella con un buen jamón, Dani García te recomienda comprarlo en esta tienda: La Casa del Jamón. Está situada en la Calle de El Fuerte, 4, en el centro histórico.

Es de esas tiendas en las que se puede notar el aroma del buen jamón desde la entrada. Encontrarás delicias de nuestra serranía como jamón, todo tipo de ibéricos, paletas de todas las denominaciones, conservas, quesos de la zona, caviar, manteca colorá o manteca roja, entre otros muchos. Llevan desde 1960 Venden estos productos al corte o por piezas y presumen de ser los únicos que trabajan con todas las bodegas y vinos de Ronda.

Y si te interesa saber cuáles son los restaurantes en Marbella de Dani García, te damos toda la información para que puedas reservar y vivir una experiencia inolvidable.

De un día para otro se paralizaron los sueños de todos. Ese nuevo trabajo al que te ibas a incorporar, el viaje que habías organizado para conocer esa ciudad o país de ensueño… Todo llegó como un jarro de agua fría que no esperas. Se para todo y no sabes cuándo va a volver a andar la máquina.

De alguna de las maneras se pierde la ilusión por todas esas cosas o momentos que estaban por venir en un futuro próximo. Todos ellos en un futuro incierto, sin fecha exacta de volver a retomarlo. Sin fecha concreta para poder vivir la ilusión para vivir uno de los días más felices de tu vida.

 

Posiblemente tú que estás leyendo estas líneas, eres una de esas parejas que canceló de un momento a otro ese día que tan feliz te hacía. Posiblemente tú recogerías ese vestido que tan bella te hace para colgarlo en un armario y no saber cuándo lo lucirás. Quizás tuviste que decirle a ese catering que tan rico iba a cocinar que no iba a ser posible. Y terminaste tu día explicándole al DJ que, por la situación, tenía que darle al off de la música hasta nueva orden.

 

Todo se vino abajo. Pero hubo algo que quedó en pie y que siempre quedará pase lo que pase. El amor. El amor por la otra persona, por la felicidad eterna y por la diversión. Nadie dijo que fuese una época fácil pero debemos dar gracias cada día por seguir teniendo esa ilusión por la vida y por volver a recuperar todos esos planes que se nos quedaron pendientes.

 

Volver a reorganizar y llegar a celebrar el amor y la amistad. En nuestro caso, estamos deseando volver a ser testigos de todos esos momentos. De serviros con la ilusión de siempre y volver a ver vuestras sonrisas y brillo en los ojos.

 

Todo pasará. Y cuando pase. Volveremos a vivir, a celebrar el amor de la mejor de las formas y a hacer eso que tanto nos apasiona.  Volveremos a hacerlo con la misma ilusión que siempre porque seguiremos amando como siempre lo hemos hecho y eso es algo que no habrá pandemia que lo resista o elimine.