Hay sabores que no entienden de estaciones. Que se te quedan pegados al paladar como la sal a la piel tras un baño en el mar. Y aunque el calendario marque septiembre, en Lobito de Mar Madrid, el verano no acaba. Se queda servido en cada plato, en cada arroz, en cada copa que se alza como si la sobremesa fuera eterna.

Porque hay formas de alargar las vacaciones sin salir de la ciudad. Y la más sabrosa empieza al sentarse a la mesa, pedir sin prisas y dejar que el Mediterráneo haga lo suyo.

El mar en la capital, sin billete de ida

Madrid tiene su propio refugio costero. Y no, no hace falta GPS para llegar. Lobito de Mar lo ha hecho posible desde 2019: traer el sur, el salitre y la brisa en formato bocado. Aquí, cada servicio es una escapada breve, pero intensa. No hay playa, pero sí ceviche. No hay sombrilla, pero sí copas largas, risas lentas y platos que huelen a chiringuito elegante.

Porque un verano que no se va empieza en la barra y termina en el arroz seco de marisco con ese fondo que lo dice todo sin palabras. O en el carpaccio de atún con huevos fritos al ajillo, ese plato que ya es tradición, deseo y costumbre. Uno de esos que despierta el apetito… y algún recuerdo.

Sabor a vacaciones, aunque sea lunes

No hace falta estar de viaje para sentirse lejos del ruido. En Lobito, el mood cambia al primer bocado. Quizá sea la ensaladilla de anguila ahumada que desarma hasta el alma más seria. O las chirlas salteadas con manzanilla que te hacen cerrar los ojos, solo por el placer de saborearlas en silencio.

Los almuerzos de entre semana se visten de arroz al sarmiento, de lubina con piel crujiente o de burger de atún con canónigos que entra como una caricia. Y el postre… bueno, la tarta de queso fresco no necesita defensa. Solo ganas.

Porque sí, el verano que no se va en Lobito de Mar es también ese en el que el tiempo no apremia. Donde nadie mira el reloj. Y donde, por un rato, uno se olvida de la rutina y vuelve a ese momento de playa, de sobremesa sin fin, de copa al sol.

Que septiembre te pille con hambre

Mientras algunos guardan la sombrilla, aquí seguimos sirviendo vacaciones a la carta. Porque el mar no se va, ni el buen sabor tampoco. Y en Lobito, septiembre es solo una excusa para seguir celebrando lo que nos gusta: comer rico, compartir sin prisa y brindar por los días largos… aunque ya anochezca un poco antes.

Así que si este mes se te hace cuesta arriba, ya sabes dónde refugiarte. En Lobito de Mar Madrid, el verano no se va: se come.

No hace falta cruzar una puerta con llave para volver a casa. A veces, basta un aroma, un sabor, una mesa que te acoge sin preguntas. En Tragabuches, cada plato tiene algo de refugio, de raíz, de abrazo. No hay artificios. Solo producto, alma andaluza y cocina que emociona. Porque sí, comer en Tragabuches es volver a casa, aunque sea la primera vez que entras.

Raíces que se sirven en el plato

La historia de Tragabuches no se entiende sin hablar del origen. De aquel primer restaurante que marcó el inicio del universo Dani García, y de esta nueva versión que, más que un regreso, es una declaración de principios. Aquí se cocina con verdad. Con ingredientes que hablan andaluz, con tiempos que respetan la naturaleza del producto y con una intención clara: reconectar. Desde el pan hasta el último bocado del postre, comer en Tragabuches es volver a casa porque todo sabe a esencial.

Producto, sabor y emoción

Hay platos que no necesitan explicación. Que llegan a la mesa con un lenguaje universal: el del sabor que emociona. En Tragabuches, el producto de temporada lo es todo. Verduras que aún conservan el brillo de la tierra, pescados frescos, carnes nobles… cada uno tratado con mimo, con respeto, con intención. No se viene aquí a probar la técnica, se viene a sentir. Y en cada plato, hay algo que te recuerda a ti.

La mesa como lugar de encuentro

Comer en Tragabuches no es solo una experiencia gastronómica. Es una sensación. La de estar en un lugar donde todo tiene sentido. Donde no hace falta hablar alto, ni vestir de gala. Donde te sientas, respiras hondo y piensas: “aquí, sí”. Por eso, comer en Tragabuches es volver a casa. Porque es el tipo de sitio al que no solo se va, se vuelve. Una y otra vez.

Aunque se pasen el día salvando el mundo, hasta los superhéroes necesitan un buen almuerzo. Y si tuvieran un día libre en Madrid, Marbella o Tarifa, no irían a la Torre Stark. Irían a comer. Porque entre universos paralelos y batallas galácticas, hay una verdad inquebrantable: nada supera a una buena comida en Grupo Dani García.

Imagina la escena. Tony Stark aparcando su coche frente a BiBo Madrid con el mismo estilo con el que aterriza en Mónaco. Thor llegando con su martillo a Leña como si fuera parte de la decoración. Y Lobezno… bueno, él no reservaría. Simplemente entraría y pediría lo suyo.

BiBo Madrid: sabores para trotamundos (y genios multimillonarios)

Qué pediría Iron Man en BiBo Madrid
 Tony Stark lo tiene claro: elige BiBo por su ambiente internacional, su vibra chic y esa carta que es un viaje sin despegar del asiento. Se decantaría por un brioche de rabo de toro con salsa Bull, un guacamole preparado al momento —porque la perfección no espera— y lo acompañaría con champán, claro. No por presumir. Bueno… tal vez sí.

Y Peter Parker, si cuela con su carné de estudiante, también pediría BiBo Tarifa.
 Es joven, curioso y con hambre perpetua. Lo suyo sería un tartar de atún de Barbate, una tapa japonesa «porque suena a ciencia» y una Coca bien fría para brindar con MJ por sobrevivir otro semestre.

Leña Marbella: donde los héroes rugen

Thor en Leña Marbella
 No necesita menú. Solo una mesa al lado del fuego. En Leña, el dios del trueno encuentra su lugar. Un chuletón digno del Valhalla, costillas que se deshacen con la mirada y brasas que chispean como el mismísimo Mjölnir. De beber, hidromiel. O algo que se le parezca.

Lobezno, por supuesto, elige Leña Madrid
 Silencioso, intenso y con cero tolerancia a platos tibios. Él pediría el steak tartar con un toque salvaje, y quizás unas croquetas… si está de buen humor. No comparte. Ni comida ni mesa.

Tragabuches Marbella: tradición con traje de gala

Black Panther se siente en casa en Tragabuches
 Elegante, con valores profundos y un respeto absoluto por lo auténtico. T’Challa encontraría en Tragabuches la armonía perfecta: cocina de raíz, ingredientes con historia y un gazpacho frío que le recuerda que el lujo está en lo simple. ¿Su plato estrella? Un guiso servido en cazuela, de esos que huelen a verdad.

Lobito de Mar: un festín para viajeros estelares

Doctor Strange en Lobito de Mar Madrid
 Es misterioso, calculador y con gustos refinados. Aquí no hay capas, pero sí ceviches que rozan la magia, chirlas al vino manzanilla y un arroz seco de marisco que abre portales sensoriales. Pediría una copa de vino blanco y se quedaría observando el plato como si leyera su destino.

Capitana Marvel aterriza en Lobito de Mar Marbella
 Y no pide poco. Ostras, baby burger de atún, arroz al sarmiento… y tarta de queso para cerrar la misión con gloria. Poderosa, sí. Pero también con debilidad por el buen producto y la sobremesa sin prisas.

¿Y tú, qué pedirías?

Puede que no tengamos un escudo como el de Capitán América ni poderes como Wanda, pero sí algo igual de importante: el gusto por comer bien. En Grupo Dani García, cada restaurante es una experiencia distinta, como un universo propio dentro del multiverso del sabor.

Qué pedirían los superhéroes en Grupo Dani García no es solo una fantasía. Es una excusa perfecta para mirar la carta con otros ojos, para elegir platos como quien elige su próxima misión. Porque aquí no se salva el mundo. Se saborea.

Y si aún no lo tienes claro, piensa como un vengador: elige restaurante, haz tu reserva y únete a la liga más deliciosa del planeta.

En el corazón vibrante de Los Ángeles, dos mundos culinarios se encuentran bajo un mismo techo. Casa Dani, del chef andaluz con tres estrellas Michelin Dani García, y Katsuya Century City, del maestro del sushi Katsuya Uechi, abren sus puertas en el icónico Westfield Century City para ofrecer una experiencia gastronómica que combina lo mejor del Mediterráneo y de Japón con una puesta en escena de primer nivel.

Un nuevo destino gastronómico de referencia

Ubicados uno junto al otro, Casa Dani y Katsuya han sido concebidos como un auténtico epicentro culinario. Tres bares espectaculares, un jardín cervecero al aire libre, un atrio de bienvenida y una terraza con vistas a Beverly Hills y Hollywood se integran en un espacio diseñado por el aclamado David Rockwell. Con 1.500 m² y capacidad para 400 comensales, el diseño respira elegancia contemporánea y celebra la hospitalidad como un arte.

Casa Dani: Andalucía en el corazón de California

“Casa Dani” significa “la casa de Dani” y es, literalmente, una invitación a descubrir la cocina mediterránea moderna del chef Dani García, inspirada en sus raíces andaluzas y reconocida mundialmente. La carta viaja desde el sur de España hasta otras costas mediterráneas, con platos como sus icónicas croquetas de jamón ibérico, carpaccio de pulpo, paellas de marisco o verduras, y cortes de pescado y carne preparados con técnica impecable.
Para el almuerzo, Casa Dani propone un menú prix fixe de tres pasos por 39 USD, con opciones como empanadas de chorizo y ají, la famosa “Burger That Made It All Make Sense” de wagyu, y postres que van desde la piña asada con yogur de maracuyá hasta creaciones más golosas.

Katsuya Century City: la reinvención de un clásico

Tras casi dos décadas marcando tendencia, Katsuya Century City presenta nueva imagen y menú. El maestro Katsuya Uechi fusiona técnicas japonesas tradicionales con el sabor fresco de California, manteniendo sus imprescindibles —como el Spicy Tuna Crispy Rice o el Miso Cod— e incorporando novedades como el toro tartar, el king crab motoyaki o el A5 wagyu tataki.
Su “Power Lunch” ofrece menús especiales entre 32 y 45 USD, pensados para quienes buscan calidad y agilidad sin renunciar a la excelencia.

Dos conceptos, una experiencia

Con personalidades muy distintas pero unidas por el mismo compromiso con la calidad, Casa Dani y Katsuya están llamados a convertirse en un referente gastronómico en Los Ángeles. Un lugar donde empresarios, foodies y viajeros podrán disfrutar de una cocina de autor en un entorno espectacular.

Casa Dani y Katsuya Century City abren todos los días de 11:30 a 15:00 para almuerzos y de 16:30 a 22:00 para cenas.

Marbella no se visita. Se vive. Se saborea. Desde que amanece hasta que cae el sol, tiene ese magnetismo andaluz que mezcla lujo, autenticidad y alegría sin esfuerzo. Aquí, cada plan puede ser una postal. Y si solo tienes un día, lo ideal es vivirlo sin prisas y con mucho apetito. Porque un día perfecto en Marbella empieza con mar, sigue con sol, y se termina como debe ser con un buen festín, o varios.

Paseo entre buganvillas y café con calma

Empieza la mañana en el casco antiguo, donde las fachadas blancas y los balcones floridos te saludan en cada esquina. Aquí, el desayuno no es un trámite: es una pausa deliciosa. Café con leche, pan artesanal con aceite andaluz y tomate del bueno. Nada como eso para entender que en Marbella la vida se vive despacio.

Playa, paseo marítimo o mercadillo

Puedes seguir hacia el mar, dar un paseo por la arena o descubrir algún mercadillo escondido entre urbanizaciones con encanto. Marbella tiene alma costera, pero también rural, chic y mediterránea a partes iguales. Cada calle es una invitación a improvisar.

Comida con sabor a sur en Tragabuches Marbella

La hora del almuerzo merece una mesa que hable andaluz. Y no hay mejor opción que Tragabuches, un homenaje a la cocina tradicional del sur, con productos de kilómetro cero y recetas con alma.

Aquí todo empieza con un sofrito. Con aceite de oliva que sabe a sol. Con platos que te recuerdan a casa aunque no seas de aquí. Prueba su ensaladilla rusa, su menú del día, o un guiso que parece hecho por una abuela con estrella Michelin. Andalucía se saborea en cada plato, y Tragabuches lo confirma con elegancia y fondo.

Siesta, piscina o paseo entre boutiques

Después de comer así, el cuerpo pide calma. Puedes darte un chapuzón, tumbarte al sol, o explorar las tiendas del centro o Puerto Banús. Lo importante es que lo hagas con la tranquilidad que solo llega después de un buen almuerzo y una copa de vino.

Tardeo marino en Lobito de Mar

A medida que baja el sol, el plan perfecto está en Lobito de Mar, ese restaurante que interpreta el espíritu del chiringuito clásico, pero lo eleva a otro nivel. Aquí el mar no se impone, se insinúa. Y se sirve en forma de ensaladas frescas, mariscos del día, boquerones con carácter y arroces que huelen a vacaciones.

Es el sitio ideal para un «tardeo» con acento salino: un vino blanco bien frío, una ración para compartir y ese murmullo de gente feliz que solo se escucha donde se come bien.

Cena entre brasas en Leña

Y cuando crees que el día no puede ir a más, llega Leña. El templo de la brasa. El fuego como técnica, como emoción, como espectáculo. Aquí, la carne madurada se trata como oro. Las verduras tienen carácter. Y cada plato es un equilibrio entre fuerza y elegancia.El fuego es el secreto en Leña, pero también lo es el ritmo del servicio, la estética del local, la sensación de estar donde todos quieren estar. El lugar perfecto para cerrar el día con un brindis, una sobremesa larga y la promesa silenciosa de volver.

Un mediodía con más sabor

Hay días que merecen más. Más sabor, más calma, más belleza. Días que, en mitad del bullicio de la ciudad, piden una pausa con estilo. Una mesa bien puesta, una copa fría, y un menú que te recuerde por qué comer puede ser el mejor momento del día. Para eso está el menú almuerzo de Leña Barcelona.

Comer sin prisa, con estilo

No hay que esperar a una cena especial para vivir una experiencia gastronómica que lo tenga todo. Basta con cruzar las puertas del Grand Hyatt de Barcelona y dejarse llevar por el restaurante más bonito de la ciudad. Sí, lo dicen muchos y con razón: Leña es espectacular. Y en el centro de todo, el fuego. Ese que da nombre al restaurante, y también al alma de cada plato.

Porque aquí no se trata solo de comer. Se trata de disfrutar sin prisa. De sentarte a la mesa y sentir que el tiempo juega a tu favor. Y eso es justo lo que propone el menú almuerzo de Leña Barcelona: un paréntesis perfecto entre reuniones, llamadas y listas de tareas.

Una carta breve, pensada para disfrutar

Cada mediodía, de lunes a viernes, Leña despliega una propuesta pensada para paladares que saben lo que quieren. Primero, un entrante frío: puede ser su burrata ahumada, delicada y sedosa, o su famosa ensalada César, con ese toque crujiente que engancha desde el primer bocado. Luego, algo caliente: unas croquetas de butifarra de perol que huelen a cocina de verdad, o el dúo de yakis —alita y meatball— que mezcla lo castizo con un guiño viajero.

Como plato principal, hay donde elegir. Desde la picaña madurada al Josper con verduras y romesco (un clásico con carácter) hasta una lubina que se deja querer tras tres días de maduración. Si eres de los que no perdonan la carne, la Burger Bull no falla. Y si lo tuyo es el mar, el salmón con piquillos y tapenade es una apuesta segura.

¿Y de postre?

¿Postre? Si eliges la opción completa por 40€ prepárate para decidir entre una tarta de chocolate intensa, un tiradito de piña asada que equilibra dulzor y frescura, o ese flan que soñó con ser tocino de cielo. ¿Y sabes qué? Casi lo consigue.

Por 34€, puedes disfrutar de dos entrantes y un principal. Por solo 6€ más, se suma el broche dulce. No incluye bebida, pero sí incluye algo más importante: el gusto de saberse bien tratado. Porque eso es lo que pasa cuando eliges el menú almuerzo de Leña Barcelona: que te sientes donde te sientes, el momento te pertenece.

Una rutina que apetece

El verano puede ser largo. Las semanas, densas. Pero cuando sabes que al otro lado del e-mail te espera un almuerzo así, todo cambia. Y con septiembre a la vuelta de la esquina, no hay mejor forma de anticiparse a la rutina que con un plan como este.

Ya lo sabes: si buscas comer bien sin prisa, con estilo y sabor, el plan está servido.

Hay sabores que no necesitan presentación. Basta con probarlos una vez para que se queden en la memoria. Y si hay una tierra donde el sabor es identidad, esa es Andalucía. Su aceite, su atún, sus tomates, sus vinos… no son solo ingredientes: son cultura, son raíz, son el alma de una cocina que no entiende de prisas ni de artificios. Y en los restaurantes de Grupo Dani García, esa alma se sirve a diario, plato a plato, rincón a rincón. Andalucía se saborea en cada plato, y esa es la promesa que conecta todos los espacios del grupo: desde la brasa elegante de Leña hasta la frescura salina de Lobito de Mar, pasando por la fusión viajera de BiBo y la tradición con acento del sur de Tragabuches.

El oro líquido que todo lo transforma

Empecemos por lo más esencial: el aceite de oliva virgen extra. En Grupo Dani García se utiliza como se usa el cariño en la cocina de una madre: en todo. Procedente de almazaras andaluzas seleccionadas, este AOVE no solo cocina, también adereza, termina platos, perfuma sopas frías y potencia sabores.

Una tostada con tomate en Tragabuches, una ensaladilla en Lobito de Mar o un tartar en BiBo… todos se elevan cuando el aceite es el correcto. No se trata de cantidad, sino de carácter. Y el de Andalucía tiene mucho.

Atún rojo: el embajador del mar andaluz

El atún rojo es otra de esas joyas que se sirven con orgullo. En BiBo se presenta en tartares atrevidos y brioche juguetones. En Lobito de Mar, se respeta su esencia: carpaccios finos, burgers delicadas, lomos perfectos. Siempre tratado con respeto, siempre protagonista. Porque cuando un producto es así de noble, solo hay que saber cuándo parar.

Y ese es el secreto andaluz: no disfrazar lo que ya es bello.

Tomates con historia, pan con oficio

El tomate de la huerta andaluza, carnoso, dulce, ligeramente ácido, es uno de esos ingredientes que, con solo sal y aceite, ya lo dicen todo. En Tragabuches, por ejemplo, se convierte en gazpacho, salmorejo o ensalada con ventresca. Pero sobre todo, en recuerdo. A infancia, a campo, a verano eterno.

Y qué decir del pan andaluz. Artesano, crujiente, con miga que invita a mojar. Ese que no se deja a un lado del plato, sino que se convierte en parte del ritual. En Leña, acompaña carnes. En Lobito, recoge salsas marinas. En Tragabuches, se moja en el fondo de un guiso.

Quesos, chacinas y dulces con acento

El queso payoyo, la caña de lomo ibérica, el jamón de bellota… productos que hablan con acento del sur y que abren el apetito solo con nombrarlos. Se sirven con mimo, con cortes precisos y sin añadir más que una buena copa para acompañar.

Y para cerrar, los dulces. Desde una tarta de queso cremosa hasta un helado de aceite de oliva o un tocino de cielo con cítricos. Porque Andalucía también se expresa en el postre. Con tradición, con azúcar, y con ese punto justo que te hace decir: “un poco más, por favor”.

La tierra como bandera

En los restaurantes del Grupo Dani García, no se habla de km 0 como una moda. Se vive como una declaración de principios. Los productos andaluces no solo están presentes: son el centro. Porque no hay vanguardia sin raíz. Y no hay cocina con alma sin respeto al origen. Andalucía se saborea en cada plato, y ese sabor no es solo una cuestión de gusto. Es emoción, es historia, es pertenencia. Y en cada bocado, el sur se vuelve universal.

Hay algo primitivo y elegante en ver cómo el fuego transforma la carne. En cómo el calor lento, directo y preciso convierte un corte noble en una obra de arte comestible. En Leña, esa magia ocurre cada día. Frente a los ojos. Bajo el humo. Con olor a brasas y sabor a decisión. Porque aquí no se cocina: se enciende un ritual. A medida que el verano cede paso al otoño, cuando las noches se hacen más largas y el cuerpo pide platos con más fondo, el fuego es el secreto en Leña. Un restaurante donde cada ingrediente tiene un propósito, y el producto es el auténtico protagonista.

Carne madurada: tiempo, paciencia y perfección

Hablar de Leña sin mencionar su carne madurada sería como hablar de flamenco sin compás. Aquí, los cortes se eligen como quien selecciona joyas: con criterio, respeto y obsesión por la calidad. Chuletón de vaca vieja, entrecôte, solomillo… Pero no cualquiera. Solo el que ha sido tratado con el tiempo que necesita.

El proceso de maduración realza la ternura, potencia el sabor y le da a cada bocado una profundidad difícil de olvidar. Esa es la clave: el fuego es el secreto en Leña, pero el producto lo es aún más.

La brasa, como estilo de vida

En Leña, la parrilla no es una herramienta. Es una filosofía. Cada carbón se coloca con intención. Cada vuelta de la carne está pensada. Cada corte, cada punto, cada aroma, busca una sola cosa: que el producto hable. Que la carne cuente de dónde viene. Y que el comensal cierre los ojos al primer mordisco.

Pero no todo es carne. Las verduras asadas aquí también tienen carácter. La cebolla caramelizada lentamente en las brasas. El pimiento quemado con ese dulzor ahumado. El maíz, el ajo negro, los hongos de temporada… ingredientes sencillos, pero tratados con respeto absoluto.

Otoño: estación de brasas y vino tinto

Cuando los días se acortan y el aire cambia, el cuerpo agradece platos que reconforten. Que llenen, sí, pero sobre todo que abracen. En Leña, el otoño se sirve caliente. Con platos nuevos que aprovechan la temporada, como las setas recién llegadas del campo, el foie que se funde al calor o los cortes de caza que empiezan a asomar en carta.

Y para acompañar, claro, un vino tinto que equilibre el poder de las brasas. Elegido con la misma atención con la que se selecciona cada pieza de carne. Porque en Leña, todo tiene una razón. Todo sigue un ritmo.

La experiencia del fuego, sin disfraces

La cocina de brasas no necesita ornamentos. Solo fuego, producto y alma. Y eso es justo lo que se encuentra en Leña. Una experiencia que no pretende impresionar con técnicas rebuscadas, sino con algo más difícil: honestidad, sabor y memoria.

Porque el verdadero lujo está en lo esencial. En una chuleta servida al punto perfecto. En un hueso con tuétano caliente. En una hamburguesa con pan de masa madre y carne picada al momento. Y en esa sensación, casi instintiva, de estar comiendo algo que te conecta con algo más antiguo que tú: el fuego.

Hay veranos que se cuentan por días… y otros que se miden por canciones. Por brindis al atardecer. Por ese plato que no se olvida y ese ritmo que, sin darte cuenta, te pone a bailar. Así es agosto en BiBo Tarifa: una banda sonora a pie de playa con sabor a sur, a libertad, a planes que no necesitan filtros.

Aquí, entre la brisa del Atlántico y las dunas de Valdevaqueros, la vida pasa más lento. O quizá, simplemente, se vive mejor. Porque hay algo en BiBo Tarifa que te atrapa: el ambiente relajado, el vaivén de las copas, los pies casi descalzos bajo la mesa… y una agenda musical que convierte cada noche en un recuerdo.

La música empieza cuando llega el sabor

Este mes de agosto, BiBo Tarifa se convierte —aún más— en ese lugar al que uno quiere volver. La fórmula es sencilla: una reserva en la mesa, una copa fría entre las manos, algo rico que compartir… y que suene la música.

La agenda musical de BiBo Tarifa arranca fuerte el 1 de agosto con el arte de Manuel Muñoz, en colaboración especial con Águila Dorada. Un comienzo con alma andaluza y mucho duende.

Y a partir de ahí, no hay pausa. Andrés Roldán y su flamenco fusión se adueñan del mes con varios conciertos (3, 9, 24 y 29 de agosto), mientras que La Marabunda (10, 22 y 31) trae ese toque canalla que hace vibrar las noches sureñas. Negro Mate, con su estilo más rockero, pondrá la nota diferente los días 7 y 20. Y para los que buscan calor latino, el Concierto Latino (14 y 28 de agosto) es puro ritmo y sabor.

En total, 13 fechas para que el verano tenga su propia playlist. Y todas, con un solo escenario: el cielo de Tarifa pintado de rosa, las mesas al aire libre, y BiBo como epicentro de todo.

Una mesa, una copa, y música

Pero que nadie se equivoque: en BiBo Tarifa, la música empieza en el plato. Mientras suena la guitarra, el mantel se llena de bocados viajeros con alma del sur. El gazpacho de cereza con queso fresco, los brioche de rabo de toro, el sashimi de hamachi con yuzu… sabores que te llevan lejos sin moverte de la costa gaditana.

¿Y para brindar? Una carta de cócteles que da ganas de verano: desde el clásico mojito hasta creaciones de autor que maridan a la perfección con cada nota musical. Porque si algo tiene la agenda musical de BiBo Tarifa, es que invita a quedarse. A alargar la sobremesa. A dejar que la música y el buen comer hagan el resto.

El verano más sabroso se vive en BiBo Tarifa

No hay que irse lejos para sentir que estás de vacaciones. A veces, basta con una mesa a pie de playa, un poco de flamenco fusión y un plato que te haga cerrar los ojos. Porque el verano más sabroso se vive en BiBo Tarifa, entre canciones, amigos y ese algo que solo ocurre aquí.

Si estás por la zona, haz tu reserva. Si aún no has venido, ya tienes excusa. Porque cada concierto, cada plato, cada noche en BiBo Tarifa sabe a historia que merece ser contada. Y lo mejor de todo es que aún quedan muchas por escribir.

Si eres de los que revisan su horóscopo antes de salir de casa o te sabes de memoria tu carta astral, este artículo es para ti. Porque no es lo mismo ser un Leo con hambre que un Cáncer en busca de confort food. Y si hay algo que Dani García sabe hacer bien (además de cocinar como los ángeles), es tener un restaurante para cada gusto, cada momento… y sí, también para cada signo.

¿Quieres saber cuál de los restaurantes del universo Dani García —Leña, Bibo, Tragabuches o Lobito de Mar— es tu match gastronómico ideal? Sigue leyendo, porque el zodiaco tiene algo que decirte.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Creativos, distintos y con alma libre, los Acuario necesitan algo fresco, ligero y fuera de lo común. Lobito de Mar tiene esa esencia del sur, del mar y de la libertad. Tapas marineras, cocina costera y una carta que cambia según lo que trae la marea. ¡Perfecto para espíritus libres!

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Sensibles, románticos y amantes del agua, los Piscis van a encontrar su refugio en Lobito de Mar. Aquí todo fluye: el ambiente, la carta, los sabores del mar. Es el sitio ideal para dejarse llevar, soñar un poco y saborear la vida sin prisas.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Valientes, impulsivos y con un carácter de fuego, los Aries necesitan un restaurante con fuerza, personalidad y, por supuesto, brasas. Por eso, si eres Aries, Leña es tu sitio. El fuego, la intensidad de los sabores ahumados y la carne hecha al punto perfecto te conquistarán desde el primer bocado. Aquí no se viene a dudar: se viene a devorar.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Los Tauro son amantes del placer, del confort y de todo lo que tenga un toque de tradición con elegancia. Tragabucheses el restaurante de Dani García que rinde homenaje a las raíces, a los guisos de siempre y a los productos de temporada. Ideal para los que no tienen prisa y disfrutan cada cucharada como si fuera la última.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis es el signo más curioso y divertido del zodiaco. Nunca paran quietos, y eso también se nota en el paladar. Por eso, si eres Géminis, tu sitio es Bibo. Un viaje gastronómico sin escalas, lleno de sabores del mundo, platos para compartir y una atmósfera con mucho rollo. ¿Un ceviche por aquí? ¿Un brioche por allá? En Bibo, no tienes que elegir solo una cosa. ¡Como a ti te gusta!

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Emotivos, familiares y amantes de los sabores que les recuerdan a casa, los Cáncer necesitan un restaurante que abrace. Tragabuches vuelve a aparecer porque, sinceramente, pocos sitios tienen esa combinación de tradición, mimo y calidez. Un arroz con navajas, un guiso como el de la abuela, y una copa de vino mirando el mar (si estás en Marbella) y ya tienes el plan perfecto.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Los Leo necesitan brillar. Siempre. Son intensos, teatrales y les encanta lo mejor de lo mejor. Si eres Leo, no puedes dejar pasar la experiencia de ir a Leña. Desde su diseño espectacular hasta sus cortes premium, aquí todo está pensado para impresionar. Y tú, que amas ser el centro de atención, estarás en tu salsa.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Organizados, detallistas y amantes de lo natural, los Virgo buscan una experiencia donde el producto hable por sí solo. Lobito de Mar es el lugar ideal para ellos: mariscos fresquísimos, pescado del día y un ambiente relajado pero sofisticado. Sin artificios, pero con todo el sabor.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Los Libra son sociables, coquetos y amantes de la estética. Necesitan un sitio bonito, con buena vibra, y platos que entren por los ojos. Bibo lo tiene todo: una decoración de revista, una carta variada y un ambiente que invita a la charla, al brindis y a la foto perfecta para Instagram.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Misteriosos, intensos y apasionados, los Escorpio necesitan un restaurante con carácter, donde los sabores no pasen desapercibidos. Leña es perfecto para ellos, con su estética sofisticada, su cocina potente y su toque dark. Si eres Escorpio, aquí te vas a sentir como en casa.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Viajeros del zodiaco, los Sagitario buscan experiencias nuevas y emocionantes. Para ellos, Bibo es un parque de atracciones gastronómico: cocina de todos los rincones del mundo, un menú cambiante y un espíritu aventurero. Ideal para paladares sin miedo.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Clásicos, sobrios y amantes de la excelencia, los Capricornio sabrán valorar la propuesta de Tragabuches. Cocina con raíz, platos honestos y una puesta en escena que no necesita excesos. Aquí lo importante es la calidad, como a ellos les gusta.

Entonces, ¿a qué restaurante de Dani García deberías ir según tu signo del zodiaco? Ya tienes la respuesta estelar. Ahora solo falta que reserves y dejes que el destino (y el paladar) hagan el resto.

¿Y tú? ¿Estás de acuerdo con lo que dice tu signo? ✨