El 2021 está llegando a su fin. Meses de trabajo, de viajes, de celebraciones, de despedidas… Decisiones o acciones que han podido cambiar el rumbo de nuestra vida. Esas que toca recapacitar y plasmar las nuevas metas y objetivos para afrontar el 2022 con energía y fuerza.

Pero antes de todo eso, tenemos que pensar en cómo vamos a celebrar esa última noche. Qué vamos a cenar antes del ritual de las uvas en la Puerta del Sol.

El ritmo de la noche de BiBo

Viajar por la gastronomía del mundo, pero sin salir de BiBo. Un menú creado para la ocasión, para disfrutar de una noche mágica y dar la bienvenida al 2022 con la mejor de las sonrisas. Tres opciones. Pero todas ellas únicas con platos del que fuera su restaurante gastronómico en Marbella como la lata de caviar de DG o el yogur de foie. Lo cierra el último sol del año de Marbella.

Además, el equipo de sumillería ha creado para esta ocasión un maridaje especial que acompaña a la perfección el menú que podrás disfrutar tanto en Marbella como en Madrid.

Que salten chispas en Leña

El sabor de Leña en la última noche del año con carnes curadas como el carpaccio de vaca y trufa negra, milhoja de foie o un taco de ribeye. Son algunos de los pasos que sigue este menú que podrás elegir tanto en Marbella como en Madrid. Todo maridado con una bodega única realizada con mimo.

Queremos la marcha de Lobito de Mar

La marcha de fin de año se vive en Lobito de Mar Marbella con el mejor producto del mar. Ostras, marisco, carabineros o atún, son alguno de los platos de las tres propuestas que Dani García ha preparado para esta ocasión. Una noche única que acompañaremos con buenos vinos y coctelería.

Para Madrid, nos quedamos con la tardevieja, para vivir la última tarde del año en Jorge Juan, 10. Con música, diversión y la tradicional carta de este bar resalao que tanto enamora a todos.

La exclusividad de Smoked Room

Si lo que quieres es disfrutar a ciegas y ponerte en manos de nuestro chef. Smoked Room es perfecto para la última noche del año. Solo para 14 comensales. Un menú donde las brasas y el humo juegan un papel fundamental y principal. Maridaje único en un espacio único donde jamás olvidarás cómo iniciaste el nuevo año.

Lo tenemos todo listo y preparado para dar la bienvenida a 2022. Solo tendrás que pensar en los propósitos. Nosotros nos encargamos del resto. Por ello, no nos vale que nos digas como dice la canción de Mecano: “Cinco minutos más para la cuenta atrás. Para hacer balance de lo bueno y malo”.

Las ciudades se engalanan y visten de Navidad. Brillan y se vuelven más mágicas aún. Comienzan los encuentros, y reencuentros, entre familiares y amigos. Y, por supuesto, las comidas navideñas. El puente de diciembre es el inicio de todo. El comienzo de una de las épocas más bonitas del año.

Vivir ese súper puente al máximo es posible con planes especiales en la capital como pasear por El Retiro, por Gran Vía o por Castellana. Hacer las primeras compras navideñas, ir al cine o ver una obra de teatro. Todo ello sin olvidarnos de comer en los restaurantes de moda de la ciudad. Recomendación GDG, ¡Reserva!

Pero no solo en Madrid se vive el puente, también en Marbella. Sus calles con el alumbrado navideño, el paseo marítimo y, por qué no, un buen día de playa para recargarnos de energía antes de comer.

La magia de la Navidad empieza a notarse en todos los aspectos. Es hora de disfrutar y de pensar en los planes más top para el mes de diciembre. Además, Dani García ya tiene activos sus menús de Navidad para grupos. Esos que hacen que tu encuentro alrededor de una mesa sea más especial. Siempre es la mejor decisión hacerlo con una buena comida.

BiBo Madrid y su brunch

La brasserie con el globo más bonito de la capital tiene el plan perfecto para iniciar el día en la capital. Disfrutar de su menú brunch durante todo el puente. Del 6 al 8 de diciembre y de manera exclusiva tenemos a tu disposición este menú que causa tanta sensación.

En su horario habitual de 12:00 a 13:00h y con su composición tradicional de entrante, principal, postre y bebida por 39€. Haz que tu día empiece como se merece. ¡No olvides reservar!.

VIVE EL BLACK WEEKEND DE DANI GARCÍA. DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE

Cada año, el último viernes de noviembre se convierte en el día que se inician las compras navideñas. Numerosas empresas y marcas se unen a una fiebre que mueve millones de euros y que hace que puedas adquirir productos a un precio muy especial.

Nació en Estados Unidos y varios años, o siglos, después el Black Friday se ha extendido a todo el mundo. Pero, ¿cómo se originó este día? Hay diferentes teorías y las más fieles y que perduran rondan el día después a Acción de Gracias en el que grandes almacenes de USA iniciaban sus descuentos de cara a las compras de Navidad. Se formaban largas colas tanto fuera como dentro de los establecimientos siendo denominado el “viernes negro” de la semana.

¿Y en España? ¿Cuándo nos unimos al Black Friday?

Una tradición que lleva haciéndose durante siglos en Estados Unidos, en España llegó en 2012 enfocado principalmente al mundo de la electrónica. Un año después en el Black Friday de 2013, fueron otras empresas y plataformas las que se unieron a este boom mundial dando así más relevancia al sector consumo en un día que fue cogiendo fuerza y que es a día de hoy festejado por empresas y consumidores. Millones de euros se consumen en el viernes negro español que ocasionó el Cyber Monday para alargar estas compras hasta el lunes después del Black Friday destinándolo únicamente a compras por internet.

Black Weekend GDG 2021

Un año más Grupo Dani García se une a este Black Friday con el fin de adelantarnos a los regalos de esta Navidad. Desde el 26 y hasta el 29 de noviembre la tienda online de Dani García tendrá sus experiencias a un precio especial.

Experiencias que son para dos personas y que incluyen menú y bodega. Perfectas para adquirir para regalar o, simplemente, para disfrutar tú mismo. Tienen 18 meses para ser canjeadas desde la fecha de la compra. Solo tienes que seguir unos cómodos pasos para ello:

  1. Elegir restaurante y experiencia.
  2. Comprar la que más se asemeje a tus gustos.
  3. Recibirás un código que podrás canjear durante el próximo año y medio
  4. Llamar a nuestra central de reserva para elegir día y dar el código.
  5. ¡Disfrutar!

Nos unimos a celebrar nuestro particular del Single’s Day. En Grupo Dani García celebramos el 11 del 11 de una forma muy especial. Primero vamos a contarte cómo nace el Single’s Day y porqué se celebra en casi todo el mundo. Y después podrás descubrir cómo lo estamos celebrando esta semana.

¿Cómo nació el Single’s Day?

El Single´s Day o día del soltero se celebra el día 11 de noviembre y tiene su origen en China. Nació con el objetivo de convertirse en la antítesis de San Valentín y el motivo de que el día elegido sea el 11/11 es debido a que el número 1 en china se relaciona a las personas solteras ya que, en China, el 1 es la representación de un árbol sin hojas.

Su verdadero origen está en una broma entre estudiantes que comenzaron a regalarse entre ellos para reivindicar su soltería, y no fue hasta el 2009, que comenzó a considerarse el día del comercio online.

¿Cómo vamos a celebrar en Grupo Dani García el 11 del 11?

Para disfrutar de esta celebración no te hará falta tener pareja, ya que podrás aprovecharla para regalar por Navidad, usarla para disfrutar con un amigo o simplemente darte un homenaje. Desde las 11:00h hasta las 23:00h rebajaremos el precio de las 11 experiencias más especiales.

Entre las experiencias que podrás encontrar rebajadas tendrás algunas de BIBO Tarifa, Lobito de Mar, Bibo Madrid, Bibo Marbella, Leña Madrid, Leña Marbella, Lobito de Mar Marbella, e incluso de Smoked Room. Esto no sucederá muchas veces, por lo que esta ocasión es digna de pensarla y aprovecharla.

Además de esta selección de experiencias rebajadas, hemos preparado una segunda celebración: un menú especial 11 del 11 en BIBO Marbella. Puedes disfrutar de este menú durante la semana del 11 del 11 de lunes a viernes en turno de almuerzo, por tan sólo 29€.

Con esto ya tienes la celebración más que completa. Llama a tu mejor amig@ y venid a celebrar el Single’s Day a Bibo Marbella.

Celebrar es algo que se nos da bien, nuestros restaurantes se dan a ello y sabemos que somos los elegidos por nuestros clientes en sus ocasiones más especiales. Halloween ha llegado a los restaurantes del Grupo Dani García: este año queremos que te sientas la mar de bibo en un Halloween ardiente como la leña.

Si lo que quieres saber es porqué nos unimos a esta tradición, vamos a ir por partes. En primer lugar, vamos a conocer cuáles son las tradiciones más típicas de esta festividad y su procedencia. Para pasar luego a conocer cómo vamos a celebrarlo en Grupo Dani García.

Calabazas, telarañas, calaveras, brujas… Pero todo esto, ¿por qué?

¿Cuál es el origen de Halloween?

Aunque de siempre se ha dicho que esta tradición tiene origen americano, este dato no es del todo cierto. Siendo su origen trasladado hasta la Edad Media, cuando algunos pueblos celtas de diferente origen, celebraban la colecta y daban la bienvenida al invierno. Comenzaban la celebración, de alrededor de unos 3 días, el día 31 de octubre, disfrazándose con una hoguera de final de verano, se decía que el día 31 es el día en el que el mundo de los vivos y el de los muertos se solapan.

Dejaban comida y dulces fuera de las casas a modo de ofrendas para sus antepasados y encendían velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz.

Mucho después de esto, fueron los irlandeses los que, al emigrar durante la Gran Hambruna de 1840 a EE. UU., trasladaron la tradición. Más de un millón de personas emigró al este americano en busca de una mejor vida y se llevaron consigo historias y tradiciones. En 1921, en Minnesota, se realizó el primer desfile oficial de Halloween y esta tradición fue creciendo por todo el continente americano, hasta que volvió a cruzar el atlántico después de la II Guerra Mundial, llegando de nuevo a Europa.

Las tradiciones de Halloween por países

El tradicional Halloween de EEUU

En EEUU, en Halloween, o también conocido como el día de Las Brujas, lo más habitual para celebrar es el juego de “truco o trato”. Que consiste en que los niños salen a la calle disfrazados y van puerta por puerta pidiendo caramelos o dulces. También es muy común decorar las casas por temáticas según sobre qué vaya la fiesta de ese año.

El día de los muertos en México

En México celebran la festividad del Día de los Muertos desde el día 31 de octubre hasta el 2 de noviembre. Para ellos, la celebración se basa en honrar a sus antepasados difuntos, para lo que crean altares, decoran sus calles y la gente sale a las calles a celebrar. Como en toda tradición mexicana, la comida es protagonista: calaveritas de azúcar, tamales y el pan de muerto.

El día de Todos los Santos en España

La tradición más antigua de España consiste en que el día 1 de noviembre, los familiares acuden a los cementerios a visitar y decorar con flores las tumbas de sus antepasados y familiares, a modo de recuerdo y honra. El día 1 de noviembre es festivo nacional y, como cada vez se pierde más la tradición de Todos los Santos, los más pequeños han casi adoptado la tradición del truco o trato y fiestas temáticas del Halloween más americano.

Cómo vamos a celebrar Halloween en Grupo Dani García

Por nuestra alma viajera y curiosa no podíamos quedarnos con una sola tradición. Por eso este año, en BIBO Marbella tendrás los altares de muertos más bonitos y, como no, acompañados de la comida más rica. Como manda la tradición mexicana.

Además, en BIBO Madrid, tenemos el brunch más picante y terrorífico durante todo el puente. Ampliamos un día más nuestro brunch de fin de semana y estará disponible también el lunes 1 de noviembre.

En Lobito de Mar, este año nos quedamos con las brujas: cuanto más bruja, más burbuja. Si tienes planeado visitarnos este puente, Lobito de Mar Marbella no te va a dejar indiferente. ¡Compruébalo tú mismo!

Si tu visita es a LEÑA Marbella, un mundo de hogueras y calabazas ha inundado nuestro restaurante. ¿Truco o LEÑA? Ven a comprobarlo.

Los Óscars de la decoración galardonan a Leña Marbella como el restaurante más bonito del mundo.

Su magia y espectacularidad lo han llevado a lo más alto. Poco más de un año después de la apertura de Leña Marbella en el hotel Puente Romano, los Restaurant & Bar Design Awards han otorgado tres premios: al mejor diseño de restaurante dentro de la categoría “Europe in another space”,  mejor diseño de restaurante de Europa, y mejor diseño de restaurante del mundo, a Astet Studio por Leña Marbella.

Un galardón que llega al equipo de Astet y Grupo Dani García con alegría siendo este el primer premio para el restaurante en este ámbito.

Astet Studio. Los diseñadores de Leña Marbella

El ambiente del restaurante, diseñado por el estudio Astet para el Grupo Dani García, reúne la esencia de lo primitivo, del fuego, de las brasas y de materias primarias como la piedra y la madera, que envuelven no solo el proyecto de interiorismo, sino que asientan las bases para la preparación de la propuesta gastronómica.

Leña es un steakhouse donde el protagonista es la carne y donde los diferentes modos para cocinarla, como puede ser el ahumado y las brasas, aportan el sabor y, también, el concepto para este espacio. Así mismo, la madera, la leña, sus texturas, sus huellas marcadas por el paso del tiempo y su relieve orgánico crean el ideario de este proyecto. El uso de este material y su origen, el tronco, crean un entorno completamente diferente y una experiencia multisensorial.

El negro, como color dominante, lo cubre todo; paredes, techos, suelos y mobiliario. Se crean matices desplegando una paleta que se aviva o se apaga según sea necesario. Texturas y contrastes que permiten ver la inmensidad de variables que tiene el negro en Leña.

Leña Marbella. La revolución del Steakhouse

Con una propuesta única, la visión y técnica del chef están presentes en todas las secciones de la carta de LEÑA. Desde las piezas más tradicionales a la brasa hasta las recetas internacionales más icónicas, un universo de elaboraciones con el sello de Dani García.

La carta comienza con entrantes vegetales pro también los hay a la brasa haciendo guiño a su tierra con los “espetos” de piezas de carne y vegetales a la brasa al más puro estilo Dani García.

 

La carne es sin duda una de las grandes protagonistas de Leña y destacan elaboraciones como los pinchitos de pollo al Yakitori, los kebabs o embutidos como la sobrasada a la parrilla. Sin embargo, el chef deja volar su imaginación con recetas como el surf&turf, una elaboración a base de carne y bogavante que versiona “a la americana” la famosa receta de mar y montaña. Además, entre la propuesta de carnes se encuentra su ya icónica hamburguesa a la que ha bautizado como “La Burger…que le dio sentido a todo”. Este plato se sirve al comensal en vivo y en directo y como es ya tradición llevará su famosa y secreta salsa bull. Una versión adaptada para rememorar a bocados una de las recetas más comentadas del chef.

Además, cabe destacar una gran la variedad de cortes de carne a la brasa que ofrece dentro de la sección de la carta “Toda la leña en el asador” en la que encontramos platos asados a la parrilla como ribeye de vaca vieja, chuleta de lomo alto con hueso de 600g, el tomahawk de ternera joven de 1,3kg o el chuletón de vaca asado a la parrilla, haciendo honor a los tradicionales asadores de San Sebastián.

Sobre los Restaurant & Bar Design Awards

Restaurant & Bar Design Awards es la competición mundial de más reconocimiento que premia la excelencia en el diseño de conceptos hosteleros en todo el mundo. Desde hace más de una década, RBDA ha recibido inscripciones de más de 100 países para participar en su competición.

El jurado está compuesto por 45 profesionales influyentes a nivel internacional provenientes del sector del diseño, la arquitectura, la hostelería y el lifestyle e incluye nombres tan reconocidos como Amanda Elder (directora comercial de Kempinski Hotels), Sarah Douglas (editora en jefe, Wallpaper *) o Knut Wylde (Gerente General, The Berkeley).

Este año RBDA ha recibido 844 inscripciones de 69 países.

EL DIARIO BRITÁNICO ELOGIA LA COCINA DE NUESTRO PAÍS.

El conocido periódico de Reino Unido, The Guardian, ha dedicado recientemente un espacio para la gastronomía española.

El diario inglés, como no podía ser otra forma, ha contado con Dani García. Uno de los cocineros españoles con mayor proyección internacional. Poco después de abrir el viajero proyecto BiBo en Shoreditch, el artículo dio la vuelta a España con el elogio de uno de los periódicos más importantes del mundo.

Los ingredientes imprescindibles de Dani García

Para Dani García hay tres ingredientes que son imprescindibles en su cocina. Todos ellos 100% españoles y que forman parte de mucho de los platos más conocidos de nuestra gastronomía. Vinagre de Jerez, sal y aceite de oliva virgen extra.

Con ellos se pueden hacer infinidad de recetas como boquerones en vinagre o los conocidos gazpachos andaluces y que tan importantes han sido en la vida profesional del chef. Llevando así a la gastronomía española a una de las más destacadas del mundo por The Guardian.

Dani García en TVE

El cocinero estuvo junto con el equipo de “Días de Verano” de TVE hablando sobre este artículo que ha dado la vuelta al mundo. Sus palabras fueron claras: “El inglés que lo está leyendo lo único que puede pensar es en pasar sus vacaciones aquí, muchas veces pensamos en el sol y en el turismo. Pero cada día es más importante coger tus vacaciones pensando en comer y comer bien, tienes que comer, desayunar y cenar”.

Además, comentó en el programa que es “súper positivo” que dediquen este tipo de artículos a la gastronomía española y sus referentes, y más en medios de prestigio como este. “Ayuda sin duda a que la gente venga aquí y a que se consuma español fuera”, sentenció nuestro chef.

¡Gracias por este verano Tarifa!

En marzo empezó a llegar el buen tiempo y las mejores de las alegrías con el inicio de temporada de BiBo Tarifa. Un verano único y especial en el que hemos sido testigos de las alegrías, bailes y risas de todos vosotros. El sábado, 2 de octubre, se cerró una temporada muy especial y única en el que un año más nos hemos disfrutado al máximo y dato el 200% cada día con un único objetivo. Haceros disfrutar.

Con este fin de temporada las miradas están puestas en la siguiente. Descontando los días que nos quedan para abrir de nuevo las puertas en abril de 2022.

Un adiós a lo grande y con ritmo

Despedirnos un verano más de la playa de Valdevaqueros no se pudo hacer de cualquier forma, ya que durante todo el verano ha sido el lugar de la buena música y del mejor ritmo. Por ello, el pasado 2 de octubre, último día de BiBo Beach House este 2021, nos amenizó la tarde el grupo tarifeño “Ay que Gustito”.

El mejor ritmo y ambiente para despedir el último atardecer sobre la duna de Valdevaqueros. Uno de los mejores de España y del mundo.

BiBo Ibiza Bay también ha despedido temporada

Y con el fin del verano, no solo nos hemos tenido que despedir de Tarifa. También lo hemos hecho de la temporada de BiBo Ibiza Bay. Ubicado en el hotel Nobu Ibiza Bay Dani García llegó a la isla por primera vez este verano con su concepto gastronómico más internacional BiBo.

Durante estos meses la isla blanca ha podido disfrutar de los platos más BiBos con el brioche de rabo toro o la ensaladilla rusa con huevos de codorniz. Pero no de ello solo, también de una sección especial llamada ¡BiBa México! En la que los comensales han podido saborear los sabores más especiales de la cultura mexicana.

Sin duda alguna ha sido un verano de lo más especial para BiBo y sus fans. Con la llegada del otoño estamos más Bibos que nunca y con ganas de seguir haciéndoos disfrutar de la cocina más viajera de Dani García.

Hace unos días a una integrante de nuestro equipo, llamémosla Marta, le sucedió algo que hoy queremos compartir con todos vosotros.

Marta llevaba días con la mosca detrás de la oreja porque tenía que ir a renovar el DNI. Así que con la emoción que implica dirigirse a la comisaría, salió de la oficina. Al llegar, pidió su turno, se sentó y al cabo de unos minutos la llamaron al mostrador cuatro donde la atendió Pablo. Mientras se realizaba el tramite comenzaron a hablar, la típica conversación ¿De dónde sois? ¿En qué trabajáis?…

Ahí quedo todo, hasta que unas semanas después, mientras Marta trabajaba, recibió una llamada. ¡Era Pablo!

En la conversación que habían tenido, Marta le había contado a Pablo que trabajaba en el Grupo Dani García. Él, en búsqueda de la sorpresa de aniversario perfecta para su esposa, lo recordó y la llamó a ver si lo podía ayudar.

Inmediatamente Marta se puso en la tarea, le hizo una reserva en Bibo Marbella, que como de costumbre estaba hasta arriba, y organizó para que les enviaran un postre de cortesía.

Bibo ha visto grandes historias de amor, ha visto amigos que brindan por lo que han vivido, ha visto millones de comensales celebrar por innumerables razones y esa no fue la excepción.

Al día siguiente Pablo le envió un mensaje a Marta que ha hecho que se nos salten las lagrimas.

Comenzó agradeciéndole por su ayuda, le dice “…quería que supieras lo bien que estuvimos en todo momento. Nos trataron de cine.” Le contó también sobre lo encantadores que fueron quienes los recibieron y quienes los atendieron y cerró con: “Eso sin meterme en lo bien que comimos, tenías razón todo buenísimo. Que te voy a contar que tú no sepas. Mi mujer muy feliz, un aniversario para recordar. ¡Pensamos repetir!”.

Esta historia nos llena de motivación y de ganas de seguir haciendo lo que hacemos. De ser los creadores de esos momentos que le dan sentido a la vida de nuestros clientes. Porque al final del día, lo que nos llevamos, son esas sonrisas y recuerdos que se dan en lugares mágicos con personas magnificas.

Creemos que nadie entiende el verano sin chiringuito; y nosotros, que como sabéis, contamos con dos chiringuitos en nuestro grupo (Lobito de Mar Marbella y Lobito de Mar Madrid), no sólo no entendemos el verano sin ellos, sino que no concebimos la vida en general sin una parada obligatoria en un chiringuito. El concepto chiringuito va unido a alegría, vacaciones, buen comer, amigos…y un sinfín de sensaciones que automáticamente sentimos al escucharlo. Puestos a alabarlos, queremos hacerlo bien, conociendo el orígen de los chiringuitos como Lobito de Mar y las razones por las que estos lugares tan maravillosos existen en casi toda la costa española.

¿Dónde nacieron los chiringuitos?

Aunque son varios los puntos de la costa mediterránea española los que se atribuyen ser los creadores de estos templos del relajo veraniego, realmente el dato no se sabe con certeza.

En el Paseo de la Ribera, en Sitges, se encuentra en la actualidad el que presume en sus paredes de ser “el primer chiringuito desde 1913”. Con una larga historia detrás, que une este lugar con un periodista y amigo del que era el dueño en aquel momento, este relaciona los chiringuitos con una forma de preparar el café en Cuba.

Por otro lado, una historiadora y vecina de esta misma zona, desmiente la relación del chiringuito de Sitges con el café. Tras haberlo investigado, ella afirma que el término chiringuito ya se usaba escrito tal cual, para uno localizado en el Puerto de Barcelona, en el Muelle de la Paz.

¿Cómo nace la palabra chiringuito?

Tal y como indicaba el periodista y amigo del antiguo dueño del chiringuito de Sitges, esta palabra viene de Cuba, pero nada tiene que ver con el café. Se trataba de un tipo de aguardiente que se preparaba en México y Cuba y su nombre era chinguirito. Por lo que, después de un tiempo, este se empezó a comercializar en España y los fallos lingüísticos hicieron que la palabra se convirtiese y que además terminase dando nombre al lugar en el que se servía dicho aguardiente.

Por aquel entonces los chiringuitos eran un quiosco o puesto de bebidas al aire libre en los que no se comía. Tomaron prestado la costumbre de comer pescado al lado de la orilla de otro lugar en el que esto se hacía de mucho antes: los merenderos.

Lo que hoy es Lobito de Mar: los merenderos

En Málaga nunca fueron chiringuitos, se conocían originalmente como merenderos. En los barrios marineros de Málaga, bajo un techo de cañizo montado al lado de sus casas, los pescadores daban de comer y beber. Preparaban la comida dentro de sus casas y lo servían en ese tenderete. Allí mismo nacieron los famosos espetos, sardinas atravesadas por un palo de madera, clavadas en la arena y doradas por el fuego.

Y así es como nacieron los merenderos, que llevan funcionando en Málaga, que se sepa, desde 1860. Concretamente los primeros nacieron en el barrio del Palo. Con el paso del tiempo y la llegada del turismo, a estos merenderos se les empezó a conocer también como chiringuitos. Según el hijo del dueño del que dice ser el primer chiringuito de la Costa del Sol, fueron unos productores de cine los que pusieron de moda la palabra chiringuito por nuestra zona.

El rey del chiringuito en Málaga: el espeto.

Aunque no tengamos muy claro el orígen de los chiringuitos, si hay algo que tenemos claro que es cierto, y es que en todos los chiringuitos y/o merenderos de toda la Costa del Sol hay un protagonista, el espeto. Y nosotros, como malagueños y marbellíes, no podíamos dejarlos a un lado. Por eso, en Lobito de Mar Marbella puedes disfrutar, entre otros muchos manjares, de unos ricos espetos. Eso sí, como los más expertos en esta materia indican, los espetos hay que comerlos en los meses sin “R” (de mayo a agosto), así que estos son los meses en los que los ofrecemos. ¡Corre que vuelan!