Hay señales que marcan el inicio del buen tiempo. Días más largos. Cielos más azules. Ganas de mar, y ganas de espetos, porque en cuanto llegan los meses sin R en Lobito de Mar, sabemos que algo cambia. Que ya huele a verano, a brasas encendidas, a espetos asomando sobre la arena, a un limón partido, a sal.
Mayo es el mes que lo confirma. La “R” se ha ido. El calor se queda y los espetos, también.
Es el momento exacto en el que se alinean el hambre, la nostalgia y las ganas de buen tiempo.

Una mesa mirando al mar. Una cerveza helada. Un espeto que se deja esperar. Pero que cuando llega, lo hace con gloria. Sardinas crujientes por fuera, jugosas por dentro. El sabor que te transporta. Y ese ritual que, aunque parezca sencillo, no lo es. Porque hacer un espeto no es solo pinchar una sardina. Es fuego, tiempo, brisa. Y en mayo, todo eso se vive mejor en Lobito de Mar.

Espetos al sol

Aquí, el espeto es tradición, cada caña, cada vuelta, cada punto exacto de sal, cada carbón encendido, son momentos que saben a verano. Y así, mayo nos da la bienvenida a todo eso, a las risas que se alargan, a los domingos sin reloj. Todo sabe distinto cuando hay brasas.
Aquí hay espetos que cuentan historias que empiezan en un chiringuito, y que se quedan contigo para siempre.

Por eso, cuando escuches “espetos”, piensa en mayo. Piensa en sol. Piensa en Lobito de Mar.
Porque aquí los meses sin R se celebran. Se viven. Se saborean con las manos. Con el alma.
Es la temporada que nos recuerda que lo mejor está por venir. Que la felicidad puede servirse en caña.
Que un espeto recién hecho vale más que mil palabras. Y que mayo huele a humo, sal y promesa.
Promesa de verano. De días sin prisa. De sabor auténtico. De esas cosas que solo pasan en Lobito de Mar.

Así que ya lo sabes. Si es mayo, hay espetos, si hay espetos, hay brasas, si hay brasas, hay Lobito de Mar y, si estás en Lobito de Mar, es que han vuelto los meses sin R.

Con la llegada de la primavera, el mar vuelve a latir con fuerza en la cocina.Y eso solo puede significar una cosa: comienza la temporada de atún en Lobito de Mar. Una época que marca el calendario gastronómico con tinta roja, como el lomo del atún más preciado: el atún rojo de Almadraba.
Desde el 23 de abril hasta el 1 de junio, Lobito de Mar Madrid y Marbella se convierten en templos del sabor marino.El chef Dani García ha diseñado una carta exclusiva centrada en el atún, con recetas que rinden homenaje a este producto extraordinario.

La carta incluye elaboraciones inéditas como ceviche de lomo blanco o chirashi sushi de lomo negro.
También destacan propuestas como la ventresca en escabeche de pimentón o el contramormo guisado con alma gaditana. El atún es el protagonista absoluto y cada plato demuestra su versatilidad y su potencia gastronómica.

Ronqueos

Además, Grupo Dani García ha preparado dos ronqueos de atún rojo salvaje de Almadraba en colaboración con Gadira. Gadira es una empresa referente por su apuesta por una pesca sostenible y selectiva, respetuosa con el entorno. El primer ronqueo será el 9 de mayo en Tragabuches Marbella, en una jornada que une mar, tierra y tradición.
Ese día, también se hará una demostración del despiece del cerdo ibérico de Cinco Jotas, otra joya de la gastronomía nacional. Los asistentes podrán disfrutar de una cena maridada con los mejores cortes de atún y cerdo, finalizando con una Cruzcampo bien fría.

El segundo ronqueo se celebrará el 13 de mayo en Dani Brasserie, en la terraza del Four Seasons Hotel Madrid.Con vistas al skyline madrileño, este evento permitirá ver en directo la técnica ancestral del ronqueo.Una práctica precisa y casi hipnótica que honra la nobleza del atún rojo de Almadraba.
Un espectáculo gastronómico que no deja indiferente a quien lo presencia y que eleva el producto a una categoría casi artística.

El arte del atún

Pero si hay algo que no puedes perderte esta primavera, es la temporada de atún en Lobito de Mar.
Una propuesta única para disfrutar del atún como nunca antes, con el sello creativo de Dani García.
Cada receta ha sido pensada para emocionar al comensal, para transportarlo al Atlántico más puro.
Desde un bocado crudo y fresco hasta uno cocinado a fuego lento, el atún se expresa en todos sus registros.

Esta nueva edición de “El Arte del Atún” es una celebración de la costa andaluza, de sus sabores y de sus raíces. Y lo hace desde dos ciudades diferentes, pero con un mismo objetivo: rendir homenaje al atún y su historia. En cada plato hay mar, hay oficio y hay respeto por un producto que lo merece todo. Una temporada que solo dura unas semanas, pero que deja huella en quienes la viven.

Hay momentos en los que Marbella se vuelve pura magia. Cuando el incienso se respira en el aire, la ciudad late al ritmo de los tambores y la costa se llena de luz, sabemos que ha llegado la Semana Santa. Semana Santa, planes y el arte de comer bien se funden aquí con la naturalidad de una tarde al sol. Este año, la tradición y la gastronomía se dan la mano en nuestros espacios, donde cada rincón invita a saborear la esencia de Málaga.

En Marbella, la Semana Santa es cultura, es gastronomía, es paisaje. Es ese plan perfecto que empieza con un café al sol, sigue con un arroz frente al mar, se cruza con una procesión en calle Ancha y termina con un cóctel en buena compañía. Por eso, este año, los mejores planes para Semana Santa están aquí. Sin necesidad de salir de la ciudad, sin renunciar al sabor, con toda la emoción que Málaga guarda para estos días tan especiales.

Comer en Marbella

Desde la tradición más pura hasta la innovación en la mesa, nuestras marcas están listas para acompañarte. Porque cada procesión tiene su pausa, y cada emoción, su bocado. En Marbella, los recuerdos también se comen.

En Tragabuches Marbella, la Semana Santa se vive con nostalgia y cuchara. En pleno corazón de la ciudad, cuando los pasos recorren las calles y el murmullo se convierte en emoción, nuestro restaurante se convierte en refugio. Comer en Marbella aquí, cobra otro sentido: es rendir homenaje a la cocina de siempre, la que huele a casa. “Andalucía en la mesa”, recoge el alma de cada guiso y la convierte en ritual. Ideal para los que buscan hacer una parada entre procesiones, sin renunciar al sabor de lo auténtico.

Opciones para no aburrirse

Y si decides escapar del bullicio y te dejas llevar por la brisa del Atlántico, BiBo Tarifa te espera con el alma del sur más libre. Su cocina desenfadada, viajera y llena de color es un guiño a los que entienden la Semana Santa como una celebración en movimiento. Aquí los planes se mezclan con cócteles que saben a verano adelantado. Si buscas planes diferentes en Semana Santa, nada como poner rumbo a Tarifa y descubrir la versión más nómada y divertida de BiBo.

Leña, por su parte, se enciende con la fuerza del fuego y del ambiente. Cuando cae la noche y Marbella se viste de mantilla, Leña se convierte en punto de encuentro. Aquí el carbón y la brasa cuentan su propia pasión. Perfecto para quienes, tras un día de emoción y tradición, quieren saborear la intensidad de una carne al punto justo, acompañada de buen vino y conversación. Porque Semana Santa y planes en Marbella no son solo procesiones: también son cenas que se recuerdan.

Para quienes se escapan a la playa y quieren un plan con vistas, Lobito de Mar lo pone fácil. Cerca del mar, sin necesidad de alejarse del centro, el tapeo se convierte en arte. Desde unos boquerones al limón hasta el famoso arroz con carabineros, comer en Málaga aquí, significa rendirse al producto y al sabor. Ideal para quienes viven la Semana Santa sin prisas, entre paso y paso, con el sonido del mar de fondo.

La gastronomía es un viaje que sigue el ritmo de la naturaleza. Cada estación trae consigo ingredientes que alcanzan su punto óptimo de sabor y textura. La anguila, un producto de temporada, es una joya gastronómica que conquista los paladares más exigentes. En Lobito de Mar, Dani García la transforma en una experiencia culinaria inigualable.

Un producto de temporada imprescindible

La anguila es un pescado de carne firme y grasa infiltrada que, ofrece un sabor profundo y una textura sedosa. Su consumo se ha popularizado en la alta cocina, y su temporalidad la convierte en una elección exclusiva para quienes buscan lo mejor en cada época del año.

En Lobito de Mar, Dani García ha sabido aprovechar su versatilidad en recetas innovadoras. Su versión ahumada eleva este producto de temporada a otro nivel. Es una opción sofisticada y llena de matices que encaja a la perfección con la cocina marinera del chef.

La ensaladilla rusa con anguila ahumada

Uno de los platos que mejor representan a Lobito de Mar es la ensaladilla rusa con anguila ahumada. Una receta que fusiona lo tradicional con lo inesperado, realzando el sabor de este producto de temporada.

La ensaladilla rusa es un clásico de la gastronomía española. Su cremosidad y su equilibrio de sabores la hacen irresistible. En la versión de Dani García, la anguila ahumada aporta un toque de sofisticación. Su sabor ahumado se funde con la suavidad de la ensaladilla, creando una combinación perfecta.

Lobito de Mar: la tradición marinera reinventada

Lobito de Mar es el reflejo del amor de Dani García por la cocina del mar. Un restaurante donde los productos frescos son los protagonistas. Cada plato es un homenaje a la tradición marinera, reinterpretada con una visión contemporánea.

En Lobito de Mar La Finca, nuestro Menú del Día «Marinero» es una propuesta gastronómica única, diseñada para los amantes del mar y sus sabores más auténticos. Disponible de lunes a viernes en horario de almuerzo, este menú es un homenaje a la frescura y la calidad de los productos del océano, preparados con la maestría que caracteriza nuestra cocina.

Comienza con una entrada fresca y ligera, ideal para abrir el apetito. Entre las opciones destacan Lobito de Mar en adobo, guacamole o croquetas. Todas las opciones reflejan la frescura y el sabor del mar, con ingredientes cuidadosamente seleccionados.

Para el plato principal, la propuesta varía cada día, pero siempre con una base común: el pescado y el producto de la más alta calidad. El atún Gadira tiene un papel protagonista en el menú así como en la esencia de Lobito de Mar. La creatividad y el respeto por los productos del océano se fusionan en preparaciones que dejan huella.

De postre, el Menú Marinero ofrece un cierre de menú clásico como la deliciosa tarta de queso. Todo ello con una bebida incluida en el precio de 30 euros por persona. 

Calidad y frescura

En Lobito de Mar La Finca, cada bocado es una celebración del mar, pensada para quienes buscan una experiencia gastronómica memorable, sin renunciar a la calidad y frescura que nos distingue. ¡Te esperamos para disfrutar del mejor menú marinero en el corazón de La Finca!

En Lobito de Mar La Finca, el Menú del Día «Marinero» es mucho más que una comida; es un viaje culinario al corazón del océano. Cada plato está diseñado para resaltar los sabores más auténticos del mar, con ingredientes seleccionados directamente de los mejores proveedores, garantizando frescura y calidad excepcionales. Además de la propuesta gastronómica, disfrutarás de un ambiente acogedor y un servicio impecable que convierten tu almuerzo en una experiencia única. Este menú es perfecto para quienes valoran la cocina marinera tradicional con un toque innovador. Déjate sorprender cada día por la creatividad de nuestro chef y los sabores del mar.

El pulpo, esa criatura marina tan fascinante como versátil en la gastronomía, tiene su propio día de homenaje: el Día Internacional del Pulpo. Cada 8 de octubre, los amantes de los sabores del mar alrededor del mundo celebran este día con platos que resaltan la exquisitez de este cefalópodo, destacando especialmente uno que tiene un lugar privilegiado en la cocina española: el Pulpo a la Gallega, y en Lobito de Mar Marbella no podíamos olvidarnos.

Un Plato con Historia y Tradición

El Pulpo a la Gallega, o «Pulpo á Feira» como también es conocido, es un plato que destila la esencia de la gastronomía gallega. Su sencillez en ingredientes y preparación no hace más que resaltar la calidad del producto principal: el pulpo. Cocido en su punto justo, cortado en rodajas y aderezado con aceite de oliva virgen extra, pimentón (dulce o picante, según el gusto) y sal gruesa. Todo esto sobre una cama de patatas cocidas que no puede faltar.

Pero este plato no es solo una receta, es una tradición, una experiencia que nos transporta a las romerías gallegas, donde se degusta de manera informal, pero con un respeto reverente hacia la materia prima.

Historia del Pulpo a la Gallega

El Pulpo a la Gallega tiene sus raíces en las antiguas romerías de Galicia, donde se preparaba este manjar en grandes calderos de cobre durante las ferias. Originalmente, el pulpo no era un producto local, sino que llegaba desde las costas del norte de África, transportado a lo largo del Camino de Santiago. Los marineros gallegos comenzaron a incorporarlo a su dieta debido a su fácil conservación en salazón. Con el tiempo, el pulpo se convirtió en un alimento imprescindible en las celebraciones populares gallegas.

El uso del pimentón, importado tras el descubrimiento de América, fue lo que le dio el toque característico que hoy conocemos, combinando los sabores marinos con el aroma ahumado de esta especia. De esta manera, el Pulpo a la Gallega ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un plato emblemático no solo en Galicia, sino en toda España, gracias a su sencillez y potencia de sabores.

¿Por Qué Celebrar el Día Internacional del Pulpo?

El Día Internacional del Pulpo no es solo una excusa para disfrutar de este delicioso plato, sino también una oportunidad para reconocer el valor cultural y gastronómico de una especie que ha sido parte de nuestra dieta durante siglos

Así que, ya sea que lo disfrutes en casa o en un restaurante como Lobito de Mar, este 8 de octubre, ¡no olvides rendirle homenaje al pulpo con un buen Pulpo a la Gallega! La excusa perfecta para saborear una tradición con toques modernos.

¿Y tú, cómo piensas celebrar el Día Internacional del Pulpo?

El 14 de septiembre celebramos el primer aniversario de Lobito de Mar La Finca, un viaje lleno de momentos inolvidables, platos que despiertan los sentidos y la compañía de nuestros comensales, que se han convertido en parte de nuestra historia.

Hace un año, Lobito de Mar La Finca abrió sus puertas, y desde ese momento, no ha dejado de cautivar a quienes buscan una experiencia gastronómica única en un entorno que fusiona la naturaleza con lo más exquisito de la cocina mediterránea.

Un lugar con encanto y sabores únicos

Situado en un entorno inigualable, en La Finca Grand Café, Lobito de Mar ha sabido ganarse el corazón de los amantes del buen comer. Durante este primer año, fuimos testigos momentos especiales, de risas compartidas, brindis en familia y veladas románticas bajo las estrellas. Todo ello, acompañado de una propuesta culinaria que respeta la esencia del mar, con productos frescos y de proximidad, cocinados con el mimo que nos caracteriza.

Nuestro compromiso es siempre ofrecer lo mejor de la cocina mediterránea, destacando especialmente nuestras especialidades marinas. En Lobito de Mar, los protagonistas son los arroces, las frituras del sur y, por supuesto, los pescados a la brasa, todos ellos seleccionados con cuidado para garantizar la máxima calidad en cada plato.

Un Año de Logros y Reconocimientos

El primer aniversario de Lobito de Mar La Finca no solo marca un hito en el tiempo, sino también en la consolidación de un espacio que ya se ha convertido en un referente en la zona. Este año, hemos tenido el honor de recibir a miles de comensales que han confiado en nosotros para sus momentos especiales. Además, hemos sido destacados en diversas publicaciones gastronómicas, lo que refuerza nuestro compromiso de seguir innovando y ofreciendo una experiencia que va más allá de la mesa.

Nos sentimos orgullosos de haber creado un espacio donde cada detalle cuenta, desde la calidez de nuestra atención hasta la presentación de cada plato. Lobito de Mar es más que un restaurante; es un lugar donde la comida y la compañía se entrelazan en armonía perfecta, creando recuerdos que perduran en el tiempo.

No podríamos haber llegado hasta aquí sin vosotros, quienes habéis sido el pilar de nuestro éxito.

Mirando al futuro

Este primer año ha sido solo el comienzo. En Lobito de Mar La Finca, seguimos comprometidos con mantener la esencia de la buena cocina mediterránea, mientras nos retamos a innovar y mejorar cada día. Queremos seguir siendo ese lugar donde las personas vienen a celebrar, a desconectar y a disfrutar de lo mejor que el mar y la tierra tienen para ofrecer.

Al mirar hacia atrás, no podemos más que agradecerte por ser parte de este increíble primer año. Lobito de Mar La Finca no sería lo que es sin cada una de las personas que nos han acompañado en este viaje.

Porque aquí, en Lobito de Mar La Finca, el mar y la tierra se encuentran para ofrecerte lo mejor, y siempre habrá un lugar en nuestra mesa para ti.

¿Estás listo para vivir una experiencia gastronómica que te llevará a descubrir nuevos sabores y reinterpretaciones de tapas clásicas? Lobito de Mar La Finca te invita a ser parte de la esperada Ruta del Pintxo, un evento para divertirte durante tres semanas con creaciones innovadoras y originales, donde el protagonista eres tú.

Semana 1: La Tortilla al estilo Lobito de Mar

La aventura comienza con uno de los platos más icónicos de la cocina española: la tortilla. Pero no cualquier tortilla. En Lobito de Mar, hemos preparado una versión que combina la tradición con un toque marino que te sorprenderá. Una mezcla de la esencia del mar, con ingredientes frescos que eleva este plato a un nivel completamente nuevo. Ven a descubrir cómo Lobito de Mar redefine este clásico, marcando el inicio de la Ruta del Pintxo con un sabor inigualable.

Semana 2: Ensaladilla rusa con anguila ahumada

La segunda semana nos sumergimos en el universo de la ensaladilla, otra tapa tradicional que en Lobito de Mar hemos reinventado para ofrecerte una experiencia única. Nuestra versión de la ensaladilla se inspira en la frescura del mar y la riqueza de los sabores mediterráneos, creando un plato que es a la vez familiar y sorprendente. Cada bocado en Lobito de Mar es una invitación a redescubrir la ensaladilla como nunca antes la habías probado.

Semana 3: Patatas a la marinera, sello Lobito de Mar

La tercera y última semana, Lobito de Mar te ofrece una reinterpretación de las patatas bravas que dejará una huella imborrable en tu paladar. Nuestras patatas a la marinera, muestran el carácter vibrante del Mediterráneo, te invitan a disfrutar de una tapa que es pura explosión de sabor.

Cómo Participar

Participar en la Ruta del Pintxo en Lobito de Mar La Finca, es muy sencillo. Al comenzar tu recorrido, asegúrate de recoger tu pasaporte en Lobito de Mar La Finca. Cada vez que disfrutes de una tapa, recibirás un sello en tu pasaporte. Una vez completada la ruta, entrega tu pasaporte en los buzones designados y entrarás en un sorteo exclusivo para ganar una cena en el restaurante que haya conquistado el título de la mejor tapa. Y aunque la competencia es dura, en Lobito de Mar estamos convencidos de que nuestra propuesta te conquistará.

Fechas Importantes

La Ruta del Pintxo comenzó el 25 de agosto, Día Internacional de ir de Cañas, y se extiende por tres semanas. Te esperamos en Lobito de Mar La Finca para que vivas una experiencia inolvidable y descubras por qué somos el destino gastronómico preferido en esta ruta. No necesitas reserva. ¡Nos vemos en Lobito de Mar, donde cada pintxo es una celebración del buen comer!

El 25 de agosto, no es un día cualquiera. Es ese día que muchos consideran una auténtica tradición en nuestro país: el Día Internacional de Ir de Cañas. Sí, sí, lo has leído bien, ¡un día entero dedicado a disfrutar de una buena caña bien tirada! Y como no queremos que te pierdas la oportunidad de celebrarlo por todo lo alto, desde Lobito de Mar y Tragabuches te esperamos para que lo celebres con nosotros.

Una caña con sabor a mar

En Lobito de Mar, tanto en Marbella, Madrid como en La Finca, sabemos que una caña no es solo una caña. Es un momento de desconexión, un respiro en la rutina diaria, y una excusa perfecta para juntarse con amigos o familiares y disfrutar de la vida como se merece.

Desde nuestra barra, siempre animada, te invitamos a que te acerques y disfrutes de una buena cerveza bien tirada. Acompañada, cómo no, de lo mejor de nuestra cocina marinera. Porque, ¿qué sería de una caña sin la Ensaladilla Rusa de Anguila Ahumada, unas croquetas o un buen espeto malagueño? Todo esto, con el toque especial que solo puede dar el mar de fondo, ese sabor a sal que tanto nos caracteriza.

El placer de las cañas con esencia andaluza

Y si estás en Madrid o Marbella, no puedes dejar de pasarte por Tragabuches. Aquí, el concepto de la caña va más allá. En nuestra barra, que fusiona lo tradicional con lo moderno, cada caña es una celebración del buen gusto. No te limites a la clásica cerveza, te retamos a probar alguna de nuestras opciones más innovadoras, siempre acompañadas de una tapa que hará que quieras repetir una y otra vez.

En Tragabuches, reinterpretamos lo mejor de nuestra tierra para ofrecerte una experiencia única. Imagina disfrutar de una caña bien fría mientras te deleitas con una tapa de atún rojo con ajoblanco, o quizás unas patatas bravas al estilo andaluz. Nuestra barra está pensada para que cada bocado sea una pequeña fiesta en tu paladar.

Celebra el Día Internacional de Ir de Cañas

El 25 de agosto, reúne a tus amigos, visita estos increíbles lugares y celebra con nosotros esta maravillosa tradición española. ¡Feliz Día Internacional de Ir de Cañas!

¡Te esperamos para celebrar como se debe! ¡Salud!

Marbella, la joya de la Costa del Sol, es conocida por su lujo, su vibrante vida nocturna y, por supuesto, su exquisita gastronomía. Entre sus múltiples tesoros gastronómicos, se esconde Lobito de Mar, un restaurante que ha capturado los corazones de locales y turistas. Para los amantes del sushi, Lobito de Mar Marbella añade una sección en su carta, disponible de martes a sábado.

De Marbella a Japón

El sushi es mucho más que un plato; es una forma de arte. En Lobito de Mar Marbella, se honra esta tradición con una meticulosa atención a los detalles y una selección de los ingredientes más frescos y de alta calidad. Desde el arroz perfectamente cocido hasta los cortes precisos de pescado, cada pieza de sushi es diferente. Te llevará a un viaje sensorial directo a Japón, mientras disfrutas del ambiente mediterráneo de Marbella.

Imagina empezar con unos niguiris de ventresca, tan suaves que se deshacen en la boca, o unos niguiris de ventresca soasada, que combinan la delicadeza del pescado con un toque ahumado. Para los paladares más atrevidos, los gunkan de descargamento y de o’toro ofrecen una explosión de sabor en cada bocado.

Y eso no es todo, los amantes del atún encontrarán irresistible el maki de atún, con seis piezas perfectamente enrolladas que fusionan frescura y textura. Si prefieres disfrutar de la pureza del pescado, el sashimi de descargamento y ventresca, disponible en raciones o media ración, es una opción inigualable.

Sushi Fresco de Martes a Sábado

Sabemos que los verdaderos amantes del sushi aprecian la frescura y la calidad. Por eso, en Lobito de Mar, se ha decidido ofrecer esta especialidad únicamente de martes a sábado. Esto garantiza que cada pieza de sushi que llegue a tu mesa sea fresca y de la más alta calidad, preparada al momento.